Futbolista y basquetbolista, la vida de Víctor Faya antes del periodismo

Figura invaluable del periodismo local y provincial, de hecho, el Círculo de Periodistas Deportivos de San Francisco lleva su nombre junto al de Dante Panzeri, Faya tuvo la particularidad de ser jugador de fútbol y de básquet de Sportivo Belgrano al mismo tiempo.

Historia - Básquet17/02/2024Leandro GottardiLeandro Gottardi
10-29-65 Básquet Sportivo 2 (2)
Faya, con la 8, fue jugador de fútbol y básquet de Sportivo Belgrano al mismo tiempo.Archivo Leandro Gottardi.

Hablar de Víctor Faya en San Francisco es direccionar rápidamente el pensamiento hacia uno de los periodistas deportivos más importantes e influyentes que haya tenido la ciudad. De hecho, el Círculo de Periodistas Deportivos local lleva su nombre junto al de otra eminencia: Dante Panzeri. 

Los lazos de ambos con Sportivo Belgrano fueron marcados a lo largo de la vida de cada uno de ellos. 

Una situación particular se dio con Faya en la década del 60’. Víctor fue, al mismo tiempo, jugador referente en los equipos de fútbol y básquet de la “Verde”. 

Sobre ello, La Voz de San Justo supo publicar: “Primariamente, de conducta ejemplar. Fuera y dentro de la cancha. En fútbol, dueño de un shot (remate) temible. En básquetbol, elemento siempre dispuesto a todo sacrificio”. 

10-29-65 Básquet Sportivo 2 (2)
Faya, con el número 8, en el equipo de básquet campeón de Sportivo, en 1965. Archivo Leandro Gottardi

“Sportivo Belgrano lo cuenta como player (jugador) en ambas actividades. Y los aficionados de ambos deportes, hinchas o no del club de la divisa color esperanza, saben de su hidalguía, de su sencillez, de su elogiable conducta deportiva. Por ello, su simpatía. De ahí entonces, la razón de un deportista apreciado, valorado y respetado”, continuaba el relato. 

20200914_183428 (2)
Un artículo de La Voz de San Justo sobre el particular caso de Víctor Faya. Archivo Leandro Gottardi

Víctor Faya, jugador de fútbol y básquet de Sportivo Belgrano al mismo tiempo. Luego, referente del periodismo local y provincial. 

Te puede interesar
Sin título3

Los inicios del básquet en Sportivo Belgrano

Leandro Gottardi
Historia - Básquet20/05/2024

La década del ’30, para la “Verde”, trajo la incorporación de un deporte que, con el correr de los años, dejaría una huella imborrable en la escena sanfrancisqueña: el básquetbol. Por las filas del club pasaron los dos mejores jugadores que dio la ciudad: Erio Santos Cassetai y Gastón Blasi.

800Image75cf813b252f4985819f05163350f2b5

El equipo de Miguel

Leandro Gottardi
Historia - Básquet05/05/2022

Llegó a Sportivo Belgrano en silencio, a comienzos de 1969, y desde entonces consolidó un proyecto a largo plazo que lo tuvo como jugador y entrenador, pero fundamentalmente como captador y formador, y que culminó con un equipo multicampeón constituido por valores genuinos, que sentó hegemonía en el básquet local y se codeó con los mejores equipos del país. Miguel Aimasso, el padre de la criatura que, aún hoy, mucha gente de la ciudad y la provincia recuerda con nostalgia.

Lo más visto
06-30-2013 (138)

30-J: A 12 años de un ascenso inolvidable

Leandro Gottardi
Historia - Fútbol30/06/2025

El 30 de junio, desde el 2013, pasó a ser una fecha patria para el pueblo verde. Aquel día comenzó con una ciudad movilizada como nunca antes, con el color esperanza y banderas flameando por cada rincón, bajo un frío que retorcía pero que de ninguna manera iba a impedir una congregación masiva. Lo demás, es historia.

Sportivo 1940 salida al campo

Ernesto Vidal: de Sportivo a la cima del mundo

Leandro Gottardi
Historia - Fútbol29/08/2025

Llegó a los dos años a San Francisco, de muy chico se sumó a las inferiores de la “Verde”, debutando a mediados de la década del ’30 en la primera división del club. Fue vendido a Rosario Central y de allí a Peñarol de Uruguay, donde fue ídolo y decidió nacionalizarse. Con la “Celeste”, fue campeón del mundo en el mítico “Maracanazo”, en 1950.

1 Tapa (2)

30-J: Sportivo tocaba el cielo con las manos

Leandro Gottardi
Historia - Fútbol30/06/2025

En una final digna de novela, la “Verde” igualaba agónicamente con Santamarina de Tandil en la final de vuelta y aprovechando la ventaja deportiva lograba el histórico ascenso al Torneo Nacional B. Cerca de 15.000 almas le dieron un marco inolvidable a la ”Fortaleza” de barrio Alberione.

1978 - Hinchada de Sportivo

Del verde soy, y vos sos la alegría de mi corazón

Leandro Gottardi
Historia - Fútbol18/07/2025

Notable postal de barrio Alberione y los hinchas de Sportivo Belgrano en 1978. En una jornada épica, la “Verde” le ganaba por la Liga Cordobesa al por entonces actual subcampeón del fútbol argentino: Talleres. La imagen habla a las claras: nunca caminarás solo.