19-11-2022-BANNER-OBRAS

JM9: el goleador eterno

Juan Manuel Aróstegui se erigió en uno de los máximos goleadores históricos de la historia de Sportivo Belgrano. De su pierna derecha llegó el gol del ascenso al Nacional B, en 2013. Fue referente dentro y fuera de cancha, alcanzando el mote de ídolo total en barrio Alberione.

Informes especiales12/02/2024Leandro GottardiLeandro Gottardi
08-18-2013 Festejo Juanma (1)
"Juanma" celebra su golazo ante Banfield, en 2013 por la B Nacional.Foto: Diariosports

Con 112 goles en 256 partidos jugados, Juan Manuel Aróstegui se ubicó como uno de los máximos goleadores de la historia de Sportivo Belgrano, de la cual es uno de los mayores ídolos en su centenaria vida. 

Referente e ídolo dentro y fuera de la cancha, “Juanma” arrancó su proceso formativo en las inferiores, tras su paso por el Baby Fútbol. Partió rumbo a Boca Juniors, donde llegó a debutar en primera en la época más gloriosa del “Xeneize”. 

En la primera de Sportivo, tuvo tres ciclos: 2005, en el Argentino B; 2010 a 2013, en el Argentino A y Nacional B; y desde el 2015 al 2018, en Nacional B y Federal A. 

Desde el 24 de septiembre de 2020, es el presidente de la escuadra de barrio Alberione que lleva adelante un ambicioso proyecto integral-institucional. 

Repasamos varios hitos y números de la carrera de “Juanma”. 

+ El 21 de marzo de 1999, en una goleada 3-0 ante Argentinos Juniors, “Juanma” debutaba en la Primera División de Boca, que era dirigido por Carlos Bianchi. Ingresaba a los 40 minutos del complemento por Guillermo Barros Schelotto.

+ Tras seguir su carrera en Belgrano de Córdoba, El Porvenir, MPPJ Selangor de Malasia y Pachuca de México, a finales de 2004 se anunciaba el regreso de “Juanma” al club de sus amores, donde ya había tenido un paso por divisiones inferiores. Era para la disputa del antiguo Torneo Argentino B. 

+ Debut oficial en la “Verde”: el 23 de enero de 2005, en Villa María, Aróstegui debutaba oficialmente en la primera división de Sportivo Belgrano. Con un tanto suyo, la “Verde” le ganaba el clásico a Alumni por 3-1.

05-19-2005 Aróstegui
"Juanma" en su primer paso por el club, en 2005. Archivo Leandro Gottardi. 

+ ¡Cuatro goles en 25 minutos!: una semana más tarde, en barrio Alberione, a “Juanma” le bastaron 25 minutos para convertir 4 goles en la goleada 9-0 de Sportivo ante Independiente de La Rioja. 

+ El primer adiós: el 4 de diciembre de 2005, “Juanma” jugaba su último partido en su primer ciclo en el club. La “Verde” caía 2-1 con Atlético Paraná como visitante y quedaba eliminado del Apertura del Argentino B. “Seguro que pienso en volver a Sportivo. Es mi ciudad, es mi club”, declaraba días después, antes de emigrar nuevamente a Malasia. 

+ Tras registrar pasos por Universidad Católica de Chile, MPPJ Selangor de Malasia, Salernitana de Italia, UD Vecindario de España, Chacarita Juniors (con el que ascendió a Primera División) y Aldosivi de Mar del Plata, “Juanma” confirmó su regreso a la “Verde” para la temporada 2010-2011 del Torneo Argentino A. 

+ Fue el goleador de Sportivo Belgrano en las 3 grandes campañas del Argentino A, que culminaron con el ascenso al Nacional B el 30 de junio de 2013. Hizo 11 goles en la 2010-2011 (goleador del equipo junto a Lucas Farías), 24 en la 2011-2012 (goleador absoluto de todo el Argentino A) y 19 en la 2012-2013.

+ El 30-J: El 30 de junio de 2013 quedará inmortalizado por siempre en el hincha de Sportivo Belgrano y en la vida de “Juanma” que, de penal, en tiempo adicionado, le dio el empate 1-1 ante Santamarina de Tandil y el histórico ascenso al Nacional B. 

06-30-2013 Gol Juanma
"Juanma" ya anotó su penal ante Santamarina y encamina a Sportivo a un histórico ascenso. 

+ En la B Nacional: Jugó el primer semestre del club en la “B” y ello le bastó para ser el goleador del equipo en la temporada, aún sin jugar el segundo semestre. Partió en 2014 a Malasia y regresó a la “Verde” en 2015. 

+ Los 100: el 2 de diciembre de 2016, como visitante ante Unión Aconquija, “Juanma” anotaba su gol 100 con la camiseta de Sportivo Belgrano. 

+ El último: el 14 de mayo de 2018, en Mendoza, Aróstegui disputó su último partido oficial con la camiseta de Sportivo Belgrano, ante Gimnasia y Esgrima. 

+ Como presidente: el 24 de septiembre de 2020, “Juanma” asumió como presidente de Sportivo Belgrano, hasta la actualidad. 

09-24-2020 Asume Juanma (1)
El 24 de septiembre de 2020, "Juanma" asume como presidente de Sportivo Belgrano
Te puede interesar
BeFunky-collage (3)

Belgrano, el prócer que inspiró a los fundadores

Leandro Gottardi
Informes especiales14/04/2025

Cada 20 de junio, en la Argentina, se celebra el Día de la Bandera en conmemoración del paso a la inmortalidad de su creador, Manuel Belgrano, quien murió a los 50 años, ese día, de 1820. Su figura, iluminó al grupo de jóvenes que, reunidos en la Plaza Vélez Sársfield, le dio vida a una pasión inexplicable. ¿Qué pasó por aquellos días en San Francisco?

3 Ilustración

El nombre y los colores iniciales

Leandro Gottardi
Informes especiales14/04/2025

Aquellos doce jóvenes muchachos que el 15 de abril de 1914 reunidos en la Plaza Vélez Sarsfield decidieron fundar un nuevo club no dudaron en la elección del nombre, en honor a Manuel Belgrano. Tampoco de los colores: celeste y blanco. Poco después, se agregaría al nombre el Sportivo y se cambiaría al color verde.

BeFunky-collage (25)

Tres cracks que se vistieron de verde y rojo

Leandro Gottardi
Informes especiales25/01/2025

Rodolfo Bissutti en los 40’, Daniel Alberto en los 70’ y Enzo Trossero como estandarte de una época dorada entre los 70’ y 80’, pasaron o surgieron de Sportivo Belgrano y luego brillaron en Independiente de Avellaneda.

BeFunky-collage (2)

Los orígenes del escudo

Leandro Gottardi
Informes especiales09/01/2025

Leticia Trédici Arias de Paz Casas fue quien diseñó el escudo de Sportivo Belgrano según consta en una carta que su esposo José Tristán Paz le envió a Oscar C. Boero en 1956.

BeFunky-collage (27)

Ante cuatro jugadores de Sportivo, aparecía la “Saeta rubia”

Leandro Gottardi
Informes especiales12/09/2024

El 7 de julio de 1945, en un amistoso entre River Plate y la Selección de la Liga Cordobesa, Alfredo Di Stéfano, uno de los mejores jugadores de la historia del fútbol mundial, jugaba su primer partido en primera división. En aquel combinado cordobés, 4 de los 11 jugadores eran de la “Verde”, que días después sería campeón por primera vez en la “Docta”.

458350673_971369118362675_4853658346633560958_n

Volvió a ser una Fortaleza

Leandro Gottardi
Informes especiales08/09/2024

El estadio “Juan Pablo Francia” retomó su chapa de inexpugnable en este 2024. Como local, Sportivo Belgrano no perdió en lo que va del año, acumulando 9 victorias y 3 empates. Sumó 30 puntos de 36 posibles y en 9 partidos no recibió goles.

1936 Dante Panzeri sobre la actuación de Biancotti vs Talleres

La reverencia de Panzeri ante el "Mago" Biancotti

Leandro Gottardi
Informes especiales06/06/2024

El 5 de abril de 1936, en un amistoso, Sportivo Belgrano -que competía en la Federación Regional de Football- goleó 7 a 5 a Talleres de Córdoba. La soberbia actuación de Octavio Biancotti, el "Mago" de la "Verde" despertó toda la admiración de Dante, que dejó constancia de ello -de puño y letra- en el dorso de la fotografía del equipo.

WhatsApp Image 2024-06-04 at 11.46.31

Leo Flores, el dueño de un récord difícil de superar

Leandro Gottardi
Informes especiales04/06/2024

El juvenil de Sportivo Belgrano, con tan solo 16 años y 223 días, se convirtió en el goleador más joven de la historia del club en competencias nacionales. Con el tanto ante el Depro, en su debut absoluto, desplazó una marca que tenía ¡35 años!. Mirá el informe especial de Identidad Verde.

Lo más visto
BeFunky-collage (3)

Belgrano, el prócer que inspiró a los fundadores

Leandro Gottardi
Informes especiales14/04/2025

Cada 20 de junio, en la Argentina, se celebra el Día de la Bandera en conmemoración del paso a la inmortalidad de su creador, Manuel Belgrano, quien murió a los 50 años, ese día, de 1820. Su figura, iluminó al grupo de jóvenes que, reunidos en la Plaza Vélez Sársfield, le dio vida a una pasión inexplicable. ¿Qué pasó por aquellos días en San Francisco?

3 Ilustración

El nombre y los colores iniciales

Leandro Gottardi
Informes especiales14/04/2025

Aquellos doce jóvenes muchachos que el 15 de abril de 1914 reunidos en la Plaza Vélez Sarsfield decidieron fundar un nuevo club no dudaron en la elección del nombre, en honor a Manuel Belgrano. Tampoco de los colores: celeste y blanco. Poco después, se agregaría al nombre el Sportivo y se cambiaría al color verde.

01-19-2020 Fotón - MS

Un sentimiento, no traten de entenderlo

Leandro Gottardi
Galerías14/04/2025

Desde Identidad Verde elegimos algunas fotografías de gran valor histórico y sentimental para describir esta gran pasión que despierta el gigante del este cordobés. Hacé click en la foto y recorré momentos inolvidables.

DSC09026

Frente a Ben Hur, 15 años después

Leandro Gottardi
Federal A22/03/2025

El historial ante la “BH” cuenta con dos enfrentamientos, allá por el 2009, en la primera incursión de Sportivo Belgrano en el Argentino A. En ambas ocasiones, se impuso la “Verde”.

09-26-2020 Portada (1)

¡Felices 111 años, viejo y glorioso!

Leandro Gottardi
Institucionales14/04/2025

Un 15 de abril de 1914, un grupo de jóvenes soñadores reunidos en la Plaza Vélez Sarsfield, en su afán de crear un club que los identificara y les permitiera practicar el deporte que tanto los apasionaba, fundaron el Club Belgrano que, años más tarde, adoptaría su característico nombre: Club Sportivo Belgrano. La "verde", celebra hoy 111 años de vida.