Aquellos juegos atléticos



La década de 1920 consolidó la base social del Club Sportivo Belgrano, que se erigió en un epicentro deportivo para la ciudad de San Francisco y la región. Es que si bien su deporte central siempre fue el fútbol, rápidamente sumó diversas disciplinas en su campo de deporte, ubicado en la actual Plaza Vélez Sarsfield.

Y en esa variedad de prácticas, la entidad “Verde” fue pionera a muchas competencias, como por ejemplo la primera maratón de la ciudad. Así, en los años 20’, instauró los denominados Torneos Atléticos, que reunían a deportistas locales, de la región e incluso de diversos puntos del país.
“Este nuevo campo para los amantes del sport ha sido consagrado por Sportivo Belgrano por primera vez en la zona. Son tradicionales los torneos que se organizan (dos por año) a los cuales concurren aficionados del país representando a los más importantes centros”, indicaba el Memoria y Balance del período 1921-1922 de la “Verde”.
En aquellas jornadas, que se disputaban en un solo día, se practicaban las siguientes disciplinas: lanzamiento de bala, lanzamiento de disco, carrera de 100, 200, 400 y 1.000 metros, salto largo con impulso, carrera de posta, salto alto con trampolín, carrera de bicicletas, carreras de 110 metros con vallas, salto con garrocha y puntapié al fútbol.
Justamente, ésta última, consistía en una competencia en la cual el ganador resultaba ser el que pateara más lejos la pelota.
Leandro Gottardi
Fundador y Director de Identidad Verde
