El fascículo número 4 de Identidad Verde ya es un hecho y podrá adquirirse en los diversos puntos de venta de la ciudad o por encargo. El informe central relata la historia de la “Cuarta de Fierro” y la “Quinta Roja”, dos equipos de las formativas de Sportivo que dieron que hablar. Además, la segunda parte de la entrevista a Gustavo Sccoco, los inicios del básquet en el club y fragmentos de una entrevista a “Coco” Faust, uno de los fundadores.
Ediciones impresas
La tercera edición de los fascículos coleccionables de Identidad Verde podrás encontrarla desde este 24 de febrero en los diversos puntos de venta de la ciudad. En esta ocasión, entre otros temas, nos trasladamos hasta 1968, para revivir aquella inolvidable jornada de inauguración de la pileta, cancha de básquet y bochas. Además, en historias de identidad, un imperdible mano a mano con Gustavo Scocco.
La segunda edición de los fascículos coleccionables de Identidad Verde ya está lista para salir a la cancha. Desde el lunes podrás encontrarla en los diversos puntos de venta de la ciudad. En esta ocasión, entre otros temas, nos sumergimos en la máquina del tiempo para transportarnos hasta el año 1922 y observar cómo era el club, en un año clave para su vida.
Salimos a la cancha. Con gran orgullo, estamos en condiciones de presentarles la tapa del primer fascículo coleccionable de Identidad Verde, que desde este sábado estará a la venta en diversos puntos de la ciudad. Gran parte del suple cuenta los vínculos de Sportivo Belgrano con los mundiales. ¡Imperdible!
El 16 de noviembre de 1986, Sportivo Belgrano vencía en el repechaje a Sarmiento de Leones y sacaba boleto rumbo al Torneo del Interior 1986-87, que por entonces conformaba la tercera división del fútbol argentino con equipos indirectamente afiliados.
El 29 de diciembre de 1968, Sportivo Belgrano protagonizó una de las jornadas más importantes de su historia: en una final de novela -en el marco del tercer partido tras dos empates sin goles- la “Verde” venció 3-2 a Belgrano en Córdoba, tras ir perdiendo 2-0, y se coronó campeón oficial de la Liga Cordobesa.
En 1988, con un equipo integrado en su mayoría por jugadores del club y de la región, Sportivo Belgrano se quedó con los dos campeonatos que jugó: el Oficial de la Liga Cordobesa y el Provincial de la Asociación Cordobesa, en el cual dio la vuelta olímpica el 30 de diciembre de ese año.
Hurgando en el archivo de Identidad Verde encontramos estas imágenes del por entonces estadio “Oscar C. Boero” (hoy “Juan Pablo Francia”) en el que queda reflejado cómo lucía la cancha en aquella temporada. El crecimiento fue exponencial.
La primera edición de la competencia se disputó en 1969 y Sportivo Belgrano, por ser vigente campeón del Torneo Oficial de la Liga Cordobesa, se ganó el derecho a representar a la provincia en el certamen nacional, que tendría como campeón a Boca Juniors.