El arquero, que vistió la camiseta de Sportivo Belgrano entre 2004 y 2006, ostenta la mayor racha de imbatibilidad de la “Verde” en competencias nacionales: ¡810 minutos!. El dueño total del rubro es Eduardo Piergentile, con ¡877! minutos sin recibir goles entre la Liga Cordobesa y el Torneo Provincial.
Un 23 de marzo de 2013, por la Copa Argentina, Sportivo Belgrano -que jugaba por entonces el Argentino A- eliminaba por penales a Argentinos Juniors -que militaba en primera división- en cancha de Instituto.
Hace 50 años, a esta misma altura del año, el plantel de Sportivo Belgrano afinaba detalles para la competencia oficial de la temporada, por entonces en la Liga Cordobesa. Lo hacía bajo las órdenes de su DT, Jorge Omar Sanitá, y de su PF, Víctor Faya.
Fue un wing que se destacó en Sportivo Belgrano en las décadas del ’40 y ’50 y sus grandes rendimientos lo llevaron a ser jugador de Colón de Santa Fe y Rosario Central. Con la “Verde” se quedó con el Preparación 1945 y 1954 de la Liga Cordobesa.
Este martes 31 de enero el mundo verde recibió la triste noticia del fallecimiento de Alejandro “Turco” Arabia, icónico jugador de Sportivo Belgrano en la década del ’60 y campeón en 1968.
Fría noche rafaelina, más de 1.000 personas viajaron un jueves a alentar a Sportivo Belgrano que, en rodeo ajeno, le ganó agónicamente 1-0 a Ben Hur con gol del “Tecla” Farías, para el primer triunfo como visitante en el Argentino A. La imagen es una postal de la jornada, delirio verde en aquellas recordadas invasiones con público visitante.
Un 11 de enero de 1987, en San Francisco, Sportivo Belgrano le ganaba a 9 de Julio de Rafaela en su estreno absoluto en una divisional del ascenso argentino. Fue por el Torneo del Interior 1986-87. Gustavo Hidalgo anotaría el único tanto del partido.
En 1988, con un equipo integrado en su mayoría por jugadores del club y de la región, Sportivo Belgrano se quedó con los dos campeonatos que jugó: el Oficial de la Liga Cordobesa y el Provincial de la Asociación Cordobesa, en el cual dio la vuelta olímpica el 30 de diciembre de ese año.
El 29 de diciembre de 1968, Sportivo Belgrano protagonizó una de las jornadas más importantes de su historia: en una final de novela -en el marco del tercer partido tras dos empates sin goles- la “Verde” venció 3-2 a Belgrano en Córdoba, tras ir perdiendo 2-0, y se coronó campeón oficial de la Liga Cordobesa.
En 1949, la histórica revista deportiva le dedicó tres páginas a la institución de barrio Alberione para enfatizar la cantidad de jugadores que, desde la "verde", habían pegado el salto a clubes de primera división. "El vivero cordobés" tituló la pluma de Dante Panzeri, en un artículo que causó furor dado que hacía referencia a un club del interior del interior.
La lista de jugadores que se puso la camiseta de la escuadra de barrio Alberione en torneos oficiales y jugó en una Copa del Mundo reúne a 5 futbolistas y se amplía a 7 si se cuenta el amistoso que Mario Kempes y Osvaldo Ardiles jugaron para la “Verde” en 1972. Un repaso histórico.
En 2009, días después de su ascenso al Torneo Argentino A, Sportivo Belgrano se dio el gusto de enfrentar al combinado nacional sub-17, que era dirigido técnicamente por el "Tata" Brown. Dos de esos juveniles hoy nos representan en Qatar 2022.