
El golazo de Axel Musarella ante Douglas Haig, no caben dudas, estará entre los más espectaculares de la temporada 2023 del Federal A. Recordamos otras dos “bombas” en barrio Alberione, de la mano de Juan Pablo Francia y Enzo Avaro.
El tanto de Máximo Forlín -en su debut profesional- le dio el triunfo por la mínima a Sportivo Belgrano ante Gimnasia de Concepción del Uruguay. En los últimos años, algo similar ocurrió con Enzo Avaro y Leonardo Felissia. Lo recordamos.
Videos24/04/2024El 22 de abril de 2024 quedará inmortalizado en la memoria de Máximo Forlín, el juvenil delantero de Sportivo Belgrano que tuvo su debut absoluto en primera división y que le dio el triunfo por la mínima a la “Verde” ante Gimnasia de Concepción del Uruguay, por la quinta fecha del Torneo Federal A.
Nacido en la localidad de Laspiur, “Maxi” -categoría 2005- se sumó a las formativas de la institución de barrio Alberione en 2022 y luego de ser promovido al plantel profesional este año, había integrado el banco de suplentes en el Federal A en la primera fecha, aunque sin minutos.
Su debut con gol, como juvenil proveniente de las inferiores del club, se agrega a lo ocurrido por otros jóvenes valores de la institución que en su estreno absoluto pudieron convertir.
El último había sido Leonardo Felissia, el 9 de mayo de 2021 en Salta, para darle el agónico empate 1-1 a Sportivo Belgrano ante Central Norte, por el Federal A. Antes, el 16 de enero de 2019, Enzo Avaro había señalado el descuento de la “Verde” ante Racing de Córdoba por la Copa Argentina de ese año.
El gol de "Maxi" Forlín a Gimnasia:
El gol de "Leo" Felissia a Central Norte:
El gol de Enzo Avaro a Racing de Córdoba:
El golazo de Axel Musarella ante Douglas Haig, no caben dudas, estará entre los más espectaculares de la temporada 2023 del Federal A. Recordamos otras dos “bombas” en barrio Alberione, de la mano de Juan Pablo Francia y Enzo Avaro.
Con una producción de primer nivel, a la par de clubes de primera división, la "Verde" dio a conocer su nueva indumentaria oficial para este 2023. El diseño hace hincapié en símbolos identitarios del club y la ciudad. ¡Tremendo!
El periodista e investigador, Arturo Bienedell, repasa cómo eran las instalaciones de Sportivo Belgrano en los primeros años de vida, cuando se ubicaba en la actual Plaza Vélez Sarsfield.
Corrían 22 minutos de la etapa inicial cuando el "Rey David" sacó un zurdazo mágico que le dio el triunfo a Sportivo ante Atlético Paraná.
Sportivo Belgrano tuvo su tradicional cena de presentación, en la que los hinchas pudieron conocer al nuevo plantel y a la indumentaria que utilizará en el próximo Torneo Federal A.
El 7 de diciembre de 2011, por el Torneo Argentino A, Juan Manuel Aróstegui daba inicio a una racha irrepetible para un mismo jugador de Sportivo Belgrano en competencias nacionales. Anotaba por duplicado ante Central Norte y arrancaba una seguidilla de siete partidos consecutivos marcando.
Fría noche rafaelina, más de 1.000 personas viajaron un jueves a alentar a Sportivo Belgrano que, en rodeo ajeno, le ganó agónicamente 1-0 a Ben Hur con gol del “Tecla” Farías, para el primer triunfo como visitante en el Argentino A. La imagen es una postal de la jornada, delirio verde en aquellas recordadas invasiones con público visitante.
Cristóbal Faust, apodado “Coco”, fue uno de los jóvenes que el 15 de abril de 1914 decidió fundar el Club Belgrano (con el tiempo pasaría a llamarse Club Sportivo Belgrano). A su vez, fue el primer capitán -lo hizo por 10 años- de la historia de la institución. En 1968 relató cómo nació el club y los valores que inspiraron a esos “purretes” que dieron origen al gigante del interior cordobés.
Ocurrió el 5 de abril de 1964, en barrio Alberione. Fue con motivo de las Bodas de Oro de la “Verde”, que hizo un gran partido y terminó cayendo 4-3 ante un equipo que, 4 meses más tarde, ganaría su primera Copa Libertadores.
El historial ante la “BH” cuenta con dos enfrentamientos, allá por el 2009, en la primera incursión de Sportivo Belgrano en el Argentino A. En ambas ocasiones, se impuso la “Verde”.