El primer cordobés en jugar la Copa Argentina

La primera edición de la competencia se disputó en 1969 y Sportivo Belgrano, por ser vigente campeón del Torneo Oficial de la Liga Cordobesa, se ganó el derecho a representar a la provincia en el certamen nacional, que tendría como campeón a Boca Juniors.

Historia - Fútbol20/12/2024Leandro GottardiLeandro Gottardi
IMG_20200406_202207365 (2)
Braulio Gregorio, el "1" de Sportivo, vuela en el debut de Sportivo en Copa Argentina.Archivo Leandro Gottardi.

Para el año 1969, la Asociación del Fútbol Argentino organizó la primera edición de la Copa Argentina. La misma incluyó a 32 equipos de 13 provincias argentinas y Sportivo Belgrano, como campeón del Torneo Oficial de la Liga Cordobesa 1968, fue el encargado de representar a Córdoba.

La vida de la “Verde” en la competición fue breve, en la primera ronda quedó eliminado a manos de Argentinos Juniors. En su debut, el 7 de febrero, cayó en barrio Alberione -en el estreno del sistema lumínico del estadio- 1-0. Dos días más tarde, en San Francisco igualaron 1 a 1.

El fútbol argentino vivía un momento de apertura ya que en 1967 se había llevado a cabo el primer Nacional, que incluía a equipos del interior del país por primera vez.

IMG_20200406_202203930 (2)
Una gran expectativa despertaron los enfrentamientos entre Sportivo Belgrano y Argentinos Juniors, en barrio Alberione. Archivo Leandro Gottardi. 

 

Los detalles de la primera edición

La Copa Argentina 1969 fue la edición inaugural de esta competencia y se trató de un torneo oficial no regular organizado por la AFA, que se desarrolló con el fin de clasificar un equipo a la Recopa Sudamericana de Clubes 1970, a disputarse en Bolivia y Ecuador. Antes de la reedición del torneo en 2011, fue la única edición completa de esta competencia, ya que la programada segunda edición quedó inconclusa.

Del torneo participaron todos los equipos de Primera División que militaban en la categoría superior en 1969, con exclusión de Estudiantes de La Plata, Vélez Sarsfield y River Plate, que estaban clasificados para la Copa Libertadores de ese año. Además, se sumó Almagro, como campeón de Primera B de 1968, y doce equipos del interior del país, invitados.

Los participantes por AFA fueron: Almagro, Argentinos Juniors, Atlanta, Boca, Chacarita, Colón de Santa Fe, Gimnasia de La Plata, Huracán, Independiente, Lanús, Unión de Santa Fe, Banfield, Platense, Racing, Rosario Central, Quilmes, San Lorenzo y Los Andes; en representación de las provincias estuvieron: Altos Hornos Zapla de Jujuy, Central Norte de Salta, Atlético Tucumán, Sarmiento de Santiago del Estero, Américo Tesorieri de La Rioja, All Boys de La Pampa, Lipton de Corrientes, Los Andes de San Juan, Sporting de Punta Alta, Godoy Cruz de Mendoza, Guaraní Antonio Franco de Misiones y Sportivo Belgrano.

El ganador fue el Club Atlético Boca Juniors, el que al tener que tomar parte de la Copa Libertadores 1970, como campeón del Torneo Nacional 1969, fue reemplazado en la Recopa Sudamericana de Clubes por el subcampeón, el Club Atlético Atlanta.

 

Sportivo, pionero en Córdoba

Tras la histórica y heroica consagración en el Torneo Oficial de 1968 de la Liga Cordobesa, Sportivo Belgrano sacó boleto para representar a la provincia de Córdoba en la Copa Argentina 1969.

La expectativa en barrio Alberione fue altísima y hasta sonó, como posible refuerzo de la “Verde” Alfredo Hugo “El Tanque” Rojas, ídolo de Boca en aquellos años y mundialista con la Selección argentina en Suecia 1958 e Inglaterra 1966.

En contrapartida, con respecto al equipo campeón del 68’, Sportivo perdió a jugadores claves como José Cortes, Luis Bastida y Héctor Baldesarri.

La serie ante Argentinos, se disputó en choques de ida y vuelta. El primero, el 7 de febrero, contó además con la histórica inauguración del sistema lumínico del estadio en barrio Alberione. Fue victoria del “Bicho” por 1-0.

Sportivo, aquella noche, alistó a: Braulio Gregorio; Carmelo Simeone y Alejandro Arabia; Raúl Garde, José Florindo, Pablo Góngora; Eduardo Serrano, Eladio Rodríguez, Sargniotti, Máximo Duarte y Juan Carlos González.

Dos días más tarde, también en barrio Alberione y en horario nocturno, la “Verde” igualó con Argentinos 1 a 1 y por el global no pudo avanzar de fase. Horacio Panero fue el autor del gol del dueño de casa.

IMG_20200406_202324122 (3)
Escenas del segundo partido en barrio Alberione, que finalizó igualado 1 a 1. 
Te puede interesar
1 Tapa (2)

30-J: Sportivo tocaba el cielo con las manos

Leandro Gottardi
Historia - Fútbol30/06/2025

En una final digna de novela, la “Verde” igualaba agónicamente con Santamarina de Tandil en la final de vuelta y aprovechando la ventaja deportiva lograba el histórico ascenso al Torneo Nacional B. Cerca de 15.000 almas le dieron un marco inolvidable a la ”Fortaleza” de barrio Alberione.

06-30-2013 (138)

30-J: A 12 años de un ascenso inolvidable

Leandro Gottardi
Historia - Fútbol30/06/2025

El 30 de junio, desde el 2013, pasó a ser una fecha patria para el pueblo verde. Aquel día comenzó con una ciudad movilizada como nunca antes, con el color esperanza y banderas flameando por cada rincón, bajo un frío que retorcía pero que de ninguna manera iba a impedir una congregación masiva. Lo demás, es historia.

06-14-2009 Gol Tomasini 1-0

A 16 años del ascenso al Argentino A

Leandro Gottardi
Historia - Fútbol14/06/2025

Un día como hoy pero del 2009, en Mendoza, Sportivo Belgrano escribía una de las páginas más gloriosas de su historia: le volvía a ganar a Gimnasia y lograba el tan ansiado salto de categoría, que se venía postergando.

BeFunky-collage (15)

Sportivo Belgrano, un 25 de mayo

Leandro Gottardi
Historia - Fútbol25/05/2025

A lo largo de su historia, en esta fecha tan especial para la Patria argentina, la “Verde” jugó o fue anfitrión de partidos que quedaron perdidos en el tiempo y que, desde Identidad Verde, recordamos.

DSC07700

Donde juegues, estaré

Leandro Gottardi
Historia - Fútbol20/03/2025

Fría noche rafaelina, más de 1.000 personas viajaron un jueves a alentar a Sportivo Belgrano que, en rodeo ajeno, le ganó agónicamente 1-0 a Ben Hur con gol del “Tecla” Farías, para el primer triunfo como visitante en el Argentino A. La imagen es una postal de la jornada, delirio verde en aquellas recordadas invasiones con público visitante.

18-03-77 Entrenamiento

Eran otros tiempos

Leandro Gottardi
Historia - Fútbol24/01/2025

La imagen ilustra un entrenamiento del plantel de Sportivo Belgrano en 1977, en barrio Alberione. De fondo, las tribunas de madera y el arco de palos cuadrados. El lema: trabajo.

03-23-2013 Equipo

Un triunfo de primera

Leandro Gottardi
Historia - Fútbol01/01/2025

Un 23 de marzo de 2013, por la Copa Argentina, Sportivo Belgrano -que jugaba por entonces el Argentino A- eliminaba por penales a Argentinos Juniors -que militaba en primera división- en cancha de Instituto.

Lo más visto
06-14-2009 Gol Tomasini 1-0

A 16 años del ascenso al Argentino A

Leandro Gottardi
Historia - Fútbol14/06/2025

Un día como hoy pero del 2009, en Mendoza, Sportivo Belgrano escribía una de las páginas más gloriosas de su historia: le volvía a ganar a Gimnasia y lograba el tan ansiado salto de categoría, que se venía postergando.

06-30-2013 (138)

30-J: A 12 años de un ascenso inolvidable

Leandro Gottardi
Historia - Fútbol30/06/2025

El 30 de junio, desde el 2013, pasó a ser una fecha patria para el pueblo verde. Aquel día comenzó con una ciudad movilizada como nunca antes, con el color esperanza y banderas flameando por cada rincón, bajo un frío que retorcía pero que de ninguna manera iba a impedir una congregación masiva. Lo demás, es historia.

BeFunky-collage (15)

Sportivo Belgrano, un 25 de mayo

Leandro Gottardi
Historia - Fútbol25/05/2025

A lo largo de su historia, en esta fecha tan especial para la Patria argentina, la “Verde” jugó o fue anfitrión de partidos que quedaron perdidos en el tiempo y que, desde Identidad Verde, recordamos.

1 Tapa (2)

30-J: Sportivo tocaba el cielo con las manos

Leandro Gottardi
Historia - Fútbol30/06/2025

En una final digna de novela, la “Verde” igualaba agónicamente con Santamarina de Tandil en la final de vuelta y aprovechando la ventaja deportiva lograba el histórico ascenso al Torneo Nacional B. Cerca de 15.000 almas le dieron un marco inolvidable a la ”Fortaleza” de barrio Alberione.

09-26-2020 Portada (1)

¡Felices 111 años, viejo y glorioso!

Leandro Gottardi
Institucionales14/04/2025

Un 15 de abril de 1914, un grupo de jóvenes soñadores reunidos en la Plaza Vélez Sarsfield, en su afán de crear un club que los identificara y les permitiera practicar el deporte que tanto los apasionaba, fundaron el Club Belgrano que, años más tarde, adoptaría su característico nombre: Club Sportivo Belgrano. La "verde", celebra hoy 111 años de vida.