
El tanto de Máximo Forlín -en su debut profesional- le dio el triunfo por la mínima a Sportivo Belgrano ante Gimnasia de Concepción del Uruguay. En los últimos años, algo similar ocurrió con Enzo Avaro y Leonardo Felissia. Lo recordamos.
El tanto de Máximo Forlín -en su debut profesional- le dio el triunfo por la mínima a Sportivo Belgrano ante Gimnasia de Concepción del Uruguay. En los últimos años, algo similar ocurrió con Enzo Avaro y Leonardo Felissia. Lo recordamos.
El golazo de Axel Musarella ante Douglas Haig, no caben dudas, estará entre los más espectaculares de la temporada 2023 del Federal A. Recordamos otras dos “bombas” en barrio Alberione, de la mano de Juan Pablo Francia y Enzo Avaro.
Con una producción de primer nivel, a la par de clubes de primera división, la "Verde" dio a conocer su nueva indumentaria oficial para este 2023. El diseño hace hincapié en símbolos identitarios del club y la ciudad. ¡Tremendo!
El periodista e investigador, Arturo Bienedell, repasa cómo eran las instalaciones de Sportivo Belgrano en los primeros años de vida, cuando se ubicaba en la actual Plaza Vélez Sarsfield.
Corrían 22 minutos de la etapa inicial cuando el "Rey David" sacó un zurdazo mágico que le dio el triunfo a Sportivo ante Atlético Paraná.
Sportivo Belgrano tuvo su tradicional cena de presentación, en la que los hinchas pudieron conocer al nuevo plantel y a la indumentaria que utilizará en el próximo Torneo Federal A.
El 30 de junio, desde el 2013, pasó a ser una fecha patria para el pueblo verde. Aquel día comenzó con una ciudad movilizada como nunca antes, con el color esperanza y banderas flameando por cada rincón, bajo un frío que retorcía pero que de ninguna manera iba a impedir una congregación masiva. Lo demás, es historia.
Llegó a los dos años a San Francisco, de muy chico se sumó a las inferiores de la “Verde”, debutando a mediados de la década del ’30 en la primera división del club. Fue vendido a Rosario Central y de allí a Peñarol de Uruguay, donde fue ídolo y decidió nacionalizarse. Con la “Celeste”, fue campeón del mundo en el mítico “Maracanazo”, en 1950.
Dueño de destellos futbolísticos que fueron comentario de generaciones y generaciones. Su nombre, no caben dudas, fue de los más importantes que hayan vestido la camiseta de Sportivo Belgrano.
En una final digna de novela, la “Verde” igualaba agónicamente con Santamarina de Tandil en la final de vuelta y aprovechando la ventaja deportiva lograba el histórico ascenso al Torneo Nacional B. Cerca de 15.000 almas le dieron un marco inolvidable a la ”Fortaleza” de barrio Alberione.
Notable postal de barrio Alberione y los hinchas de Sportivo Belgrano en 1978. En una jornada épica, la “Verde” le ganaba por la Liga Cordobesa al por entonces actual subcampeón del fútbol argentino: Talleres. La imagen habla a las claras: nunca caminarás solo.