
El tanto de Máximo Forlín -en su debut profesional- le dio el triunfo por la mínima a Sportivo Belgrano ante Gimnasia de Concepción del Uruguay. En los últimos años, algo similar ocurrió con Enzo Avaro y Leonardo Felissia. Lo recordamos.


El golazo de Axel Musarella ante Douglas Haig, no caben dudas, estará entre los más espectaculares de la temporada 2023 del Federal A. Recordamos otras dos “bombas” en barrio Alberione, de la mano de Juan Pablo Francia y Enzo Avaro.
Videos04/10/2023


La goleada de Sportivo Belgrano ante el líder Douglas Haig de Pergamino por 3-0, fue redonda por donde se la mire. La “Verde” exhibió fútbol de altísimo vuelo y pasó por encima al puntero del grupo.


Entre los goles de la escuadra de barrio Alberione, el de Axel Musarella no podrá pasar inadvertido. Es más, seguramente sea uno de los mejores del presente Torneo Federal A.
El “11” de Sportivo Belgrano recibió en el círculo central, a pura gambeta dejó un hombre en el camino y desde unos 35 metros sacó una “bombazo” espectacular que fue imposible para el arquero Juan Carrera.
La “joyita” de Musarella:
A su vez, y recordando otras “bombas”, traemos los golazos de Juan Pablo Francia a Unión de Santa Fe en 2014 y de Enzo Avaro a Crucero del Norte en 2022.
Gol de Juan Pablo Francia a Unión de Santa Fe:
Gol de Enzo Avaro a Crucero del Norte (desde 1.14 minuto del video):



El tanto de Máximo Forlín -en su debut profesional- le dio el triunfo por la mínima a Sportivo Belgrano ante Gimnasia de Concepción del Uruguay. En los últimos años, algo similar ocurrió con Enzo Avaro y Leonardo Felissia. Lo recordamos.

Con una producción de primer nivel, a la par de clubes de primera división, la "Verde" dio a conocer su nueva indumentaria oficial para este 2023. El diseño hace hincapié en símbolos identitarios del club y la ciudad. ¡Tremendo!

El periodista e investigador, Arturo Bienedell, repasa cómo eran las instalaciones de Sportivo Belgrano en los primeros años de vida, cuando se ubicaba en la actual Plaza Vélez Sarsfield.

Corrían 22 minutos de la etapa inicial cuando el "Rey David" sacó un zurdazo mágico que le dio el triunfo a Sportivo ante Atlético Paraná.

Sportivo Belgrano tuvo su tradicional cena de presentación, en la que los hinchas pudieron conocer al nuevo plantel y a la indumentaria que utilizará en el próximo Torneo Federal A.





En febrero de 1937, un incendio destruyó parte de las instalaciones del club, que se encontraba en el lado oeste de la actual Plaza Vélez Sarsfield. Ello adelantó una decisión política que ya estaba tomada y la “Verde” debió partir en busca de un nuevo espacio, desembarcando en barrio Alberione.

Un 24 de septiembre de 1939, Sportivo Belgrano inauguraba su actual estadio, ubicado entre Av. Rosario de Santa Fe y Dorrego. El hoy llamado “Juan Pablo Francia”, desde entonces, fue escenario de partidos de primer nivel, por el cual desfilaron innumerables figuras mundiales y nacionales.

Llegó a los dos años a San Francisco, de muy chico se sumó a las inferiores de la “Verde”, debutando a mediados de la década del ’30 en la primera división del club. Fue vendido a Rosario Central y de allí a Peñarol de Uruguay, donde fue ídolo y decidió nacionalizarse. Con la “Celeste”, fue campeón del mundo en el mítico “Maracanazo”, en 1950.

Dueño de destellos futbolísticos que fueron comentario de generaciones y generaciones. Su nombre, no caben dudas, fue de los más importantes que hayan vestido la camiseta de Sportivo Belgrano.

Notable postal de barrio Alberione y los hinchas de Sportivo Belgrano en 1978. En una jornada épica, la “Verde” le ganaba por la Liga Cordobesa al por entonces actual subcampeón del fútbol argentino: Talleres. La imagen habla a las claras: nunca caminarás solo.