El día en que Kempes y Ardiles jugaron para Sportivo

El 4 de octubre de 1972, con motivo de los festejos por el Día de San Francisco de Asís, Boca Juniors llegó a la ciudad para medirse con la “Verde”, que se reforzó para el partido con tres futbolistas entre los cuales se destacaban ni más ni menos que los futuros campeones del mundo en 1978.

Historia - Fútbol03/10/2024Leandro GottardiLeandro Gottardi
BeFunky-collage (2)
La crónica del partido en el que, Ardiles y Kempes, jugaron para Sportivo Belgrano.Archivo: Leandro Gottardi.

Con motivo de cerrar los festejos por el Día de San Francisco de Asís, el 4 de octubre de 1972, Sportivo Belgrano recibió en barrio Alberione la visita de Boca Juniors y todas sus figuras, en un cotejo de carácter amistoso. Ese día, para la “Verde”, se alistaron ni más ni menos que dos jugadores que, en 1978, serían campeones del mundo: Mario Alberto Kempes y Osvaldo Ardiles. 

Aquel día, el “Xeneize” se impuso 1-0 con gol de Hugo Curioni aunque un Sportivo reforzado le hizo pasar momentos bravos a una escuadra que llegó con lo mejor que tenía a disposición. 

Por entonces, la “Verde” se reforzó -como era característico en este tipo de amistosos de la época- con jugadores que brillaban en la Liga Cordobesa: dos jóvenes de Instituto, Ardiles, de 20 años; y Kempes, de 18; y otro de Universitario, el volante Comelli. 

El tiempo consagraría a nivel nacional e internacional a Kempes -goleador y figura en 1978, en la obtención de la primera Copa del Mundo de la Argentina- y a Ardiles. 

Para tal cotejo, la “Verde” alistó a Braulio Gregorio; Néstor Binello, Raúl Ferreyra, Rubén Coletti y José Avellaneda; Ardiles, Comelli y Luis Juárez; José Luis Carreño, Kempes y Milacher (Juan Carlos Barovero). El técnico era Pedro Sará.

Por su parte, Boca formó con: Oscar Vidallé; Rubén Suñé, Roberto Mouzo, Oscar Blanco y Armando Ovide; Alberto Romero (Oscar Peracca), Horacio Palmieri y Osvaldo Potente (Nicolás Novello); Ramón Ponce, Hugo Curioni y Enzo Ferrero. DT: José Varacka.

La crónica del diario La Voz de San Justo sostenía: "Con la inclusión de Ardiles, Comelli y Kempes, (Sportivo) pareció solucionar sus viejas como conocidas falencias. Boca Juniors tuvo que esforzarse desde el primer minuto ante un rival que le jugó de igual a igual y que, incluso, tuvo muchas opciones claras de gol que no se concretaron por la escasa fortuna en los remates finales".

"Sportivo no tuvo fallas ante el calificado oponente, aunque Ardiles, Comeli y Kempes se ganaron las mejores palmas. En la visita, solo Curioni se mostró peligroso en sus espectaculares corridas. Atrás, Vidallé y Mouzo se llamaron los valores más destacados", agregaba la misma. 

Sí, Kempes y Ardiles jugaron en Sportivo. 

Te puede interesar
Sportivo 1940 salida al campo

Ernesto Vidal: de Sportivo a la cima del mundo

Leandro Gottardi
Historia - Fútbol29/08/2025

Llegó a los dos años a San Francisco, de muy chico se sumó a las inferiores de la “Verde”, debutando a mediados de la década del ’30 en la primera división del club. Fue vendido a Rosario Central y de allí a Peñarol de Uruguay, donde fue ídolo y decidió nacionalizarse. Con la “Celeste”, fue campeón del mundo en el mítico “Maracanazo”, en 1950.

1978 - Hinchada de Sportivo

Del verde soy, y vos sos la alegría de mi corazón

Leandro Gottardi
Historia - Fútbol18/07/2025

Notable postal de barrio Alberione y los hinchas de Sportivo Belgrano en 1978. En una jornada épica, la “Verde” le ganaba por la Liga Cordobesa al por entonces actual subcampeón del fútbol argentino: Talleres. La imagen habla a las claras: nunca caminarás solo.

1 Tapa (2)

30-J: Sportivo tocaba el cielo con las manos

Leandro Gottardi
Historia - Fútbol30/06/2025

En una final digna de novela, la “Verde” igualaba agónicamente con Santamarina de Tandil en la final de vuelta y aprovechando la ventaja deportiva lograba el histórico ascenso al Torneo Nacional B. Cerca de 15.000 almas le dieron un marco inolvidable a la ”Fortaleza” de barrio Alberione.

06-30-2013 (138)

30-J: A 12 años de un ascenso inolvidable

Leandro Gottardi
Historia - Fútbol30/06/2025

El 30 de junio, desde el 2013, pasó a ser una fecha patria para el pueblo verde. Aquel día comenzó con una ciudad movilizada como nunca antes, con el color esperanza y banderas flameando por cada rincón, bajo un frío que retorcía pero que de ninguna manera iba a impedir una congregación masiva. Lo demás, es historia.

06-14-2009 Gol Tomasini 1-0

A 16 años del ascenso al Argentino A

Leandro Gottardi
Historia - Fútbol14/06/2025

Un día como hoy pero del 2009, en Mendoza, Sportivo Belgrano escribía una de las páginas más gloriosas de su historia: le volvía a ganar a Gimnasia y lograba el tan ansiado salto de categoría, que se venía postergando.

BeFunky-collage (15)

Sportivo Belgrano, un 25 de mayo

Leandro Gottardi
Historia - Fútbol25/05/2025

A lo largo de su historia, en esta fecha tan especial para la Patria argentina, la “Verde” jugó o fue anfitrión de partidos que quedaron perdidos en el tiempo y que, desde Identidad Verde, recordamos.

DSC07700

Donde juegues, estaré

Leandro Gottardi
Historia - Fútbol20/03/2025

Fría noche rafaelina, más de 1.000 personas viajaron un jueves a alentar a Sportivo Belgrano que, en rodeo ajeno, le ganó agónicamente 1-0 a Ben Hur con gol del “Tecla” Farías, para el primer triunfo como visitante en el Argentino A. La imagen es una postal de la jornada, delirio verde en aquellas recordadas invasiones con público visitante.

Lo más visto
06-30-2013 (138)

30-J: A 12 años de un ascenso inolvidable

Leandro Gottardi
Historia - Fútbol30/06/2025

El 30 de junio, desde el 2013, pasó a ser una fecha patria para el pueblo verde. Aquel día comenzó con una ciudad movilizada como nunca antes, con el color esperanza y banderas flameando por cada rincón, bajo un frío que retorcía pero que de ninguna manera iba a impedir una congregación masiva. Lo demás, es historia.

Sportivo 1940 salida al campo

Ernesto Vidal: de Sportivo a la cima del mundo

Leandro Gottardi
Historia - Fútbol29/08/2025

Llegó a los dos años a San Francisco, de muy chico se sumó a las inferiores de la “Verde”, debutando a mediados de la década del ’30 en la primera división del club. Fue vendido a Rosario Central y de allí a Peñarol de Uruguay, donde fue ídolo y decidió nacionalizarse. Con la “Celeste”, fue campeón del mundo en el mítico “Maracanazo”, en 1950.

1 Tapa (2)

30-J: Sportivo tocaba el cielo con las manos

Leandro Gottardi
Historia - Fútbol30/06/2025

En una final digna de novela, la “Verde” igualaba agónicamente con Santamarina de Tandil en la final de vuelta y aprovechando la ventaja deportiva lograba el histórico ascenso al Torneo Nacional B. Cerca de 15.000 almas le dieron un marco inolvidable a la ”Fortaleza” de barrio Alberione.

1978 - Hinchada de Sportivo

Del verde soy, y vos sos la alegría de mi corazón

Leandro Gottardi
Historia - Fútbol18/07/2025

Notable postal de barrio Alberione y los hinchas de Sportivo Belgrano en 1978. En una jornada épica, la “Verde” le ganaba por la Liga Cordobesa al por entonces actual subcampeón del fútbol argentino: Talleres. La imagen habla a las claras: nunca caminarás solo.