Ante cuatro jugadores de Sportivo, aparecía la “Saeta rubia”

El 7 de julio de 1945, en un amistoso entre River Plate y la Selección de la Liga Cordobesa, Alfredo Di Stéfano, uno de los mejores jugadores de la historia del fútbol mundial, jugaba su primer partido en primera división. En aquel combinado cordobés, 4 de los 11 jugadores eran de la “Verde”, que días después sería campeón por primera vez en la “Docta”.

Informes especiales12/09/2024Leandro GottardiLeandro Gottardi
BeFunky-collage (27)
De izq. a der. Elvio Paradella, Aldo Gagliardo y Alfredo Di Stéfano.Archivo Leandro Gottardi

El debut oficial en primera división de Alfredo Di Stéfano, uno de los mejores jugadores de la historia del fútbol mundial, ocurrió con la camiseta de River Plate. Una semana antes, en Córdoba, se había ganado la titularidad en un cotejo amistoso. Ocurrió un 7 de julio de 1945 y el rival fue un seleccionado de la Liga Cordobesa. Empataron en uno y la “saeta” anotó el tanto del “millonario”.

Eran años de esplendor de Sportivo Belgrano en la Liga Cordobesa en donde acumulaba cuatro subcampeonatos consecutivos y, once días más tarde, lograría su primer título en el Torneo Preparación.  Por ello no extrañaba que la “verde” tuviera una gran cantidad de jugadores en el combinado de la Liga.

El arquero Raúl Tenutta, los zagueros Elvio Paradella y Marino López y el centro half Aldo Gagliardo, eran figuras del elenco de Alberione e integrantes del seleccionado de la Liga Cordobesa. 

Aquella memorable tarde los cuatros futbolistas fueron titulares y presenciaron, dentro del campo de juego, el debut de uno de los jugadores más grandes de la historia de esta disciplina, que con los años forjaría una carrera de ensueño brillando en el Real Madrid de España.

 

Síntesis:

Liga Cordobesa: Raúl Tenutta; Elvio Paradella y Marino López; Antonio Amaya, Aldo Gagliardo y Gualda; Bernardo Barraza, Félix Bianchi, Horacio Bustos, Antonio Yudicello y Antonio Gambino. DT: Rodolfo Bútori.

River Plate: José Soriano; Ricardo Vaghi y Eduardo Rodríguez; Norberto Yácono, Manuel Giúdice y José Ramos; Aristóbulo Deambrossi (reemplazado en el entretiempo por Alfredo Di Stefano), Alberto Gallo, Joaquín Martínez, Adolfo Pedernera y Mario Sabbatella. DT: Carlos Peucelle.

BeFunky-collage (28)
De izquierda a derecha: Elvio Paradella, Aldo Gagliardo y el arquero Raúl Tenutta, figuras de Sportivo Belgrano por entonces. 
Te puede interesar
458350673_971369118362675_4853658346633560958_n

Volvió a ser una Fortaleza

Leandro Gottardi
Informes especiales08/09/2024

El estadio “Juan Pablo Francia” retomó su chapa de inexpugnable en este 2024. Como local, Sportivo Belgrano no perdió en lo que va del año, acumulando 9 victorias y 3 empates. Sumó 30 puntos de 36 posibles y en 9 partidos no recibió goles.

1936 Dante Panzeri sobre la actuación de Biancotti vs Talleres

La reverencia de Panzeri ante el "Mago" Biancotti

Leandro Gottardi
Informes especiales06/06/2024

El 5 de abril de 1936, en un amistoso, Sportivo Belgrano -que competía en la Federación Regional de Football- goleó 7 a 5 a Talleres de Córdoba. La soberbia actuación de Octavio Biancotti, el "Mago" de la "Verde" despertó toda la admiración de Dante, que dejó constancia de ello -de puño y letra- en el dorso de la fotografía del equipo.

WhatsApp Image 2024-06-04 at 11.46.31

Leo Flores, el dueño de un récord difícil de superar

Leandro Gottardi
Informes especiales04/06/2024

El juvenil de Sportivo Belgrano, con tan solo 16 años y 223 días, se convirtió en el goleador más joven de la historia del club en competencias nacionales. Con el tanto ante el Depro, en su debut absoluto, desplazó una marca que tenía ¡35 años!. Mirá el informe especial de Identidad Verde.

BeFunky-collage (22)

Las visitas de Menotti a barrio Alberione

Leandro Gottardi
Informes especiales12/05/2024

El “Flaco”, el DT que comandó a la Selección argentina a su primer título mundial en 1978 y que marcó para siempre la historia del fútbol nacional, tiene un lazo que lo une con San Francisco: como jugador, enfrentó dos veces a Sportivo Belgrano.

BeFunky-collage (2)

Los orígenes del escudo

Leandro Gottardi
Informes especiales13/04/2024

Leticia Trédici Arias de Paz Casas fue quien diseñó el escudo de Sportivo Belgrano según consta en una carta que su esposo José Tristán Paz le envió a Oscar C. Boero en 1956.

BeFunky-collage (3)

Belgrano, el prócer que inspiró a los fundadores

Leandro Gottardi
Informes especiales13/04/2024

Cada 20 de junio, en la Argentina, se celebra el Día de la Bandera en conmemoración del paso a la inmortalidad de su creador, Manuel Belgrano, quien murió a los 50 años, ese día, de 1820. Su figura, iluminó al grupo de jóvenes que, reunidos en la Plaza Vélez Sársfield, le dio vida a una pasión inexplicable. ¿Qué pasó por aquellos días en San Francisco?

3 Ilustración

El nombre y los colores iniciales

Leandro Gottardi
Informes especiales13/04/2024

Aquellos doce jóvenes muchachos que el 15 de abril de 1914 reunidos en la Plaza Vélez Sarsfield decidieron fundar un nuevo club no dudaron en la elección del nombre, en honor a Manuel Belgrano. Tampoco de los colores: celeste y blanco. Poco después, se agregaría al nombre el Sportivo y se cambiaría al color verde.

WhatsApp Image 2023-03-12 at 21.08.41

Los debuts de Sportivo en el Federal A

Leandro Gottardi
Informes especiales24/03/2024

Anteriormente denominado Argentino A, a horas del estreno de la “Verde” en la temporada 2024, repasamos todos los comienzos de campeonato de la escuadra de barrio Alberione. En las 13 ediciones que disputó, solamente 4 veces comenzó jugando en casa.

Lo más visto
IMG_20200530_222354639 (2)

Una clasificación muy festejada

Leandro Gottardi
Historia - Fútbol16/11/2024

El 16 de noviembre de 1986, Sportivo Belgrano vencía en el repechaje a Sarmiento de Leones y sacaba boleto rumbo al Torneo del Interior 1986-87, que por entonces conformaba la tercera división del fútbol argentino con equipos indirectamente afiliados.

3 Equipo 68

La inolvidable gesta del ‘68

Leandro Gottardi
Historia - Fútbol29/12/2024

El 29 de diciembre de 1968, Sportivo Belgrano protagonizó una de las jornadas más importantes de su historia: en una final de novela -en el marco del tercer partido tras dos empates sin goles- la “Verde” venció 3-2 a Belgrano en Córdoba, tras ir perdiendo 2-0, y se coronó campeón oficial de la Liga Cordobesa.

3 - Título 1988 (2)

El broche de oro para un año inolvidable

Leandro Gottardi
Historia - Fútbol30/12/2024

En 1988, con un equipo integrado en su mayoría por jugadores del club y de la región, Sportivo Belgrano se quedó con los dos campeonatos que jugó: el Oficial de la Liga Cordobesa y el Provincial de la Asociación Cordobesa, en el cual dio la vuelta olímpica el 30 de diciembre de ese año.

Popular norte y Plateas bajas

La “Fortaleza” en 2005

Leandro Gottardi
Estadios del club05/12/2024

Hurgando en el archivo de Identidad Verde encontramos estas imágenes del por entonces estadio “Oscar C. Boero” (hoy “Juan Pablo Francia”) en el que queda reflejado cómo lucía la cancha en aquella temporada. El crecimiento fue exponencial.

IMG_20200406_202207365 (2)

El primer cordobés en jugar la Copa Argentina

Leandro Gottardi
Historia - Fútbol20/12/2024

La primera edición de la competencia se disputó en 1969 y Sportivo Belgrano, por ser vigente campeón del Torneo Oficial de la Liga Cordobesa, se ganó el derecho a representar a la provincia en el certamen nacional, que tendría como campeón a Boca Juniors.