El mítico “Mago” que jugaba como Di Stéfano y Pelé

Quienes peinan canas y conocen la historia de Sportivo Belgrano, no tienen dudas: el mejor jugador que vistió la casaca verde fue Octavio Biancotti. Otro ídolo de barrio Alberione, Raúl Navarro, tuvo el privilegio de ver al "Mago" siendo un niño, y lo recuerda como un "crack" a la altura de los mejores del mundo. La imperdible nota que, el periodista Manuel Montali, escribió en 2019.

Historia - Fútbol31/08/2022Leandro GottardiLeandro Gottardi
Imageb94866c7f5bc4a1b8e4ab81dedb6eae3
El Gran Octavio Biancotti, en un partido de Liga Cordobesa entre Sportivo y Universitario.Foto: La Voz de San Justo.
Escrita por Manuel Montali

Hay una anécdota, relatada en las páginas de La Voz de San Justo, sobre un partido de fútbol, hace ya varias décadas. Habla sobre un jugador, tan habilidoso, tan admirado, que cuando bailaba sobre la pelota, metiendo amagues y recortes para un lado y otro, hacía caer hasta a los policías de los caballos. Esa historia bien puede estar referida a Octavio Biancotti: el "Mago", el mito... Para los que lo vieron, el mejor jugador en la historia de Sportivo Belgrano. Y si de leyendas se trata, vale la pena apelar a otro ídolo surgido de la cantera "verde", Raúl "Indio" Navarro, que desde sus recuerdos de chico, vuelve a darle vida a aquellos años maravillosos del club de barrio Alberione.

"A Octavio Biancotti lo vi como niño, como hincha de Sportivo. Los alrededores de la cancha eran todo monte y con otros chicos nos colábamos por el tapial (límite sur del estadio), porque no teníamos dinero para entrar. Cuando llegábamos nosotros, la policía miraba para otro lado", contó Navarro, emocionado, en el "Juan Pablo Francia", bajo los palos que marcaron su alumbramiento profesional.

El "Indio", que nació en 1942, pudo gracias a esta picardía apreciar los últimos destellos de magia de Biancotti (Plaza Clucellas, Santa Fe, 2 de julio de 1914), que se dio el gusto de jugar peinando los cuarenta años, edad en la que todavía lo pretendían clubes grandes de la provincia.

En esto, ambos ídolos se parecen: Navarro recorrió un cuarto de siglo de trayectoria desde su debut en Sportivo antes de cumplir los 16 años en 1958 y su retiro en Deportes Tolima en 1983. Fue campeón con la selección cordobesa en 1962 y Huracán lo buscó para que cuidara sus palos siete años, tras lo cual emigró al fútbol colombiano, donde tuvo brillantes actuaciones especialmente en Atlético Nacional. En el medio, incluso tuvo un breve paso por Valencia de España, donde lo dirigió Alfredo Di Stéfano. Para el arquero, Biancotti está a la altura de este último y de Pelé.

"Fue uno de los más grandes jugadores que yo vi, no solamente en la Argentina, sino en el mundo -aseguró Navarro-. Era un fuera de serie. Sportivo llegó a tener grandes jugadores como Biancotti. Desafortunadamente, con las malas políticas que llevaron adelante los dirigentes argentinos, arruinaron esa maquinaria que se había armado y nos imitaron todos los países, desde Chile a México, que actualmente siguen practicando nuestro fútbol".

 

De campeón a campeón

El "Mago" había llegado a nuestra ciudad a los 10 años. En 1929 se inició en Tiro y Gimnasia, en la cuarta división que fue campeona invicta. Un año más tarde ya estaba en la vereda de enfrente, Sportivo. Para 1931, con 16 años (otra similitud con Navarro), ya jugaba en la primera "verde", como insider izquierdo. El 12 de marzo de 1933 integró la escuadra con la que Sportivo se inició en el profesionalismo, ante 9 de Julio de Rafaela (victoria 3-2). Ese mismo año pasó a Unión de Santa Fe y en 1934 lo adquirió Chacarita.

En 1935, como tenía que cumplir con el servicio militar obligatorio en Córdoba capital, jugó para Lavalle. Lugo volvió al "funebrero", donde permaneció hasta 1937. Sin mayores oportunidades, pretendió volver a Sportivo, pero tendría que esperar dos años sin jugar oficialmente, porque el club bonaerense no quiso dejarlo libre. Ya en 1940, Biancotti era figura en el primer equipo "verde" que comenzó a competir en Liga Cordobesa. Su compañero de ataque era un tal Ernesto "Patrullero" Vidal...

Navarro tuvo a este último (campeón mundial con la selección uruguaya en 1950) como entrenador. Al compararlo con Biancotti, explicó: "Vidal era un jugador también de casi toda la cancha. Tocaba mucho la pelota, era gambeteador pero tocaba mucho. Se hacía acompañar y llegaba al borde del área rival. No siempre eran goles porque el rival también juega, pero te llenaban de emociones. Y retornaban juntamente con el resto de compañeros hasta la mitad de cancha a defender. Ahora los jugadores se mueven mucho en un solo sector. No hay sorpresa".

En 1945, Biancotti formaba parte del equipo que por primera vez se consagró campeón de la Liga Cordobesa. Tras ello, el "Mago" pretendió colgar los botines, pero sus compañeros, amigos y el público lo motivaron a mantenerse en competencia (ya en otros clubes) hasta 1954... Una carrera tan larga como la que luego tuvo Navarro: patrimonio de pocos privilegiados.

Sportivo volvió a salir campeón en 1954, 1956, 1959 y 1962. En este último ya atajaba Navarro, y el D.T. era Vidal. El "Indio" había debutado antes de cumplir los 16 años, por estar lesionados los demás arqueros del equipo. "Tenía el apoyo de los dos jugadores con más ascendencia en el plantel: Murta y Zanutigh. Ellos pidieron que jugara yo. Debuté contra Lavalle en Córdoba, al que nunca se le ganaba, y triunfamos 1-0: yo atajé un penal. Y ya no salí del arco. Cuando jugábamos de local, en el costado de la cancha había un alambradito y se juntaban leyendas de hinchas de seguidores de Sportivo, como el doctor Venturuzzi. Siempre me decía, cuando entrábamos a la cancha: 'Pibe, no te pilles'. Me quería decir que no me agrande, que iba a ser un buen arquero".

 

Jugar con el corazón

¿Qué hacía diferente a jugadores como Biancotti? Para el arquero, "eran cracks y sabían jugar de todo. Yo vi en mi vida y me tocó jugar en contra de algunos como Pelé y Alfredo Di Stéfano, que fue mi técnico en el Valencia. Los vi jugar en todos los puestos. Te jugaban de arco a arco".

Navarro afirma que era un privilegio poder ver en San Francisco a figuras como Biancotti, Vidal y otros ídolos "verdes" como Eladio Rodríguez, Koroch... Vale recordar que a fines de los '40 la institución transfirió a su delantera completa a San Lorenzo: Sará, Uñate, Martorelli, Odasso y Ludueña.

¿Cambió el fútbol? El "Indio" es categórico: "Cambiaron los dirigentes, que se hicieron empresarios", mostrándose muy crítico con las modificaciones institucionales que desarmaron la Liga Cordobesa, afirmando que esta política volvió menos competitivos los torneos provinciales y "desmanteló el fútbol argentino".

Otro contrapunto para él entre pasado y presente es la diferencia a jugar por el bolsillo. "En esa época al fútbol lo llevábamos en el corazón, al fútbol y a Sportivo". 

Navarro se acerca al arco norte y dice que ahí hizo la mejor atajada de su vida, contra Silvio Marzolini. Jugaba en Huracán pero lo invitaron a volver a defender los palos de Sportivo en un amistoso contra Boca. El histórico lateral izquierdo llegó al área grande y mandó un pelotazo al ángulo que el "Indio" pudo descolgar. "Marzolini fue caminando hacia donde estaba, me abrazo, me felicitó y me dijo: 'Esperá que salga del área así podés salir jugando'".

El arquero se emociona y se ilusiona con que en el semillero de barrio Alberione sigan apareciendo cracks como Juan Pablo Francia, "al que tuve la fortuna de dirigirlo y ponerlo en primera", aunque aclara: "Van a ser muy espaciados".

El "Indio", después de jugar, dirigir y fundar escuelas de fútbol, es también "un trabajador común y corriente" y un padre de familia. "Los hijos van creciendo, se van yendo, y nos queda esto: la cancha, la otra casa. Yo lo veo a Sportivo y empiezo a temblar. Muchos de los que estuvieron en el club y los que no están acá, porque ya fallecieron, sentirían igual o más que yo, esas ganas de ponerse los cortos y entrar a jugar un rato más".

 

Nota escrita por Manuel Montali y publicada el domingo 3 de noviembre de 2019 en el diario La Voz de San Justo. 

Te puede interesar
DSC07700

Donde juegues, estaré

Leandro Gottardi
Historia - Fútbol20/03/2025

Fría noche rafaelina, más de 1.000 personas viajaron un jueves a alentar a Sportivo Belgrano que, en rodeo ajeno, le ganó agónicamente 1-0 a Ben Hur con gol del “Tecla” Farías, para el primer triunfo como visitante en el Argentino A. La imagen es una postal de la jornada, delirio verde en aquellas recordadas invasiones con público visitante.

18-03-77 Entrenamiento

Eran otros tiempos

Leandro Gottardi
Historia - Fútbol24/01/2025

La imagen ilustra un entrenamiento del plantel de Sportivo Belgrano en 1977, en barrio Alberione. De fondo, las tribunas de madera y el arco de palos cuadrados. El lema: trabajo.

03-23-2013 Equipo

Un triunfo de primera

Leandro Gottardi
Historia - Fútbol01/01/2025

Un 23 de marzo de 2013, por la Copa Argentina, Sportivo Belgrano -que jugaba por entonces el Argentino A- eliminaba por penales a Argentinos Juniors -que militaba en primera división- en cancha de Instituto.

3 - Título 1988 (2)

El broche de oro para un año inolvidable

Leandro Gottardi
Historia - Fútbol30/12/2024

En 1988, con un equipo integrado en su mayoría por jugadores del club y de la región, Sportivo Belgrano se quedó con los dos campeonatos que jugó: el Oficial de la Liga Cordobesa y el Provincial de la Asociación Cordobesa, en el cual dio la vuelta olímpica el 30 de diciembre de ese año.

3 Equipo 68

La inolvidable gesta del ‘68

Leandro Gottardi
Historia - Fútbol29/12/2024

El 29 de diciembre de 1968, Sportivo Belgrano protagonizó una de las jornadas más importantes de su historia: en una final de novela -en el marco del tercer partido tras dos empates sin goles- la “Verde” venció 3-2 a Belgrano en Córdoba, tras ir perdiendo 2-0, y se coronó campeón oficial de la Liga Cordobesa.

IMG_20200406_202207365 (2)

El primer cordobés en jugar la Copa Argentina

Leandro Gottardi
Historia - Fútbol20/12/2024

La primera edición de la competencia se disputó en 1969 y Sportivo Belgrano, por ser vigente campeón del Torneo Oficial de la Liga Cordobesa, se ganó el derecho a representar a la provincia en el certamen nacional, que tendría como campeón a Boca Juniors.

IMG_20200530_222354639 (2)

Una clasificación muy festejada

Leandro Gottardi
Historia - Fútbol16/11/2024

El 16 de noviembre de 1986, Sportivo Belgrano vencía en el repechaje a Sarmiento de Leones y sacaba boleto rumbo al Torneo del Interior 1986-87, que por entonces conformaba la tercera división del fútbol argentino con equipos indirectamente afiliados.

Lo más visto
11-27-2011 Juanma remata

Diez goles en siete partidos

Leandro Gottardi
Estadísticas13/02/2025

El 7 de diciembre de 2011, por el Torneo Argentino A, Juan Manuel Aróstegui daba inicio a una racha irrepetible para un mismo jugador de Sportivo Belgrano en competencias nacionales. Anotaba por duplicado ante Central Norte y arrancaba una seguidilla de siete partidos consecutivos marcando.

DSC07700

Donde juegues, estaré

Leandro Gottardi
Historia - Fútbol20/03/2025

Fría noche rafaelina, más de 1.000 personas viajaron un jueves a alentar a Sportivo Belgrano que, en rodeo ajeno, le ganó agónicamente 1-0 a Ben Hur con gol del “Tecla” Farías, para el primer triunfo como visitante en el Argentino A. La imagen es una postal de la jornada, delirio verde en aquellas recordadas invasiones con público visitante.

Sin 4

Una “tradición de lucha y sacrificio”

Leandro Gottardi
Historias de Identidad01/03/2025

Cristóbal Faust, apodado “Coco”, fue uno de los jóvenes que el 15 de abril de 1914 decidió fundar el Club Belgrano (con el tiempo pasaría a llamarse Club Sportivo Belgrano). A su vez, fue el primer capitán -lo hizo por 10 años- de la historia de la institución. En 1968 relató cómo nació el club y los valores que inspiraron a esos “purretes” que dieron origen al gigante del interior cordobés.

DSC09026

Frente a Ben Hur, 15 años después

Leandro Gottardi
Federal A22/03/2025

El historial ante la “BH” cuenta con dos enfrentamientos, allá por el 2009, en la primera incursión de Sportivo Belgrano en el Argentino A. En ambas ocasiones, se impuso la “Verde”.