El día en que el básquet de Sportivo se midió con la Selección argentina

Ocurrió el 12 de agosto de 1981, con la cancha del Club El Tala como escenario, albergando a una multitud que no se quiso perder el duelo. Años dorados para una disciplina que, pocos años después, se iría apagando en barrio Alberione pero que llenó de alegrías a sus hinchas.

Historia - Básquet27/10/2024Leandro GottardiLeandro Gottardi
1200Image3871d6005a834930950147ff88c7fd5f
Cortijo encara al aroFoto: La Voz de San Justo

Hace 41 años, nuestra ciudad albergaba un hecho impensado para nuestros días. La Selección argentina de básquet, llegaba a San Francisco para medirse de manera amistosa contra Sportivo Belgrano, que por entonces vivía años dorados con esta disciplina.

El miércoles 12 de agosto de 1981, en la cancha de El Tala y ante más de 1.500 personas que "reventaron" el estadio del "Albo", la "Verde" escribía una página dorada en la historia del deporte local al enfrentar al combinado nacional, que se preparaba para una gira por Centroamérica y para jugar la Copa "Cristóbal Colón" en México.

Con figuras como "Chocolate" Raffaelli, el "Tola" Cadillac, "Gurí" Perazzo y el santiagueño Miguel Cortijo, los dirigidos por Raúl García dieron cuenta de los sanfrancisqueños, por entonces entrenados por Miguel Aimasso, por 105  a 74.

Para aquellos de mayor edad, seguramente será un grato recuerdo. Para lo más jóvenes, quizás una sorpresa pero sí, Sportivo Belgrano gozó de años dorados también en el básquet, disciplina con la cual no solo fue protagonista a nivel local sino que también lo hizo a nivel provincial y nacional.

 

Ciudad revolucionada

"Ahora sí, tenemos la plena seguridad de que la selección argentina de basquetbol estará en San Francisco", expresó a La Voz de San Justo el presidente de la subcomisión de básquet de Sportivo Belgrano, Humberto Taborda, en un texto publicado el 8 de agosto de 1981.

Esa sería la segunda vez en la que el combinado nacional llegara a nuestra ciudad y para tal ocasión, se pusieron ese mismo día 1.500 entradas a las ventas (1000 generales y 500 plateas) las cuales se comercializaron en los locales comerciales de La Casa del Deportista y Caramelandia.

Todo ya estaba confirmado, el partido entre Sportivo Belgrano y la Selección sería en el estadio de El Tala, el miércoles 12 de agosto a las 21.30, abriéndose las puertas del mismo a las 18.

Ese mismo miércoles, bajo la tutela de su entrenador Raúl García, la delegación arribó a la ciudad pasadas las 11, alojándose en el Hotel Majestic, para disputar su último partido de la gira por el interior del país antes de viajar a México, donde por la Copa "Cristóbal Colón" enfrentaría a selecciones como las de Estados Unidos, Puerto Rico y Canadá, entre otras.

El plantel estaba compuesto por los siguientes jugadores: Carlos Romano, Miguel Cortijo, Carlos Raffaelli, Adolfo Perazzo, Eduardo Cadillac, Luis Oroño, Luis González, Daniel Aréjula, Marcelo Duffy, Javier Maretto y Diego Maggi. Además, el consultor del DT era Alberto Trama, quien había dirigido recientemente a los juveniles campeones sudamericanos, en cuyo plantel estaban los basquetbolistas locales Gastón Blasi y Gerardo Secrestat.

"En lo que hace al plantel de Sportivo Belgrano, ha trabajado con intensidad para este partido, y dispondrá de Carmelo 'Cholo' Mendoza, quien también vistiera la 'celeste y blanca', Alfredo Riera, Héctor Barovero, Roberto Galliano, Gabriel Buffa, Oscar Cerminatto, Eduardo Cavallo, entre otros, a la vez que contarán con el aporte en estatura y capacidad del rosarino Luis Villa, que llegará como refuerzo para los 'verdes'", manifestaba en sus páginas este medio en la previa al choque.

El partido

La previa al cotejo entre la "Verde" y la Selección "celeste y blanca", contó como preliminares con un juego de minibasquet y de básquet femenino.

A la hora del inicio del partido, en la cancha de El Tala no entraba un alfiler, siendo que más de 1.500 personas se congregaron para observar de cerca un duelo de nivel que dejó una recaudación de 16.000.000 de pesos de la época.

"Desde un comienzo la selección fue una 'aplanadora', utilizando su evidente estatura y sacando rápidos contragolpes o trabajando en veloz circulación. Romano era casi imparable bajo las tablas. Sportivo Belgrano pretendió salir a jugar de igual a igual y se equivocó", señalaba la crónica del partido de este medio.

Y se agregaba que: "Los aplausos finales mostraron el agrado del público, una masa de aficionados que anoche respondió a una convocatoria de jerarquía, dando el respaldo necesario a inquietos y positivos dirigentes como los de Sportivo Belgrano".

El resultado final (como era previsible por ser la Selección nacional la que enfrentaba a la "Verde") fue 105 a 74 aunque quedó registrado como una anécdota. Los goleadores del partido fueron Carmelo Mendoza con 28, seguido por su compañero Héctor Barovero con 25. Más atrás, apareció Carlos Romano con 24.

Un recuerdo que nos transporta a años dorados del básquet local y que, seguramente, traerá gratos recuerdos a aquellos aficionados de la disciplina que alentaron las campañas de Sportivo Belgrano, que cerca del final de la década del '80 puso fin a la práctica activa de este deporte.

Carmelo "Cholo" Mendoza y Carlos Romano se disputan el balón
Carmelo "Cholo" Mendoza (Sportivo Belgrano) y Carlos Romano (Selección argentina) se disputan el balón.

 

Síntesis del partido

Argentina (105): Raffaelli 14, Romano 24, Maretto 11, Oroño 14 y Cortijo 12 (FI). Faggiano 4, Aréjula 8, Duffy 8, Maggi 3 y Cadillac 7. DT: R. García.

Sportivo Belgrano (74): Mendoza 28, Galliano 2, Buffa 10, Riera 2 y Andrés 6 (FI). Barovero 25, Cerminatto 1, Cavallo, Massa, Pezoa, Beltramino y Perrachione. DT: M. Aimasso

Primer tiempo: 50-27. Árbitros: Juan Palma y Omar Quiroga. Cancha: El Tala. Recaudación: 16.000.000 (sin abonos).

Te puede interesar
Sin título3

Los inicios del básquet en Sportivo Belgrano

Leandro Gottardi
Historia - Básquet20/05/2024

La década del ’30, para la “Verde”, trajo la incorporación de un deporte que, con el correr de los años, dejaría una huella imborrable en la escena sanfrancisqueña: el básquetbol. Por las filas del club pasaron los dos mejores jugadores que dio la ciudad: Erio Santos Cassetai y Gastón Blasi.

800Image75cf813b252f4985819f05163350f2b5

El equipo de Miguel

Leandro Gottardi
Historia - Básquet05/05/2022

Llegó a Sportivo Belgrano en silencio, a comienzos de 1969, y desde entonces consolidó un proyecto a largo plazo que lo tuvo como jugador y entrenador, pero fundamentalmente como captador y formador, y que culminó con un equipo multicampeón constituido por valores genuinos, que sentó hegemonía en el básquet local y se codeó con los mejores equipos del país. Miguel Aimasso, el padre de la criatura que, aún hoy, mucha gente de la ciudad y la provincia recuerda con nostalgia.

Lo más visto
11-27-2011 Juanma remata

Diez goles en siete partidos

Leandro Gottardi
Estadísticas13/02/2025

El 7 de diciembre de 2011, por el Torneo Argentino A, Juan Manuel Aróstegui daba inicio a una racha irrepetible para un mismo jugador de Sportivo Belgrano en competencias nacionales. Anotaba por duplicado ante Central Norte y arrancaba una seguidilla de siete partidos consecutivos marcando.

DSC07700

Donde juegues, estaré

Leandro Gottardi
Historia - Fútbol20/03/2025

Fría noche rafaelina, más de 1.000 personas viajaron un jueves a alentar a Sportivo Belgrano que, en rodeo ajeno, le ganó agónicamente 1-0 a Ben Hur con gol del “Tecla” Farías, para el primer triunfo como visitante en el Argentino A. La imagen es una postal de la jornada, delirio verde en aquellas recordadas invasiones con público visitante.

Sin 4

Una “tradición de lucha y sacrificio”

Leandro Gottardi
Historias de Identidad01/03/2025

Cristóbal Faust, apodado “Coco”, fue uno de los jóvenes que el 15 de abril de 1914 decidió fundar el Club Belgrano (con el tiempo pasaría a llamarse Club Sportivo Belgrano). A su vez, fue el primer capitán -lo hizo por 10 años- de la historia de la institución. En 1968 relató cómo nació el club y los valores que inspiraron a esos “purretes” que dieron origen al gigante del interior cordobés.

DSC09026

Frente a Ben Hur, 15 años después

Leandro Gottardi
Federal A22/03/2025

El historial ante la “BH” cuenta con dos enfrentamientos, allá por el 2009, en la primera incursión de Sportivo Belgrano en el Argentino A. En ambas ocasiones, se impuso la “Verde”.