
Dueño de destellos futbolísticos que fueron comentario de generaciones y generaciones. Su nombre, no caben dudas, fue de los más importantes que hayan vestido la camiseta de Sportivo Belgrano.
En una final digna de novela, la “Verde” igualaba agónicamente con Santamarina de Tandil en la final de vuelta y aprovechando la ventaja deportiva lograba el histórico ascenso al Torneo Nacional B. Cerca de 15.000 almas le dieron un marco inolvidable a la ”Fortaleza” de barrio Alberione.
Historia - Fútbol30/06/2025El 30 de junio de 2013 quedó por siempre inmortalizado en cada hincha de Sportivo Belgrano y la historia deportiva grande de la ciudad de San Francisco y la región. Ese día, en un partido de telenovela, la “Verde” lograba el histórico ascenso al Torneo Nacional B, la segunda división del fútbol argentino.
Con un final para el infarto, al estilo Sportivo, la escuadra de barrio Alberione igualaba 1-1 con Santamarina de Tandil, en la final de vuelta del Argentino A, y aprovechando la ventaja deportiva obtenida durante el Undecagonal, escribía una de las páginas más importantes del deporte del interior cordobés.
El gol de Juan Manuel Aróstegui en la agonía del partido, con un penal que demoró cerca de tres minutos en ejecutarse, desató la algarabía total de las 15.000 almas que llenaron como nunca antes el estadio “Oscar C. Boero” (hoy llamado “Juan Pablo Francia”).
Lo vivido en la fría noche del miércoles 26 de junio de 2013 en Tandil, fue un ingrediente más a un plato que se sabía delicioso y que, daba la sensación, sería irrepetible. Es que en la ida, Sportivo Belgrano había sido despojado por el árbitro Mauro Giannini que hizo todo lo posible para que la “Verde” no pudiera ganar.
El de negro, le anuló dos goles lícitos a los de Carlos Mazzola, uno a Juan Manuel Aróstegui y otro a Luciano Mazzina. Además, expulsó a Mazzina y a Agustín González Tapia, en tanto que también echó a todo el cuerpo técnico verde. Esto último, motivó a que Juan Pablo Francia terminara siendo el DT circunstancial del equipo.
Igualmente, y pese a todo, Sportivo se trajo un valiosísimo empate 0-0. Definía en casa y con ventaja deportiva.
El 30 de junio, desde entonces, jamás sería una fecha más en San Francisco y la región. Una tarde de sol, pero fría, le dio marco a una jornada inigualable. Desde temprano, los hinchas colmaron las tribunas del estadio de barrio Alberione, en un marco para la posteridad.
Diezmado por las expulsiones de Mazzina y González Tapia, sumado a la lesión que había sufrido Emanuel Urquiza, Sportivo Belgrano encaró uno de los partidos más importantes de su historia.
En el arco estuvo Rodrigo Barucco; para el fondo, Mazzola optó con César Medina de lateral por derecha, dos centrales zurdos: Claudio Verino y Franco Miranda, y el “Chapa” Martín García por la banda izquierda. En el medio, ingresaron Juan Galarraga y Gustavo Maccarone para acompañar a Nicolás Fassino; Juan Pablo Francia fue el enlace y arriba estuvieron Ezequiel Barrionuevo y Aróstegui.
El primer tiempo exhibió una leve superioridad de Sportivo, que avisó en tres oportunidades. En la más clara, un error del arquero Bertoya que no se esperaba, no pudo ser capitalizado por quien sería el héroe de la tarde.
En el complemento, los minutos pasaban y, sin ideas pero con ímpetu, la visita empezó a acercarse al arco de Barucco. Corrían 38 minutos, centró Timpanaro, la aguantó Michel que la sacó hacia atrás y Román Strada, que posteriormente jugaría en la “Verde”, adelantó a los tandilenses.
Y Mazzola metió mano. Adentro Fernando Zampedri, Maximiliano Ortíz y Lucas Farías, a buscar como sea. Y se dio. Anticipó Galarraga, le quedó al “Indio” Barrionuevo que sacó el centro, Zampedri conectó de cabeza pero la mano de Diego Bucci obstaculizó el recorrido de la pelota. El árbitro Pedro Argañaraz no dudó. Penal. Iban 45 minutos.
Tras tumultos, reclamos y la expulsión de Ledesma en la visita, el reloj marcaba 48. Había acomodado Aróstegui. Enfrente estaba la gloria eterna. “Juanma” eligió un lado, Bertoya fue al otro. Lo demás, es historia. Estallido, como nunca. El ascenso se tiñó de verde y el recuerdo será imborrable, ¡viejo y glorioso Sportivo!
Sportivo Belgrano 1: Barucco; Medina, Verino, Miranda, M. García; Fassino, Galarraga, Maccarone; Francia; Barrionuevo y Aróstegui. DT: C. Mazzola
Santamarina 1: Bertoya; Ferrari, Aguirre, Capella, Ledesma; Scaglia, Monay, Valerio, Bucci; Michel y Timpanaro. DT: S. Coleoni
Goles: ST: 38’ Román Strada (S) y 48’ Juan Manuel Aróstegui (SB).
Cambios: PT: 42’ Strada por Valerio (S). ST: 5’ Palacio por Monay (S), 17’ Brittes por Scaglia (S), 39’ Zampedri por Maccarone (SB), 41’ Ortíz por García (SB) y Farías por Miranda (SB).
Árbitro: Pedro Argañaraz. Asistentes: José Luis Farfor y Diego López. Cuarto Árbitro: Fernando Espinoza.
Estadio: “Oscar C. Boero”.
Dueño de destellos futbolísticos que fueron comentario de generaciones y generaciones. Su nombre, no caben dudas, fue de los más importantes que hayan vestido la camiseta de Sportivo Belgrano.
Llegó a los dos años a San Francisco, de muy chico se sumó a las inferiores de la “Verde”, debutando a mediados de la década del ’30 en la primera división del club. Fue vendido a Rosario Central y de allí a Peñarol de Uruguay, donde fue ídolo y decidió nacionalizarse. Con la “Celeste”, fue campeón del mundo en el mítico “Maracanazo”, en 1950.
Notable postal de barrio Alberione y los hinchas de Sportivo Belgrano en 1978. En una jornada épica, la “Verde” le ganaba por la Liga Cordobesa al por entonces actual subcampeón del fútbol argentino: Talleres. La imagen habla a las claras: nunca caminarás solo.
El 30 de junio, desde el 2013, pasó a ser una fecha patria para el pueblo verde. Aquel día comenzó con una ciudad movilizada como nunca antes, con el color esperanza y banderas flameando por cada rincón, bajo un frío que retorcía pero que de ninguna manera iba a impedir una congregación masiva. Lo demás, es historia.
Un día como hoy pero del 2009, en Mendoza, Sportivo Belgrano escribía una de las páginas más gloriosas de su historia: le volvía a ganar a Gimnasia y lograba el tan ansiado salto de categoría, que se venía postergando.
A lo largo de su historia, en esta fecha tan especial para la Patria argentina, la “Verde” jugó o fue anfitrión de partidos que quedaron perdidos en el tiempo y que, desde Identidad Verde, recordamos.
Fría noche rafaelina, más de 1.000 personas viajaron un jueves a alentar a Sportivo Belgrano que, en rodeo ajeno, le ganó agónicamente 1-0 a Ben Hur con gol del “Tecla” Farías, para el primer triunfo como visitante en el Argentino A. La imagen es una postal de la jornada, delirio verde en aquellas recordadas invasiones con público visitante.
Ocurrió el 5 de abril de 1964, en barrio Alberione. Fue con motivo de las Bodas de Oro de la “Verde”, que hizo un gran partido y terminó cayendo 4-3 ante un equipo que, 4 meses más tarde, ganaría su primera Copa Libertadores.
El 30 de junio, desde el 2013, pasó a ser una fecha patria para el pueblo verde. Aquel día comenzó con una ciudad movilizada como nunca antes, con el color esperanza y banderas flameando por cada rincón, bajo un frío que retorcía pero que de ninguna manera iba a impedir una congregación masiva. Lo demás, es historia.
Llegó a los dos años a San Francisco, de muy chico se sumó a las inferiores de la “Verde”, debutando a mediados de la década del ’30 en la primera división del club. Fue vendido a Rosario Central y de allí a Peñarol de Uruguay, donde fue ídolo y decidió nacionalizarse. Con la “Celeste”, fue campeón del mundo en el mítico “Maracanazo”, en 1950.
Dueño de destellos futbolísticos que fueron comentario de generaciones y generaciones. Su nombre, no caben dudas, fue de los más importantes que hayan vestido la camiseta de Sportivo Belgrano.
En una final digna de novela, la “Verde” igualaba agónicamente con Santamarina de Tandil en la final de vuelta y aprovechando la ventaja deportiva lograba el histórico ascenso al Torneo Nacional B. Cerca de 15.000 almas le dieron un marco inolvidable a la ”Fortaleza” de barrio Alberione.
Notable postal de barrio Alberione y los hinchas de Sportivo Belgrano en 1978. En una jornada épica, la “Verde” le ganaba por la Liga Cordobesa al por entonces actual subcampeón del fútbol argentino: Talleres. La imagen habla a las claras: nunca caminarás solo.