19-11-2022-BANNER-OBRAS

Una dedicatoria que emociona

Lucas Peludé y Valentín Gómez celebraron la conquista del título absoluto de la Zona Centro de la Liga Regional con una dedicatoria especial a Néstor Coca, el profesor de ajedrez de Sportivo Belgrano que falleciera días atrás. Un vínculo especial entablado en el club, que realza los valores que la institución aporta a la sociedad. Una historia que conmueve.

Columnas13/09/2022Leandro GottardiLeandro Gottardi
Captura de pantalla 2022-09-13 204543
Lucas Peludé y Valentín Gómez recordaron a su amigo Néstor Coca.Foto: Prensa Sportivo Belgrano.

El sábado 27 de agosto una noticia conmovió las bases internas de Sportivo Belgrano, el querido Néstor Coca, profesor de ajedrez del club desde agosto del año pasado, fallecía de manera repentina y dejaba desconsuelo pero, a su vez, un legado que trascendió las fronteras con sus alumnos. 

Amable, gentil, un verdadero docente del ajedrez -una disciplina que había practicado a lo largo de casi toda su vida- rápidamente Coca entabló una relación especial con sus alumnos: los jugadores de las divisiones formativas de la “Verde” que en diferentes etapas y grupos fueron incursionando en el juego como una labor complementaria de sus entrenamientos. 

Y esa labor complementaria, rápidamente, comenzó a generar adhesión y a despertar interés en niños, adolescentes y jóvenes que tuvieron en el club y con Néstor su primer acercamiento al ajedrez. 

MAN06105
La emocionante fotografía tomada por Manuel Ruíz en la previa del partido con Defensores de Pronunciamiento. 

El 27 de junio de este año, en la previa del partido de Sportivo Belgrano ante Defensores de Pronunciamiento, en una noche fría que además se extendió más de lo pensado, el periodista y fotógrafo de La Voz de San Justo, Manuel Ruíz, tomaba una fotografía que conmovió a más de una persona que vive el día a día del club. Allí, Lucas Peludé (jugador del plantel profesional) y Valentín Gómez (integrante de la Primera Local), soportaban la ansiedad del cotejo con una partida de ajedrez en la cantina del predio “Oscar C. Boero”.

Justamente ambos protagonistas, el pasado domingo en medio de los festejos por la consagración de la Primera Local “Verde” (se quedó con el título absoluto de la Zona Centro de la Liga Regional) decidieron recordar el legado de su amigo: Néstor Coca. ¿Cómo lo hicieron? Posando con el “Rey”. 

301626850_2023224381210016_2850889627124153309_n
Néstor Coca fue el docente a cargo del regreso del ajedrez al club

Para quienes contemplamos a los clubes como espacios de contención y generación de valores para toda la vida, la imagen conmueve. Y es que, de eso se trata, eso caracterizó históricamente a Sportivo Belgrano. Porque los valores, la amistad y el compañerismo van más allá de una cancha de fútbol, de un resultado o de cualquier deporte que se practique. 

Felicitaciones Lucas y Valentín por extender el legado de Néstor, que ya trascendió fronteras. 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2023-05-01 at 15.28.22

Identidad Verde cumple su primer año

Leandro Gottardi
Columnas01/05/2023

El 1º de mayo de 2022 este proyecto salía por primera vez a la sociedad. Es el resultado de siete años de investigación y recolección de documentos e imágenes, con el objetivo de dar a conocer la valiosa historia social, deportiva y cultural de Sportivo Belgrano. Esperamos que puedan disfrutar de nuestros artículos tanto como nosotros. ¡Gracias por acompañarnos!

tAP 4

La cuarta edición sale a la calle

Leandro Gottardi
Columnas01/05/2023

El fascículo número 4 de Identidad Verde ya es un hecho y podrá adquirirse en los diversos puntos de venta de la ciudad o por encargo. El informe central relata la historia de la “Cuarta de Fierro” y la “Quinta Roja”, dos equipos de las formativas de Sportivo que dieron que hablar. Además, la segunda parte de la entrevista a Gustavo Sccoco, los inicios del básquet en el club y fragmentos de una entrevista a “Coco” Faust, uno de los fundadores. 

Sin título

¡Llegó el tercer “suple” de Identidad Verde!

Leandro Gottardi
Columnas27/02/2023

La tercera edición de los fascículos coleccionables de Identidad Verde podrás encontrarla desde este 24 de febrero en los diversos puntos de venta de la ciudad. En esta ocasión, entre otros temas, nos trasladamos hasta 1968, para revivir aquella inolvidable jornada de inauguración de la pileta, cancha de básquet y bochas. Además, en historias de identidad, un imperdible mano a mano con Gustavo Scocco.

BeFunky-collage (2)

Compartir para multiplicar conocimientos

Leandro Gottardi
Columnas08/01/2023

Para quienes indagamos desde hace muchos años en diferentes aspectos de la historia local y sostenemos que ese estudio y difusión es importante para una mejor formación ciudadana, no podemos menos que sumarnos, en la medida de nuestras posibilidades, para que este emprendimiento tenga continuidad y, sobre todo, sea bien conocido y aprovechado. Por Arturo Bienedell.

Screenshot_20230106-101246_Drive

Historia pura: Parte II

Leandro Gottardi
Columnas06/01/2023

La segunda edición de los fascículos coleccionables de Identidad Verde ya está en la cancha. Podés encontrarla en el club y los diversos puntos de venta de la ciudad. En esta ocasión, entre otros temas, nos sumergimos en la máquina del tiempo para transportarnos hasta el año 1922 y observar cómo era el club, en un año clave para su vida.

WhatsApp Image 2022-12-15 at 15.22.25

Salimos a la cancha: un sueño hecho realidad

Leandro Gottardi
Columnas15/12/2022

Este primer número del suplemento de Identidad Verde, de carácter mensual y que pretende consolidarse en el tiempo, tiene en su gestación un abanico importante de objetivos. El más importante: consolidar el sentido de pertenencia y -valga la redundancia- la identidad histórica del club.

Sin título

¡Ya es una realidad!

Leandro Gottardi
Columnas25/11/2022

Salimos a la cancha. Con gran orgullo, estamos en condiciones de presentarles la tapa del primer fascículo coleccionable de Identidad Verde, que desde este sábado estará a la venta en diversos puntos de la ciudad. Gran parte del suple cuenta los vínculos de Sportivo Belgrano con los mundiales. ¡Imperdible!

Lo más visto
BeFunky-collage (3)

Belgrano, el prócer que inspiró a los fundadores

Leandro Gottardi
Informes especiales14/04/2025

Cada 20 de junio, en la Argentina, se celebra el Día de la Bandera en conmemoración del paso a la inmortalidad de su creador, Manuel Belgrano, quien murió a los 50 años, ese día, de 1820. Su figura, iluminó al grupo de jóvenes que, reunidos en la Plaza Vélez Sársfield, le dio vida a una pasión inexplicable. ¿Qué pasó por aquellos días en San Francisco?

3 Ilustración

El nombre y los colores iniciales

Leandro Gottardi
Informes especiales14/04/2025

Aquellos doce jóvenes muchachos que el 15 de abril de 1914 reunidos en la Plaza Vélez Sarsfield decidieron fundar un nuevo club no dudaron en la elección del nombre, en honor a Manuel Belgrano. Tampoco de los colores: celeste y blanco. Poco después, se agregaría al nombre el Sportivo y se cambiaría al color verde.

01-19-2020 Fotón - MS

Un sentimiento, no traten de entenderlo

Leandro Gottardi
Galerías14/04/2025

Desde Identidad Verde elegimos algunas fotografías de gran valor histórico y sentimental para describir esta gran pasión que despierta el gigante del este cordobés. Hacé click en la foto y recorré momentos inolvidables.

DSC09026

Frente a Ben Hur, 15 años después

Leandro Gottardi
Federal A22/03/2025

El historial ante la “BH” cuenta con dos enfrentamientos, allá por el 2009, en la primera incursión de Sportivo Belgrano en el Argentino A. En ambas ocasiones, se impuso la “Verde”.

09-26-2020 Portada (1)

¡Felices 111 años, viejo y glorioso!

Leandro Gottardi
Institucionales14/04/2025

Un 15 de abril de 1914, un grupo de jóvenes soñadores reunidos en la Plaza Vélez Sarsfield, en su afán de crear un club que los identificara y les permitiera practicar el deporte que tanto los apasionaba, fundaron el Club Belgrano que, años más tarde, adoptaría su característico nombre: Club Sportivo Belgrano. La "verde", celebra hoy 111 años de vida.