Del “Nicolás Losano” al predio de Ezeiza

Lautaro Giaccone es una de las últimas grandes joyas surgidas de la gloriosa cantera de Sportivo Belgrano. Formando en el predio de barrio San Cayetano, hoy brilla en la primera de Rosario Central y fue convocado por Javier Mascherano a la Selección Argentina Sub 23. El recorrido con su paso por la “Verde”.

Informes especiales30/08/2023Leandro GottardiLeandro Gottardi
BeFunky-collage (14)
Lautaro Giaccone, del predio "Nicolás Losano" para todo el país.

Lautaro Giaccone vive un 2023 de ensueño. “Lauti”, categoría 2001, es una de las grandes joyas surgidas en el último tiempo en la gloriosa cantera de Sportivo Belgrano, que tantos cracks le dio al fútbol argentino.

Del predio “Nicolás Losano”, en barrio San Cayetano, al “Gigante de Arroyito” y a defender la camiseta de Rosario Central en primera división. Ahora, también a ser parte de la Selección Argentina Sub 23. Hijo de Ariel, ex entrenador de la “Verde”, Lautaro pasó por las formativas del club y la rompió toda.

Arribó a la escuadra de barrio Alberione tras cumplir su paso por la Liga de Baby Fútbol. Y en la “Verde” rápidamente comenzó a mostrar sus cualidades. Era distinto. Su potencial no tenía techo.

01-06-2017 Francia y Lauti Giaccone
Pretemporada 2017 de Sportivo Belgrano. Giaccone, con tan solo 15 años, junto a "Juampi" Francia. Archivo Leandro Gottardi. 

Integrante de la categoría 2001, una de las mejores a nivel formativo de Sportivo Belgrano en los últimos años, fue compañero, por ejemplo, de Leonardo Felissia (también 2001) y Lucas Peludé (2002).

En 2016, con tan solo 15 años, dio el salto a reserva y pocos meses después ya era parte de la primera local. Su año fue descomunal.

Siendo el más joven de la reserva, que sería campeona absoluta de la Liga Regional, “Lauti” se hizo portador de la número 10 y respondió con 13 goles, además de grandes rendimientos.

09-14-2016 Alan y Kevin Cañete, Lauti Giacconi y Nacho Parmigiani debuts reserva y primera
"Lauti", el día de su debut en la primera local de Sportivo Belgrano, el 14 de septiembre de 2016. Archivo Leandro Gottardi.

El 14 de septiembre de 2016 hizo su debut en la primera local, que dirigía técnicamente Ariel. Su primer gol llegó días más tarde, en la goleada 3-0 de la “Verde” ante el Cultural Arroyito por la Liga Regional.

A comienzos de 2017, fue promovido al plantel profesional de Sportivo Belgrano, que se preparaba para una nueva temporada en el Federal A. Rosario Central y Talleres de Córdoba lucharon por sumarlo a sus filas y fue el “Canalla” quien ganó la pulseada y lo incorporó a sus inferiores.

Debutó en primera división el 9 de enero de 2021, en un partido en el que Rosario Central enfrentó a Lanús. Si bien sumó más partidos en el “Canalla”, en 2022 partió a Ferro a préstamo, en la Primera Nacional, para ganar minutos. En el equipo de Caballito se asentó y fue una de las figuras del equipo.

Para este 2023, pese a una oferta firme de Ferro, el “Canalla”, que dirige técnicamente Miguel Ángel Russo, no quiso desprenderse de Giaccone y, por el contrario, lo consolidó en el once titular. De gran presente en la Liga Profesional, “Lauti” ahora tuvo un nuevo premio: ser convocado a la Selección Argentina Sub 23. 

Cabe destacar que un porcentaje de su pase aún pertenece a Sportivo Belgrano por lo que sigue siendo un activo de la institución de barrio Alberione.

A seguir brillando, crack.

Te puede interesar
BeFunky-collage (3)

Belgrano, el prócer que inspiró a los fundadores

Leandro Gottardi
Informes especiales14/04/2025

Cada 20 de junio, en la Argentina, se celebra el Día de la Bandera en conmemoración del paso a la inmortalidad de su creador, Manuel Belgrano, quien murió a los 50 años, ese día, de 1820. Su figura, iluminó al grupo de jóvenes que, reunidos en la Plaza Vélez Sársfield, le dio vida a una pasión inexplicable. ¿Qué pasó por aquellos días en San Francisco?

3 Ilustración

El nombre y los colores iniciales

Leandro Gottardi
Informes especiales14/04/2025

Aquellos doce jóvenes muchachos que el 15 de abril de 1914 reunidos en la Plaza Vélez Sarsfield decidieron fundar un nuevo club no dudaron en la elección del nombre, en honor a Manuel Belgrano. Tampoco de los colores: celeste y blanco. Poco después, se agregaría al nombre el Sportivo y se cambiaría al color verde.

BeFunky-collage (25)

Tres cracks que se vistieron de verde y rojo

Leandro Gottardi
Informes especiales25/01/2025

Rodolfo Bissutti en los 40’, Daniel Alberto en los 70’ y Enzo Trossero como estandarte de una época dorada entre los 70’ y 80’, pasaron o surgieron de Sportivo Belgrano y luego brillaron en Independiente de Avellaneda.

BeFunky-collage (2)

Los orígenes del escudo

Leandro Gottardi
Informes especiales09/01/2025

Leticia Trédici Arias de Paz Casas fue quien diseñó el escudo de Sportivo Belgrano según consta en una carta que su esposo José Tristán Paz le envió a Oscar C. Boero en 1956.

BeFunky-collage (27)

Ante cuatro jugadores de Sportivo, aparecía la “Saeta rubia”

Leandro Gottardi
Informes especiales12/09/2024

El 7 de julio de 1945, en un amistoso entre River Plate y la Selección de la Liga Cordobesa, Alfredo Di Stéfano, uno de los mejores jugadores de la historia del fútbol mundial, jugaba su primer partido en primera división. En aquel combinado cordobés, 4 de los 11 jugadores eran de la “Verde”, que días después sería campeón por primera vez en la “Docta”.

458350673_971369118362675_4853658346633560958_n

Volvió a ser una Fortaleza

Leandro Gottardi
Informes especiales08/09/2024

El estadio “Juan Pablo Francia” retomó su chapa de inexpugnable en este 2024. Como local, Sportivo Belgrano no perdió en lo que va del año, acumulando 9 victorias y 3 empates. Sumó 30 puntos de 36 posibles y en 9 partidos no recibió goles.

1936 Dante Panzeri sobre la actuación de Biancotti vs Talleres

La reverencia de Panzeri ante el "Mago" Biancotti

Leandro Gottardi
Informes especiales06/06/2024

El 5 de abril de 1936, en un amistoso, Sportivo Belgrano -que competía en la Federación Regional de Football- goleó 7 a 5 a Talleres de Córdoba. La soberbia actuación de Octavio Biancotti, el "Mago" de la "Verde" despertó toda la admiración de Dante, que dejó constancia de ello -de puño y letra- en el dorso de la fotografía del equipo.

WhatsApp Image 2024-06-04 at 11.46.31

Leo Flores, el dueño de un récord difícil de superar

Leandro Gottardi
Informes especiales04/06/2024

El juvenil de Sportivo Belgrano, con tan solo 16 años y 223 días, se convirtió en el goleador más joven de la historia del club en competencias nacionales. Con el tanto ante el Depro, en su debut absoluto, desplazó una marca que tenía ¡35 años!. Mirá el informe especial de Identidad Verde.

Lo más visto
BeFunky-collage (3)

Belgrano, el prócer que inspiró a los fundadores

Leandro Gottardi
Informes especiales14/04/2025

Cada 20 de junio, en la Argentina, se celebra el Día de la Bandera en conmemoración del paso a la inmortalidad de su creador, Manuel Belgrano, quien murió a los 50 años, ese día, de 1820. Su figura, iluminó al grupo de jóvenes que, reunidos en la Plaza Vélez Sársfield, le dio vida a una pasión inexplicable. ¿Qué pasó por aquellos días en San Francisco?

3 Ilustración

El nombre y los colores iniciales

Leandro Gottardi
Informes especiales14/04/2025

Aquellos doce jóvenes muchachos que el 15 de abril de 1914 reunidos en la Plaza Vélez Sarsfield decidieron fundar un nuevo club no dudaron en la elección del nombre, en honor a Manuel Belgrano. Tampoco de los colores: celeste y blanco. Poco después, se agregaría al nombre el Sportivo y se cambiaría al color verde.

01-19-2020 Fotón - MS

Un sentimiento, no traten de entenderlo

Leandro Gottardi
Galerías14/04/2025

Desde Identidad Verde elegimos algunas fotografías de gran valor histórico y sentimental para describir esta gran pasión que despierta el gigante del este cordobés. Hacé click en la foto y recorré momentos inolvidables.

DSC09026

Frente a Ben Hur, 15 años después

Leandro Gottardi
Federal A22/03/2025

El historial ante la “BH” cuenta con dos enfrentamientos, allá por el 2009, en la primera incursión de Sportivo Belgrano en el Argentino A. En ambas ocasiones, se impuso la “Verde”.

09-26-2020 Portada (1)

¡Felices 111 años, viejo y glorioso!

Leandro Gottardi
Institucionales14/04/2025

Un 15 de abril de 1914, un grupo de jóvenes soñadores reunidos en la Plaza Vélez Sarsfield, en su afán de crear un club que los identificara y les permitiera practicar el deporte que tanto los apasionaba, fundaron el Club Belgrano que, años más tarde, adoptaría su característico nombre: Club Sportivo Belgrano. La "verde", celebra hoy 111 años de vida.