En 1968, la inauguración de la pileta de natación de Sportivo Belgrano abrió una historia que trascendería en el tiempo. Es que generaciones enteras vivirían allí momentos que quedarían grabados para siempre y que persisten hasta la actualidad. La fotografía, ilustra una tarde más en el predio de la “Verde”, en lo que era la cancha de arena. ¿La recuerdan?
Aquel año -uno de los más importantes de la historia del club- comenzó con la inauguración de estas tres obras que marcaron a fuego la continuidad de la vida institucional de Sportivo Belgrano y finalizó con la obtención del Oficial de la Liga Cordobesa. ¿Cómo se vivieron aquellos días? Identidad Verde te lo cuenta.
El 3-0 inicial de Sportivo Belgrano ante Depro se transformó en el cuarto inicio de temporada de la “Verde” ganando por 3 o más goles en certámenes nacionales. La última vez que había tenido su estreno goleando fue en 2012, en Salta, ante Central Norte.
El “Indio” fue oficializado el 1º de enero como refuerzo de Sportivo Belgrano para la presente temporada y se suma a una selecta lista de jugadores que formaron parte del ascenso a la B Nacional y tras dejar el club pudieron cumplir un segundo ciclo.
Variedad de disciplinas para sus asociados, ferviente concepción social y participación en la sociedad. Sportivo Belgrano volvió a ser el de antaño, el de hinchas y socios dentro de sus instalaciones. Con 100 años de diferencia, así era en 1922 y así fue en el 2022. Volver a las bases, conocer su historia, esa es la clave.
Un 1º de septiembre de 1999, el estadio “Oscar C. Boero” -hoy llamado “Juan Pablo Francia”- de Sportivo Belgrano era el escenario de un amistoso entre la Sub-17 de la Selección argentina y de la Liga Regional de San Francisco. Sería empate 1-1 y el “Apache”, que luego se convertiría en figura mundial, fue el autor del gol argentino, que se puede observar en un video inédito de Identidad Verde.
En 1974, el defensor que fue referente histórico de Racing y campeón de la Copa Libertadores con Boca, fue convocado para el Mundial de Alemania. Quien se calzaría la remera “Verde” en 1980 fue titular ante la “Naranja Mecánica”, en un partido muy recordado.
Aquellos doce jóvenes muchachos que el 15 de abril de 1914 reunidos en la Plaza Vélez Sarsfield decidieron fundar un nuevo club no dudaron en la elección del nombre, en honor a Manuel Belgrano. Tampoco de los colores: celeste y blanco. Poco después, se agregaría al nombre el Sportivo y se cambiaría al color verde.
De la lista de jugadores convocados por Lionel Scaloni para el Mundial de Qatar 2022, cinco de ellos en partidos oficiales o amistosos se midieron contra Sportivo Belgrano: “Dibu” Martínez, Nicolás Tagliafico, Germán Pezzella, Marcos Acuña y Paulo Dybala. Un orgullo para la ciudad y la región.
Días atrás culminó una nueva temporada de Sportivo Belgrano en el Torneo Federal A e Identidad Verde te trae un exhaustivo informe con todos los datos del equipo: goleadores, partidos jugados por jugador, minutos en cancha, tarjetas y más.
En este informe especial de Identidad Verde repasamos las clasificaciones de Sportivo Belgrano, desde el año 2016 en adelante, en busca de su regreso a la Primera Nacional.
La fundación de Sportivo Belgrano fue fruto de la separación de un grupo de jóvenes del equipo en el que despuntaban el vicio de jugar “football”. Desde su génesis, el componente social que apartó a aquel grupo de chicos de su antiguo club, fue un aliado histórico de la entidad “Verde”. Un resumen de esta mirada se encuentra en una nota que la comisión directiva de la institución publicó en 1922. “La obra de un club debe ser popular”, decían.