A 16 años del ascenso al Argentino A

Un día como hoy pero del 2009, en Mendoza, Sportivo Belgrano escribía una de las páginas más gloriosas de su historia: le volvía a ganar a Gimnasia y lograba el tan ansiado salto de categoría, que se venía postergando.

Historia - Fútbol14/06/2025Leandro GottardiLeandro Gottardi
06-14-2009 Gol Tomasini 1-0
Tomasini celebra el 1-0 en Mendoza. Farías va a abrazarlo.Foto: La Voz de San Justo

En una fría tarde que anticipaba el crudo invierno del 2009, el 14 de junio de aquel año, Sportivo Belgrano escribía una de las páginas más gloriosas de su vida: le ganaba nuevamente a Gimnasia, esta vez en Mendoza, y ascendía a través de la promoción al Torneo Argentino A.

Pero el recorrido no fue sencillo, si bien a lo largo de la temporada el equipo demostró solidez y ganó la mitad de los partidos que disputó. Generalmente fue superior a sus rivales, incluso sin brillar, pero sobre todo supo reponerse a los golpes que recibió a lo largo de la competencia.

Con su entrenador, Cristian Domizi -con Raúl "Pepa" Armando como ayudante de campo- que debió comandar los hilos del equipo desde la tribuna (por la suspensión que arrastraba de la temporada anterior, recién pudo sentarse en el banco de suplentes en los partidos de la promoción); con el regreso de uno de sus hijos pródigos: Juan Pablo Francia, que fue el maestro de la sinfonía y con un Lucas Farías incontenible, con un nivel superlativo, la "verde" mostró sus credenciales.

A ellos se sumaron otros jugadores que aportaron y mucho: la jerarquía de Andrés Bailo en el arco, pese a su juventud; la solidez defensiva del fondo, con Gabriel Tomasini y Jorge Vaché como líderes en la zaga, con Marcos Delbono y luego Tomás Farina en el lateral derecho y con un Guillermo Aguirre que se ganó su lugar en la izquierda.

En el medio, emergió la figura de Mauro Goette, un verdadero león, que supo alternar y compartir el medio con Darío Devia; con Gabriel Luna que dejó un surco por el carril derecho en cada cancha en la que jugó y un Esteban Goicoechea que hizo lo propio por la izquierda. Arriba, antes de una lesión que lo sacó de varios compromisos decisivos, Lucas Martínez aportó mucho gol y luego fue reemplazado por Emiliano Pérez, Ezequiel Gaviglio o Carlos Fragatta.

En la temporada, Sportivo Belgrano jugó 34 partidos de los cuales ganó 17, empató 11 y perdió 6. Además convirtió 50 goles y recibió 31. Los máximos goleadores fueron Lucas Farías y Juan Pablo Francia, ambos con 11 goles, seguidos de cerca por Lucas Martínez con 10.

Se hizo justicia

Luego de quedar muy cerca del ascenso en anteriores ediciones y con "la sangre en el ojo" por lo que había sucedido en el certamen pasado, donde tras los incidentes con Deportivo Maipú le habían descontado 9 unidades, lo que lo privó de jugar la final por el salto al Argentino A, Sportivo Belgrano logró tener justicia en suelo mendocino.

Acompañado por unas mil personas que desafiaron cientos de kilómetros y el frío, y con el 2-1 obtenido una semana antes en barrio Alberione, allí fue la "verde" a la caza del "lobo".

La primera cachetada, los dirigidos por Domizi la pegaron a los 4 minutos del primer tiempo, cuando tras una jugada preparada, Tomasini envió al fondo de la red un centro de Goicoechea. En el complemento, Luna, con un gol que sintetizó su incansable andar, puso el 2-0 promediando la segunda etapa, dando el golpe decisivo.

Los goles de Tomasini y Luna:

El partido no llegó a finalizar en el tiempo reglamentario, por el contrario, minutos antes, la invasión de hinchas de Gimnasia adelantó la fiesta: Sportivo era de la A.

La fiesta que se vivió en Mendoza fue la antesala de lo que, al día siguiente, se vería en San Francisco: una multitud recibiendo al plantel, festejos que comenzaron a concretarse desde las localidades aledañas a la ciudad, siendo el "Boero" el epicentro de un grito que estaba contenido pero que, ese 14 de junio, miles de hinchas pudieron liberar.

El plantel estuvo integrado por: Andrés Bailo, César Morelli, Marcos Delbono, Tomás Farina, Jorge Vaché, Gabriel Tomasini, Guillermo Aguirre, Esteban Goicoechea, Lucas Gaydou, Darío Gigena, Gabriel Luna, Darío Devia, Mauro Goette, Juan Pablo Francia, Ezequiel Guevara, Sebastián Ahumada, Luciano Sánchez, Iván González, Carlos Fragatta, Lucas Farías, Lucas Martínez, Ezequiel Gaviglio y Emiliano Pérez.

Te puede interesar
Sportivo 1940 salida al campo

Ernesto Vidal: de Sportivo a la cima del mundo

Leandro Gottardi
Historia - Fútbol29/08/2025

Llegó a los dos años a San Francisco, de muy chico se sumó a las inferiores de la “Verde”, debutando a mediados de la década del ’30 en la primera división del club. Fue vendido a Rosario Central y de allí a Peñarol de Uruguay, donde fue ídolo y decidió nacionalizarse. Con la “Celeste”, fue campeón del mundo en el mítico “Maracanazo”, en 1950.

1978 - Hinchada de Sportivo

Del verde soy, y vos sos la alegría de mi corazón

Leandro Gottardi
Historia - Fútbol18/07/2025

Notable postal de barrio Alberione y los hinchas de Sportivo Belgrano en 1978. En una jornada épica, la “Verde” le ganaba por la Liga Cordobesa al por entonces actual subcampeón del fútbol argentino: Talleres. La imagen habla a las claras: nunca caminarás solo.

1 Tapa (2)

30-J: Sportivo tocaba el cielo con las manos

Leandro Gottardi
Historia - Fútbol30/06/2025

En una final digna de novela, la “Verde” igualaba agónicamente con Santamarina de Tandil en la final de vuelta y aprovechando la ventaja deportiva lograba el histórico ascenso al Torneo Nacional B. Cerca de 15.000 almas le dieron un marco inolvidable a la ”Fortaleza” de barrio Alberione.

06-30-2013 (138)

30-J: A 12 años de un ascenso inolvidable

Leandro Gottardi
Historia - Fútbol30/06/2025

El 30 de junio, desde el 2013, pasó a ser una fecha patria para el pueblo verde. Aquel día comenzó con una ciudad movilizada como nunca antes, con el color esperanza y banderas flameando por cada rincón, bajo un frío que retorcía pero que de ninguna manera iba a impedir una congregación masiva. Lo demás, es historia.

BeFunky-collage (15)

Sportivo Belgrano, un 25 de mayo

Leandro Gottardi
Historia - Fútbol25/05/2025

A lo largo de su historia, en esta fecha tan especial para la Patria argentina, la “Verde” jugó o fue anfitrión de partidos que quedaron perdidos en el tiempo y que, desde Identidad Verde, recordamos.

DSC07700

Donde juegues, estaré

Leandro Gottardi
Historia - Fútbol20/03/2025

Fría noche rafaelina, más de 1.000 personas viajaron un jueves a alentar a Sportivo Belgrano que, en rodeo ajeno, le ganó agónicamente 1-0 a Ben Hur con gol del “Tecla” Farías, para el primer triunfo como visitante en el Argentino A. La imagen es una postal de la jornada, delirio verde en aquellas recordadas invasiones con público visitante.

Lo más visto
06-30-2013 (138)

30-J: A 12 años de un ascenso inolvidable

Leandro Gottardi
Historia - Fútbol30/06/2025

El 30 de junio, desde el 2013, pasó a ser una fecha patria para el pueblo verde. Aquel día comenzó con una ciudad movilizada como nunca antes, con el color esperanza y banderas flameando por cada rincón, bajo un frío que retorcía pero que de ninguna manera iba a impedir una congregación masiva. Lo demás, es historia.

Sportivo 1940 salida al campo

Ernesto Vidal: de Sportivo a la cima del mundo

Leandro Gottardi
Historia - Fútbol29/08/2025

Llegó a los dos años a San Francisco, de muy chico se sumó a las inferiores de la “Verde”, debutando a mediados de la década del ’30 en la primera división del club. Fue vendido a Rosario Central y de allí a Peñarol de Uruguay, donde fue ídolo y decidió nacionalizarse. Con la “Celeste”, fue campeón del mundo en el mítico “Maracanazo”, en 1950.

1 Tapa (2)

30-J: Sportivo tocaba el cielo con las manos

Leandro Gottardi
Historia - Fútbol30/06/2025

En una final digna de novela, la “Verde” igualaba agónicamente con Santamarina de Tandil en la final de vuelta y aprovechando la ventaja deportiva lograba el histórico ascenso al Torneo Nacional B. Cerca de 15.000 almas le dieron un marco inolvidable a la ”Fortaleza” de barrio Alberione.

1978 - Hinchada de Sportivo

Del verde soy, y vos sos la alegría de mi corazón

Leandro Gottardi
Historia - Fútbol18/07/2025

Notable postal de barrio Alberione y los hinchas de Sportivo Belgrano en 1978. En una jornada épica, la “Verde” le ganaba por la Liga Cordobesa al por entonces actual subcampeón del fútbol argentino: Talleres. La imagen habla a las claras: nunca caminarás solo.