Identidad Verde te trae el recorrido foto a foto, partido a partido, de la actual temporada. Dale click a la foto principal y recorré con imágenes todo el 2022.
Un sentimiento, no traten de entenderlo
Desde Identidad Verde elegimos algunas fotografías de gran valor histórico y sentimental para describir esta gran pasión que despierta el gigante del este cordobés. Hacé click en la foto y recorré momentos inolvidables.
Galerías14/04/2024Leandro GottardiPasión, según la Real Academia Española se define como "una inclinación o preferencia muy viva de alguien a otra persona. inclinación, querencia, preferencia, predilección, devoción, adoración, cariño, amor".
No hay mejor palabra que, entonces, resuma lo que genera Sportivo Belgrano en San Francisco y una inmensa región del este cordobés y el oeste santafesino.
Ni en sus mejores sueños, aquellos jóvenes purretes fundadores, se hubiesen imaginado que aquel club que nació un 15 de abril de 1914 a la sombra de un árbol en la Plaza Vélez Sarsfield, despertaría tanta pasión.
El 16 de noviembre de 1986, Sportivo Belgrano vencía en el repechaje a Sarmiento de Leones y sacaba boleto rumbo al Torneo del Interior 1986-87, que por entonces conformaba la tercera división del fútbol argentino con equipos indirectamente afiliados.
El 29 de diciembre de 1968, Sportivo Belgrano protagonizó una de las jornadas más importantes de su historia: en una final de novela -en el marco del tercer partido tras dos empates sin goles- la “Verde” venció 3-2 a Belgrano en Córdoba, tras ir perdiendo 2-0, y se coronó campeón oficial de la Liga Cordobesa.
En 1988, con un equipo integrado en su mayoría por jugadores del club y de la región, Sportivo Belgrano se quedó con los dos campeonatos que jugó: el Oficial de la Liga Cordobesa y el Provincial de la Asociación Cordobesa, en el cual dio la vuelta olímpica el 30 de diciembre de ese año.
Hurgando en el archivo de Identidad Verde encontramos estas imágenes del por entonces estadio “Oscar C. Boero” (hoy “Juan Pablo Francia”) en el que queda reflejado cómo lucía la cancha en aquella temporada. El crecimiento fue exponencial.
La primera edición de la competencia se disputó en 1969 y Sportivo Belgrano, por ser vigente campeón del Torneo Oficial de la Liga Cordobesa, se ganó el derecho a representar a la provincia en el certamen nacional, que tendría como campeón a Boca Juniors.