30-J: A 11 años de un ascenso inolvidable

El 30 de junio, desde el 2013, pasó a ser una fecha patria para el pueblo verde. Aquel día comenzó con una ciudad movilizada como nunca antes, con el color esperanza y banderas flameando por cada rincón, bajo un frío que retorcía pero que de ninguna manera iba a impedir una congregación masiva. Lo demás, es historia.

Historia - Fútbol30/06/2024Leandro GottardiLeandro Gottardi
06-30-2013 (138)
Juan Manuel Aròstegui ya convirtió el empate y sale a festejarlo. Lo sigue Farías, lo espera Ortíz.Foto: Archivo Leandro Gottardi

No caben dudas de que el 30 de junio, desde el 2013, pasó a ser una fecha patria para el pueblo verde. Aquel día, que comenzó con una ciudad movilizada como nunca antes, con el color esperanza y banderas flameando por cada rincón, bajo un frío que retorcía pero que de ninguna manera iba a impedir una congregación masiva con destino a barrio Alberione y, exactamente, al "Oscar C. Boero". 

Es que Sportivo Belgrano estaba a 90 minutos de certificar una de las gestas más importantes de su historia -quizá la más importante-, estaba a un paso de ascender a la B Nacional.

Días atrás, en una jornada helada en Tandil, más allá de que el árbitro Mauro Giannini le había impedido a la "verde" volverse con una legítima victoria -anuló dos goles válidos- y diezmó de sobremanera al once de Carlos Mazzola, que fue expulsado junto a todo su cuerpo técnico (antes, en la cancha, había expulsado a Luciano Mazzina y Agustín González Tapia). Además, por lesión, perdía también a Emanuel Urquiza.

Por las vicisitudes del cotejo, el 0-0 final fue celebrado como un triunfo y el domingo 30 de junio, todo se definía en San Francisco.

Y llegó el día. El clima en la ciudad era diferente. El aire era tenso. El deseo de todo el pueblo verde era el mismo: ascender.

El gol de Román Strada adelantaba a los 38 minutos del complemento a Santamarina. Injusto. Difícil de digerir. Pero ese equipo "verde" tenía reservado un nuevo capítulo en donde el drama fue de novela. Casi como si la obra la hubiese escrito el propio William Shakespeare.

Sobre los 45, el recupero de Juan Galarraga, el centro de Ezequiel Barrionuevo, el cabezazo de Fernando Zampedri y la mano extendida de Diego Bucci, fueron la secuencia del penal.

Entre quejas y expulsiones, los tres minutos que le sucedieron a la sanción del penal y la ejecución del mismo, fueron interminables. Hasta da la sensación de que, aquellos 180 segundos pasaron más lentos que los 11 años de la gesta.

Cara a cara Juan Manuel Aróstegui -el hoy presidente del club- y Daniel Bertoya. El remate fue a un lado, el arquero al otro. Gol y explosión. Como nunca antes. 1-1 final y a la B.

En consecuencia con aquella drama digna de una novela de Shakespeare, Santamarina moría en el último acto. Y Sportivo Belgrano iniciaba un festejo interminable, que aún retumba en cada rincón de la ciudad y la región. Sí, la "verde" era Nacional.

Te puede interesar
DSC07700

Donde juegues, estaré

Leandro Gottardi
Historia - Fútbol20/03/2025

Fría noche rafaelina, más de 1.000 personas viajaron un jueves a alentar a Sportivo Belgrano que, en rodeo ajeno, le ganó agónicamente 1-0 a Ben Hur con gol del “Tecla” Farías, para el primer triunfo como visitante en el Argentino A. La imagen es una postal de la jornada, delirio verde en aquellas recordadas invasiones con público visitante.

18-03-77 Entrenamiento

Eran otros tiempos

Leandro Gottardi
Historia - Fútbol24/01/2025

La imagen ilustra un entrenamiento del plantel de Sportivo Belgrano en 1977, en barrio Alberione. De fondo, las tribunas de madera y el arco de palos cuadrados. El lema: trabajo.

03-23-2013 Equipo

Un triunfo de primera

Leandro Gottardi
Historia - Fútbol01/01/2025

Un 23 de marzo de 2013, por la Copa Argentina, Sportivo Belgrano -que jugaba por entonces el Argentino A- eliminaba por penales a Argentinos Juniors -que militaba en primera división- en cancha de Instituto.

3 - Título 1988 (2)

El broche de oro para un año inolvidable

Leandro Gottardi
Historia - Fútbol30/12/2024

En 1988, con un equipo integrado en su mayoría por jugadores del club y de la región, Sportivo Belgrano se quedó con los dos campeonatos que jugó: el Oficial de la Liga Cordobesa y el Provincial de la Asociación Cordobesa, en el cual dio la vuelta olímpica el 30 de diciembre de ese año.

3 Equipo 68

La inolvidable gesta del ‘68

Leandro Gottardi
Historia - Fútbol29/12/2024

El 29 de diciembre de 1968, Sportivo Belgrano protagonizó una de las jornadas más importantes de su historia: en una final de novela -en el marco del tercer partido tras dos empates sin goles- la “Verde” venció 3-2 a Belgrano en Córdoba, tras ir perdiendo 2-0, y se coronó campeón oficial de la Liga Cordobesa.

IMG_20200406_202207365 (2)

El primer cordobés en jugar la Copa Argentina

Leandro Gottardi
Historia - Fútbol20/12/2024

La primera edición de la competencia se disputó en 1969 y Sportivo Belgrano, por ser vigente campeón del Torneo Oficial de la Liga Cordobesa, se ganó el derecho a representar a la provincia en el certamen nacional, que tendría como campeón a Boca Juniors.

IMG_20200530_222354639 (2)

Una clasificación muy festejada

Leandro Gottardi
Historia - Fútbol16/11/2024

El 16 de noviembre de 1986, Sportivo Belgrano vencía en el repechaje a Sarmiento de Leones y sacaba boleto rumbo al Torneo del Interior 1986-87, que por entonces conformaba la tercera división del fútbol argentino con equipos indirectamente afiliados.

Lo más visto
BeFunky-collage (3)

Belgrano, el prócer que inspiró a los fundadores

Leandro Gottardi
Informes especiales14/04/2025

Cada 20 de junio, en la Argentina, se celebra el Día de la Bandera en conmemoración del paso a la inmortalidad de su creador, Manuel Belgrano, quien murió a los 50 años, ese día, de 1820. Su figura, iluminó al grupo de jóvenes que, reunidos en la Plaza Vélez Sársfield, le dio vida a una pasión inexplicable. ¿Qué pasó por aquellos días en San Francisco?

3 Ilustración

El nombre y los colores iniciales

Leandro Gottardi
Informes especiales14/04/2025

Aquellos doce jóvenes muchachos que el 15 de abril de 1914 reunidos en la Plaza Vélez Sarsfield decidieron fundar un nuevo club no dudaron en la elección del nombre, en honor a Manuel Belgrano. Tampoco de los colores: celeste y blanco. Poco después, se agregaría al nombre el Sportivo y se cambiaría al color verde.

01-19-2020 Fotón - MS

Un sentimiento, no traten de entenderlo

Leandro Gottardi
Galerías14/04/2025

Desde Identidad Verde elegimos algunas fotografías de gran valor histórico y sentimental para describir esta gran pasión que despierta el gigante del este cordobés. Hacé click en la foto y recorré momentos inolvidables.

DSC09026

Frente a Ben Hur, 15 años después

Leandro Gottardi
Federal A22/03/2025

El historial ante la “BH” cuenta con dos enfrentamientos, allá por el 2009, en la primera incursión de Sportivo Belgrano en el Argentino A. En ambas ocasiones, se impuso la “Verde”.

09-26-2020 Portada (1)

¡Felices 111 años, viejo y glorioso!

Leandro Gottardi
Institucionales14/04/2025

Un 15 de abril de 1914, un grupo de jóvenes soñadores reunidos en la Plaza Vélez Sarsfield, en su afán de crear un club que los identificara y les permitiera practicar el deporte que tanto los apasionaba, fundaron el Club Belgrano que, años más tarde, adoptaría su característico nombre: Club Sportivo Belgrano. La "verde", celebra hoy 111 años de vida.