El recuerdo de la primera maratón de San Francisco

Se corrió en octubre de 1941 y fue un verdadero éxito, transformándose desde entonces en uno de los eventos deportivos más importantes de la ciudad. Bajo la organización de Sportivo Belgrano, Victoriano Godoy, de Alta Gracia, fue el más veloz en los 10 kilómetros de recorrido.

Atletismo22/11/2024Leandro GottardiLeandro Gottardi
1200Image1555887de73b4374968c65c1902cec02
Victoriano Godoy, el ganador de la carrera.Foto: La Voz de San Justo

Para comienzos del mes de octubre del año 1941, el ambiente deportivo de nuestra ciudad se veía entusiasmado por el anuncio que daba cuenta de que, el 12 de ese mismo mes, se correría la primera maratón en la historia de San Francisco.

Bajo la organización de la subcomisión de atletismo de Sportivo Belgrano, se concretó la competencia que fue bautizada como "Maratón de los Barrios de San Francisco", que tras el éxito registrado se volvió un clásico.

El recorrido contemplaba una distancia de 10 kilómetros, siendo la plaza Vélez Sarsfield el punto de partido y el estadio de Sportivo Belgrano -ya en su ubicación actual, en barrio Alberione- el de llegada.

Victoriano Godoy, de Alta Gracia, pasó a la historia de esta disciplina, a nivel local, por ser el primer ganador de esta competencia, cumpliendo el tramo correspondiente en 34 minutos y aventajando casi por tres minutos a su escolta, Ángel Giraudo, que representó a Bomberos Voluntarios. El tercer lugar, en tanto, fue para Pedro Olmos, el corredor de la "verde".

Victoriano Godoy, el ganador de la competición
Victoriano Godoy, el ganador de la competición. Foto: La Voz de San Justo

 

Despertó el interés de la ciudad

Los días previos a la disputa de la maratón despertaron el interés de muchos sanfrancisqueños que veían en esta primera edición, el punto de partida de esta disciplina y la extensión de las actividades deportivas en nuestra ciudad.

"A medida que se aproxima la fecha en que será disputada la Primera Maratón de San Francisco, va en constante aumento el interés que esta prueba ha suscitado en los círculos deportivos de nuestra ciudad y que en forma calurosa y entusiasta han de secundar la organización de esta competencia que ha de significar una época en el desarrollo y progreso del deporte en nuestro medio", publicaba La Voz de San Justo el 10 de octubre, a dos días de la cita.

Con un recorrido de 10 kilómetros que pasaba por diferentes barrios de la ciudad, se especificaba en estas páginas que la "prueba para mayor facilidad de los participantes se desarrollará íntegramente sobre pavimento, lo que asegura así un desarrollo normal de la misma".

Además, desde Sportivo Belgrano, la organización del evento instaba a los ciclistas de nuestra ciudad a colaborar en los controles de la carrera. De hecho, tendrían una gran importancia en todo el recorrido, acompañando de cerca a los 18 competidores.

El recorrido de la carrera
El recorrido de la carrera, publicado en el diario La Voz de San Justo

 

Un éxito

"El más brillante éxito coronó la primera maratón de los barrios de San Francisco", tituló este diario tras la disputa de la competencia.

En ese sentido, señalaba que "superando las más optimistas previsiones de sus entusiastas y activos organizadores, se cumplió el domingo en horas de la mañana, la primera Maratón de los Barrios de San Francisco, competencia que tanto por el cálido auspicio popular que la rodeó, normal desarrollo y numerosos atletas que congregó, obtuvo el más franco y brillante éxito".

Con respecto a la carrera, se manifestaba que "a las 9 horas, alineados los 18 corredores que se presentaron al punto de largada fijado en la intersección de la avenida Dante Alighieri e Independencia, el presidente del Club Sportivo Belgrano, don Oscar Boero, dio la señal de partida a los corredores los que partieron entre los aplausos del numeroso público congregado".

Los competidores "fueron desgranándose, ocupando la vanguardia el corredor Victoriano Godoy, de Alta Gracia, quien haciendo gala de un excelente estado físico y de un impecable estilo fue distanciándose de sus inmediatos perseguidores y estableciendo una clara ventaja a su favor. El vanguardista sin ser exigido, siguió ampliando su ventaja hasta llegar al término de la prueba, en el estadio del Club Sportivo Belgrano, con cerca de tres minutos de ventaja sobre Ángel Giraudo que se clasificó en el segundo lugar y también con apreciable ventaja sobre Pedro Olmos que obtuvo el tercer puesto", precisaba.

El éxito de esta maratón, aportó la piedra basal para una competencia que, con ese nombre, se realizó por muchos años y que, en la actualidad, aunque llamada únicamente como "Maratón de la ciudad de San Francisco", año tras año, se sigue corriendo en las calles de nuestra ciudad.

Giraudo (izq.) y Olmos (der.), segundo y tercero, respectivamente
Giraudo (izq.) y Olmos (der.), segundo y tercero, respectivamente. Pedro Olmos, representó a Sportivo Belgrano y aquí se lo ve con la camiseta del club. 

Clasificación general:

  1. Victoriano Godoy     (Alta Gracia)
  2. Ángel Giraudo          (San Francisco)
  3. Pedro Olmos            (San Francisco)
  4. Carlos Taborda        (San Francisco)
  5. Adolfo González       (San Jorge)
  6. Pascual Olmos          (San Francisco)
  7. Gino Guazarotti        (San Francisco)
  8. Jorge Asteggiano      (San Francisco)
  9. Andrés Bonino          (San Francisco)
  10. Osvaldo Sábolo        (San Francisco)
Te puede interesar
Atletismo color

Aquellos juegos atléticos

Leandro Gottardi
Atletismo25/08/2022

A comienzos de la década del 20’, Sportivo Belgrano consolidó su esencia de club social  con la práctica de múltiples disciplinas en sus instalaciones y fue pionero al instaurar los Torneos Atléticos, al cual arribaban deportistas de todo el país. 

Lo más visto
11-27-2011 Juanma remata

Diez goles en siete partidos

Leandro Gottardi
Estadísticas13/02/2025

El 7 de diciembre de 2011, por el Torneo Argentino A, Juan Manuel Aróstegui daba inicio a una racha irrepetible para un mismo jugador de Sportivo Belgrano en competencias nacionales. Anotaba por duplicado ante Central Norte y arrancaba una seguidilla de siete partidos consecutivos marcando.

DSC07700

Donde juegues, estaré

Leandro Gottardi
Historia - Fútbol20/03/2025

Fría noche rafaelina, más de 1.000 personas viajaron un jueves a alentar a Sportivo Belgrano que, en rodeo ajeno, le ganó agónicamente 1-0 a Ben Hur con gol del “Tecla” Farías, para el primer triunfo como visitante en el Argentino A. La imagen es una postal de la jornada, delirio verde en aquellas recordadas invasiones con público visitante.

Sin 4

Una “tradición de lucha y sacrificio”

Leandro Gottardi
Historias de Identidad01/03/2025

Cristóbal Faust, apodado “Coco”, fue uno de los jóvenes que el 15 de abril de 1914 decidió fundar el Club Belgrano (con el tiempo pasaría a llamarse Club Sportivo Belgrano). A su vez, fue el primer capitán -lo hizo por 10 años- de la historia de la institución. En 1968 relató cómo nació el club y los valores que inspiraron a esos “purretes” que dieron origen al gigante del interior cordobés.

DSC09026

Frente a Ben Hur, 15 años después

Leandro Gottardi
Federal A22/03/2025

El historial ante la “BH” cuenta con dos enfrentamientos, allá por el 2009, en la primera incursión de Sportivo Belgrano en el Argentino A. En ambas ocasiones, se impuso la “Verde”.