Este domingo Juan Manuel Aróstegui celebra su cumpleaños y en Identidad Verde recordamos brevemente su inolvidable paso por Sportivo Belgrano, el club de sus amores, del cual es ídolo, goleador y actual presidente. Una leyenda.
Identidad Verde tendrá su propio suplemento
Desde noviembre, sumaremos un periódico mensual coleccionable con la difusión de investigaciones inéditas, notas y fotos históricas, entrevistas con exjugadores, entrenadores y personajes reconocidos, más un recuento de todo lo sucedido durante el mes que se fue. El “suple” tendrá un valor de $300 y podrá adquirirse en diferentes puntos de venta físicos y de manera digital. Suscribite y asegurá el tuyo. Parte de lo recaudado será donado al club para colaborar con la construcción del museo.
Actualidad03/11/2022Leandro GottardiEn Identidad Verde queremos seguir extendiéndonos en las fronteras de la historia de Sportivo Belgrano y por ello, desde este mes de noviembre, saldremos a la calle con un periódico mensual cuyo foco estará puesto en seguir difundiendo su rica historia que ya presume 108 años.
Con el objetivo de lograr un producto de calidad, de valor histórico, cultural y social, que profundice y cuente historias perdidas, olvidadas o desconocidas de la institución, poniendo énfasis en destacar y reconocer los hitos y personas (allí figuran jugadores, entrenadores, dirigentes, hinchas) que pusieron su inestimable granito de arena en pos del crecimiento del Gigante del Interior Cordobés.
El suplemento, que saldrá una vez por mes, tendrá 16 páginas de las cuales 4 serán a color (tapa, contratapa y centrales), con formato tabloide y un diseño interior que apunta a una lectura simple.
Con respecto al contenido, allí se difundirán investigaciones especiales inéditas sobre la historia del club, entrevistas con referentes históricos, recordaremos hitos que marcaron y forjaron nuestra identidad histórica, motivo de orgullo. Además, se difundirán imágenes de diferentes épocas y, como la historia se escribe día a día, resumiremos lo que pasó en el club (en sus disciplinas, instalaciones y desde el aspecto social) a lo largo del mes que se fue.
A su vez, difundiremos e informaremos las diversas campañas comerciales, sociales y deportivas que encare la institución, anexando información clave para la practica de las diferentes disciplinas que se llevan a cabo en sus instalaciones.
Pretendemos que cada número sea entendido como un fascículo coleccionable de esta larga y gloriosa historia.
Cada suplemento tendrá un valor de $300 y podrá ser adquirido en diferentes puntos de venta que iremos informando. En tanto, está habilitada la suscripción para aquellos interesados que ya podrán ir reservando el primer número. La mitad de lo recaudado con la venta de los “suples” será donado al club a los fines de que los recursos sean destinados a la construcción del museo.
Párrafo aparte para todos los auspiciantes que, con su inestimable apoyo, hacen posible este sueño. A ellos hay que destacarlos y agradecerles: Municipalidad de la Ciudad de San Francisco, Pañalera Mimitos, NDC, Hermanados por Un Sentimiento, Emugas, Akron, Aquí Se Vende Todo, Córdoba Motos, Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Cesca SA. y Late Sport.
A su vez, aquellos comercios o empresas que deseen acompañar esta publicación y publicitar en las páginas del suplemento pueden contactarse vía mail a la casilla [email protected] o bien al 03564-15688517
En nuestras redes sociales, a lo largo de esta semana irá apareciendo toda la información clave sobre la publicación, que respirará historia verde.
Los invitamos a ser parte de este viaje y sumergirnos en la historia del club más lindo del mundo.
Sportivo Belgrano organiza un gran campeonato senior que se jugará todos los viernes en el estadio "Juan Pablo Francia". Todos los detalles.
Para el choque de este lunes ante San Martín de Formosa desde el Departamento del Hincha de Sportivo Belgrano impulsan una campaña para que el recibimiento sea imponente. Repasamos algunos marcos espectaculares que supo tener el estadio en barrio Alberione.
El 16 de noviembre de 1986, Sportivo Belgrano vencía en el repechaje a Sarmiento de Leones y sacaba boleto rumbo al Torneo del Interior 1986-87, que por entonces conformaba la tercera división del fútbol argentino con equipos indirectamente afiliados.
El 29 de diciembre de 1968, Sportivo Belgrano protagonizó una de las jornadas más importantes de su historia: en una final de novela -en el marco del tercer partido tras dos empates sin goles- la “Verde” venció 3-2 a Belgrano en Córdoba, tras ir perdiendo 2-0, y se coronó campeón oficial de la Liga Cordobesa.
En 1988, con un equipo integrado en su mayoría por jugadores del club y de la región, Sportivo Belgrano se quedó con los dos campeonatos que jugó: el Oficial de la Liga Cordobesa y el Provincial de la Asociación Cordobesa, en el cual dio la vuelta olímpica el 30 de diciembre de ese año.
Hurgando en el archivo de Identidad Verde encontramos estas imágenes del por entonces estadio “Oscar C. Boero” (hoy “Juan Pablo Francia”) en el que queda reflejado cómo lucía la cancha en aquella temporada. El crecimiento fue exponencial.
La primera edición de la competencia se disputó en 1969 y Sportivo Belgrano, por ser vigente campeón del Torneo Oficial de la Liga Cordobesa, se ganó el derecho a representar a la provincia en el certamen nacional, que tendría como campeón a Boca Juniors.