Pileta, cancha de básquet y bochas: las monumentales obras de 1968

Aquel año -uno de los más importantes de la historia del club- comenzó con la inauguración de estas tres obras que marcaron a fuego la continuidad de la vida institucional de Sportivo Belgrano y finalizó con la obtención del Oficial de la Liga Cordobesa. ¿Cómo se vivieron aquellos días? Identidad Verde te lo cuenta. 

Informes especiales 19/03/2023 Leandro Gottardi Leandro Gottardi

EMUGAS_banner

8-9 Centrales (3)
Una multitud presenció la inauguración de la pileta de Sportivo Belgrano. Foto: Archivo Leandro Gottardi.

Hablar del año 1968, para el hincha de Sportivo Belgrano, significa recordar rápidamente una de las proezas más grandes de su historia: el Oficial de la Liga Cordobesa, venciendo en la tercera final a Belgrano -que venía de jugar el Nacional de AFA- tras ir perdiendo 2-0. 

Aquel hito -forjado un 29 de diciembre- se consolidó en el tiempo y se transformó en una leyenda. Pero aquel año, que se cerró de manera sensacional, se había abierto aún mejor. 

Después de largos trabajos, el 20 de enero de 1968 -un día sábado- se procedió a la inauguración de las nuevas instalaciones en el predio que posee el club en barrio Alberione. Al día siguiente continuaron los actos y el público sanfrancisqueño, atónito ante semejantes esfuerzos colectivos, respondió en gran medida. 

¿Cómo se vivieron aquellos días? ¿Qué eventos tuvieron lugar en los mencionados espacios? ¿Qué legado tuvieron en la posteridad de la vida institucional de la “Verde”? Todo ello, en este informe especial de Identidad Verde. 

8 Planos
Los planos del campo de deportes de Sportivo Belgrano publicados por entonces en La Voz de San Justo. Allí se observan las obras concretadas y otras que estaban en carpeta. 

 

Ansiedad y orgullo

La etapa final de la construcción y los días previos a la inauguración de las obras se vivieron con ansiedad y orgullo. La ansiedad por ver -después de tanto trabajo- la reacción de la gente y el orgullo por el deber cumplido. 

Bajo la presidencia de Osvaldo Stiefkens, continuando un legado que venía incrementándose desde hacía varios años, la comisión directiva de Sportivo Belgrano decidió a comienzos de 1967 construir una pileta de natación, cancha de básquet y canchas de bochas. 

Lo que parecía una quimera comenzó a hacerse realidad. El verde césped del predio en barrio Alberione comenzó a ceder ante la presencia de maquinaria y trabajadores que, en poco menos de un año, concretaron aquel lejano sueño. 

“Trascendentes realizaciones en la vida institucional del Club Sportivo Belgrano, han de concretarse este fin de semana con la inauguración de las nuevas magníficas obras en su estadio de barrio Alberione, cuya conformación, motivo de legítimo orgullo para quienes viven el ritmo acelerado de las efectivas concreciones del club, habrán de significar incuestionablemente poderosa razón de progreso para el deporte todo de San Francisco”, informaba La Voz de San Justo el 19 de enero de 1968, en vísperas de un fin de semana histórico. 

Y agregaba: “Vive la ciudad la euforia propia de las grandes jornadas del deporte. Palpita en todos y cada uno de los aficionados locales y también de su vasta zona de influencia, la alegría que representa observar testimonio de tanto valor y tamaña dimensión”.

Es que la jornada inaugural era impactante y acorde a ello estuvieron los actos ofrecidos. 

1 Tapa (1)
El virtual presidente Adolfo Riera, encabezó los actos.

 

Los actos inaugurales: primer día

La programación festiva incluyó eventos y actos tanto el sábado 20 como el domingo 21 de enero de 1968, ante una gran convocatoria de público. 

El sábado, el obispo diocesano, monseñor Agustín Herrera, fue el encargado de bendecir las instalaciones y posteriormente tomaron la palabra Adolfo Riera -virtual presidente del club dado que era el candidato a presidente en la única lista que se presentaría ese año-, Norberto Linares y Anselmo Bailone, presidente de la flamante subcomisión de pileta. 

Tras un refrigerio entre los presentes, los actos continuaron con dos partidos de básquet. En el inicial, las primeras divisiones de Sportivo Belgrano y Brown de San Vicente chocaron con victoria visitante por 56-39. 

El equipo de la “Verde” estuvo integrado por: C. Pizzi 8, R. Pietrantonio 7, E. Sacheto 4, E. Barbero, R. Festa, J. Pavanetto, L. Esser 12, O. Martinengo, N. Martinengo 2, O. Goncebat y G. Ledesma 6. DT: José Tosi.

A continuación, en el plato fuerte, se vieron las caras las selecciones de Córdoba y Santa Fe, imponiéndose éstos últimos por 74-60. 

9 Basquet (1)
Imagen del partido entre las selecciones de Córdoba y Santa Fe, en la cancha de básquet de Sportivo Belgrano. 

 

Los actos inaugurales: el cierre

El cierre de un fin de semana inolvidable se dio el día domingo, con la nota central de la presentación del mundialmente destacado nadador argentino Antonio Abertondo. Su presencia alteró la rutina diaria de los sanfrancisqueños que no quisieron perderse la posibilidad de ver el natatorio y a Abertondo en persona. 

Por entonces, Abertondo gozaba de un gran reconocimiento nacional y mundial puesto que en 1961 se había convertido en la primera persona en completar ida y vuelta a nado el Canal de la Mancha, en un tiempo de 43 horas y 10 minutos.

“Destacados contornos logró el festival realizado el domingo último en el natatorio Néstor J. Arisi, del Club Sportivo Belgrano, organizado por la subcomisión de pileta de la entidad y como uno de los actos programados con motivo de la inauguración de las nuevas obras del club en Barrio Alberione”, publicó posteriormente La Voz de San Justo.

A su vez se añadía: “Con la presencia de numeroso público, se dio forma en la oportunidad a una reunión deportivo-social de magníficas proyecciones y que contó en modo especialísimo con la presentación del extraordinario nadador argentino Antonio Abertondo, invitado especialmente para concurrir a nuestra ciudad y cuya indicada presentación había suscitado una expectativa considerable”.

También estuvieron presentes en la jornada el equipo de salvataje y primeros auxilios dependiente de la Dirección General de Educación Física de la Provincia. 

Mientras todo ello se llevaba a cabo, las instalaciones del club servían como escenario de un picnic a la canasta, orquestado por la comisión directiva a los fines de que la familia pudiera decir presente. 

Apostillas

Aquel histórico fin de semana contó con algunos datos destacados como por ejemplo, el choque basquetbolístico entre las selecciones de Córdoba y Santa Fe fue transmitido en directo por LT 10Radio Universidad Nacional de Santa Fe, con los relatos de Enzo Volken y el acompañamiento de Pedro Eusebio, Pedro Roteda y Juan Avilés.

Como las publicaciones de la época indican, los precios de las entradas para los partidos de básquet fueron los siguientes: caballeros $200, damas $150, caballeros socios $150, damas socias y menores $100. 

Néstor J. Arisi, quien le dio nombre a la pileta de Sportivo Belgrano había sido un ex dirigente y asociado del club, fallecido tiempo antes de la inauguración de la misma. 

Por último, otro dato de color es que la empresa de transporte urbano “Ciudad de San Francisco” resolvió por ese fin de semana modificar el recorrido de su línea B, extendiéndolo hasta las instalaciones del club.

Te puede interesar
BeFunky-collage (24)

“Ciudad Verde”, un regreso a las bases

Leandro Gottardi
Informes especiales 02/12/2023

La confirmación del nuevo predio -ex Club La Fábrica- que anexó Sportivo Belgrano a sus instalaciones le permitirá a la entidad ampliar considerablemente el abanico de actividades y deportes, como así también brindarles a sus asociados un lugar de esparcimiento y recreación para toda la familia.

07-10-2022 Festejo Attis 2 a 0 (1)

El historial: Sportivo manda ante Gimnasia y Tiro

Leandro Gottardi
Federal A 05/11/2023

A partir de las 16 horas, transmitido a todo el país por la TV Pública, la “Verde” se medirá con el “Albo” en Salta, con la necesidad imperiosa de ganar para avanzar de fase en los playoff del Federal A. En los enfrentamientos entre sí, está arriba la escuadra de barrio Alberione.

1956. ..., Koroch, Montalbetti, Bracamonte y ... (2)

El primer “Oficial” en Liga Cordobesa

Leandro Gottardi
Historia - Fútbol 28/10/2023

El 28 de octubre de 1956, Sportivo Belgrano vencía como visitante a Instituto -que era su escolta- y se consagraba campeón del Torneo Oficial por primera vez en su historia. Con un trio ofensivo de elite, la “Verde” forjaba una de las páginas más importantes de su vida deportiva.

347562830_783738463301243_414867488544789630_n

El historial: una “final” ante El Linqueño

Leandro Gottardi
Federal A 08/09/2023

Sportivo Belgrano jugará esta noche un choque decisivo para sus aspiraciones dado que recibirá en barrio Alberione a la escuadra de Lincoln, su inmediato perseguidor que lo acecha a un punto en el cuarto puesto del grupo.

WhatsApp Image 2023-09-09 at 00.21.08

Los números de una goleada clave

Leandro Gottardi
Federal A 09/09/2023

El contundente 4-0 ante El Linqueño, le devolvió la sonrisa a Sportivo Belgrano que tomó 4 puntos de diferencia con respecto a sus inmediatos perseguidores, además de alcanzar a Sportivo Las Parejas, su próximo rival. Todos los datos, en esta nota.

1978 - Hinchada de Sportivo

Del verde soy, y vos sos la alegría de mi corazón

Leandro Gottardi
Historia - Fútbol 25/11/2023

Notable postal de barrio Alberione y los hinchas de Sportivo Belgrano en 1978. En una jornada épica, la “Verde” le ganaba por la Liga Cordobesa al por entonces actual subcampeón del fútbol argentino: Talleres. La imagen habla a las claras: nunca caminarás solo.

10-29-2013 Equipo

A 10 años de la visita de Independiente

Leandro Gottardi
Historia - Fútbol 29/10/2023

Por la decimocuarta fecha del Torneo Nacional B, el 29 de octubre de 2013, Sportivo Belgrano enfrentaba al “Rojo” en barrio Alberione. Es el único partido de carácter oficial jugado ante un “grande” en San Francisco.

Lo más visto
1978 - Hinchada de Sportivo

Del verde soy, y vos sos la alegría de mi corazón

Leandro Gottardi
Historia - Fútbol 25/11/2023

Notable postal de barrio Alberione y los hinchas de Sportivo Belgrano en 1978. En una jornada épica, la “Verde” le ganaba por la Liga Cordobesa al por entonces actual subcampeón del fútbol argentino: Talleres. La imagen habla a las claras: nunca caminarás solo.

BeFunky-collage (24)

“Ciudad Verde”, un regreso a las bases

Leandro Gottardi
Informes especiales 02/12/2023

La confirmación del nuevo predio -ex Club La Fábrica- que anexó Sportivo Belgrano a sus instalaciones le permitirá a la entidad ampliar considerablemente el abanico de actividades y deportes, como así también brindarles a sus asociados un lugar de esparcimiento y recreación para toda la familia.