El tanto de Máximo Forlín -en su debut profesional- le dio el triunfo por la mínima a Sportivo Belgrano ante Gimnasia de Concepción del Uruguay. En los últimos años, algo similar ocurrió con Enzo Avaro y Leonardo Felissia. Lo recordamos.
Videos
El golazo de Axel Musarella ante Douglas Haig, no caben dudas, estará entre los más espectaculares de la temporada 2023 del Federal A. Recordamos otras dos “bombas” en barrio Alberione, de la mano de Juan Pablo Francia y Enzo Avaro.
Con una producción de primer nivel, a la par de clubes de primera división, la "Verde" dio a conocer su nueva indumentaria oficial para este 2023. El diseño hace hincapié en símbolos identitarios del club y la ciudad. ¡Tremendo!
El periodista e investigador, Arturo Bienedell, repasa cómo eran las instalaciones de Sportivo Belgrano en los primeros años de vida, cuando se ubicaba en la actual Plaza Vélez Sarsfield.
Corrían 22 minutos de la etapa inicial cuando el "Rey David" sacó un zurdazo mágico que le dio el triunfo a Sportivo ante Atlético Paraná.
Sportivo Belgrano tuvo su tradicional cena de presentación, en la que los hinchas pudieron conocer al nuevo plantel y a la indumentaria que utilizará en el próximo Torneo Federal A.
El 16 de noviembre de 1986, Sportivo Belgrano vencía en el repechaje a Sarmiento de Leones y sacaba boleto rumbo al Torneo del Interior 1986-87, que por entonces conformaba la tercera división del fútbol argentino con equipos indirectamente afiliados.
El 29 de diciembre de 1968, Sportivo Belgrano protagonizó una de las jornadas más importantes de su historia: en una final de novela -en el marco del tercer partido tras dos empates sin goles- la “Verde” venció 3-2 a Belgrano en Córdoba, tras ir perdiendo 2-0, y se coronó campeón oficial de la Liga Cordobesa.
En 1988, con un equipo integrado en su mayoría por jugadores del club y de la región, Sportivo Belgrano se quedó con los dos campeonatos que jugó: el Oficial de la Liga Cordobesa y el Provincial de la Asociación Cordobesa, en el cual dio la vuelta olímpica el 30 de diciembre de ese año.
Hurgando en el archivo de Identidad Verde encontramos estas imágenes del por entonces estadio “Oscar C. Boero” (hoy “Juan Pablo Francia”) en el que queda reflejado cómo lucía la cancha en aquella temporada. El crecimiento fue exponencial.
La primera edición de la competencia se disputó en 1969 y Sportivo Belgrano, por ser vigente campeón del Torneo Oficial de la Liga Cordobesa, se ganó el derecho a representar a la provincia en el certamen nacional, que tendría como campeón a Boca Juniors.