19-11-2022-BANNER-OBRAS

La primera secretaría del club

La imagen, que fue donada al club en 1974 con motivo del 60 aniversario de su fundación, muestra el lugar en donde se constituyó la primera secretaría de Sportivo Belgrano, sobre Bv. 9 de Julio 1933. La donación estuvo a cargo de Severo Robledo, Juan Bonacossa y Alfredo Scocco.

El Club18/06/2024Leandro GottardiLeandro Gottardi
6 - Primera Secretaría
La imagen que retrata el lugar donde funcionó la primera secretaría del clubArchivo: Leandro Gottardi.

Uno de los siguientes pasos que aquel puñado de jóvenes fundadores, que dieron vida al Club Belgrano el 15 de abril de 1914, tuvo que dar fue la búsqueda de un lugar para instalar la secretaría de la institución. 

Así, el entusiasmo de esos “purretes” encontró sede en Bv. 9 de Julio 1933. En ese sector se abrió la primera secretaría de la historia del club. 

Con motivo del 60 aniversario de Sportivo Belgrano, en 1974, Severo Robledo, Juan Bonacossa y Alfredo Scocco donaron a la entidad de barrio Alberione un cuadro con la fachada del sector donde funcionó la primera sede del club. 

Con un escrito de puño y letra se aprecia: “Primera secretaría del Cñlub Sportivo Belgrano. Boulevar (sic) 9 de Julio 1933. Fundada el día 15 de abril de 1914, en sus 60 aniversario – Donación Severo Robledo (hoy la cancha de básquet de San Isidro lleva su nombre), Juan Bonacossa y Alfredo Scocco. 

Primera secretaría del club
El cuadro donado en 1974.

Lo más visto
BeFunky-collage (3)

Belgrano, el prócer que inspiró a los fundadores

Leandro Gottardi
Informes especiales14/04/2025

Cada 20 de junio, en la Argentina, se celebra el Día de la Bandera en conmemoración del paso a la inmortalidad de su creador, Manuel Belgrano, quien murió a los 50 años, ese día, de 1820. Su figura, iluminó al grupo de jóvenes que, reunidos en la Plaza Vélez Sársfield, le dio vida a una pasión inexplicable. ¿Qué pasó por aquellos días en San Francisco?

3 Ilustración

El nombre y los colores iniciales

Leandro Gottardi
Informes especiales14/04/2025

Aquellos doce jóvenes muchachos que el 15 de abril de 1914 reunidos en la Plaza Vélez Sarsfield decidieron fundar un nuevo club no dudaron en la elección del nombre, en honor a Manuel Belgrano. Tampoco de los colores: celeste y blanco. Poco después, se agregaría al nombre el Sportivo y se cambiaría al color verde.

01-19-2020 Fotón - MS

Un sentimiento, no traten de entenderlo

Leandro Gottardi
Galerías14/04/2025

Desde Identidad Verde elegimos algunas fotografías de gran valor histórico y sentimental para describir esta gran pasión que despierta el gigante del este cordobés. Hacé click en la foto y recorré momentos inolvidables.

DSC09026

Frente a Ben Hur, 15 años después

Leandro Gottardi
Federal A22/03/2025

El historial ante la “BH” cuenta con dos enfrentamientos, allá por el 2009, en la primera incursión de Sportivo Belgrano en el Argentino A. En ambas ocasiones, se impuso la “Verde”.

09-26-2020 Portada (1)

¡Felices 111 años, viejo y glorioso!

Leandro Gottardi
Institucionales14/04/2025

Un 15 de abril de 1914, un grupo de jóvenes soñadores reunidos en la Plaza Vélez Sarsfield, en su afán de crear un club que los identificara y les permitiera practicar el deporte que tanto los apasionaba, fundaron el Club Belgrano que, años más tarde, adoptaría su característico nombre: Club Sportivo Belgrano. La "verde", celebra hoy 111 años de vida.