Un festejo ante la Selección y dos campeones del mundo

En 2009, días después de su ascenso al Torneo Argentino A, Sportivo Belgrano se dio el gusto de enfrentar al combinado nacional sub-17, que era dirigido técnicamente por el "Tata" Brown. Dos de esos juveniles hoy nos representan en Qatar 2022. 

Historia - Fútbol23/11/2022Leandro GottardiLeandro Gottardi
1200Imaged17e8abbd17d4eecb92093875cf7b715
Esteban Espíndola (jugador de River por entonces) y Gabriel Tomasini.Foto: Archivo Leandro Gottardi.

La algarabía por haber obtenido el tan buscado ascenso al Torneo Argentino A afloraba por entonces en San Francisco, en un contexto mundial, nacional y local que preocupaba a la sociedad: el avance de la Gripe A. Sin embargo ello no fue un impedimento para que Sportivo Belgrano festejara dentro de la cancha su logro -obtenido el 14 de junio en Mendoza- enfrentando en nuestra ciudad a la selección argentina Sub 17.

Otro factor de orgullo para el futbolero en general fue la presencia de dos campeones del mundo en México 1986: José Luis "Tata" Brown, que falleció en 2019, como entrenador del combinado nacional, y Julio "Vasco" Olarticoechea, como ayudante técnico.

Entre esos juveniles que prometían, estaban por ejemplo Nicolás Tagliafico, Guido Herrera, Emiliano Martínez, Bruno Zuculini y Leandro González Pirez, entre otros. Sí, dos de ellos en la actualidad nos representan en el Mundial de Qatar 2022 y fueron campeones de la Copa América: “Dibu” Martínez y Tagliafico. 

El partido, que se jugó el miércoles 1º de julio en el estadio "Oscar C. Boero", finalizó igualado 2 a 2, ante unas mil personas que se acercaron esa fría noche a barrio Alberione. La propagación de la Gripe A, por entonces en su auge, seguramente afectó el caudal de público presente. 

 

Jugadores de nivel mundial

Aquella delegación argentina que llegó a nuestra ciudad estuvo compuesta por: Leandro González Pirez, Esteban Espíndola, Luis Vila, Juan Montero, Gonzalo Olid Apaza y Diego Martínez (de River Plate), Damián Martínez, Patricio Vidal y Lucas Krupsky (Independiente), Leandro Marín y Esteban Orfano (Boca Juniors), Jorge Balbuena y Federico Rasmussen (Lanús), Bruno Zuculini e Ignacio Colombini (Racing), Nicolás Tagliafico (Banfield), Matías Sosa (Estudiantes de La Plata), Carlos Torres (San Lorenzo), Fernando Ledesma (Newell´s) y Guido Herrera (Belgrano). DT: José Luis Brown. AC: Julio Olarticoechea.

 

El partido

Mientras la comisión directiva de Sportivo Belgrano, en conjunto con el por entonces entrenador, Cristian Domizi, planificaban el plantel para afrontar su primera temporada en la tercera división del fútbol argentino, fue confirmada la noticia de la visita del seleccionado sub 17, que se preparada para competir en el Mundial de la categoría que se llevó a cabo en octubre de ese año en Nigeria.

El 1º de Julio a las 20, en una fría noche de invierno, Sportivo Belgrano y la selección argentina empataron en dos. En la primera etapa, Gonzalo Olid Apaza adelantó a los de Brown mientras que un minuto más tarde lo igualó Lucas el "Tecla" Farías para la "verde" pero el propio Olid Apaza volvió a adelantar a la "celeste y blanca". En el complemento, el por entonces juvenil Darío Farina lo igualó para los de Domizi.

 

Síntesis

Sportivo Belgrano (2): Emiliano Boscarol; Marcos Delbono, Jorge Vaché, Gabriel Tomasini y Guillermo Aguirre; Gabriel Luna, Mauro Goette y Carlos Fragatta; Juan Pablo Francia; Emiliano Pérez y Lucas Farías. DT: C. Domizi

Selección Sub-17 (2): D. Martínez; González Pirez, Espíndola y Krupsky; Orfano, Balbuena, Zuculini y D. Martínez; Olid Apaza; Vidal y Vila. DT: J.L. Brown

Goles: PT: 3' Gonzalo Olid Apaza (SA), 4' Lucas Farías (SB), 17' Gonzalo Olid Apaza (SA). ST: 33' Darío Farina (SB).

Cambios: en Sportivo Belgrano, ingresaron Gigena, Guevara, Heredia, Pascale, Gaviglio, Portigliatti, Ahumada, Farina y Casas. En Argentina, Tagliáfico, Sosa, Rasmusen, Ledesma y Herrera. Árbitro: Edaurdo López. Estadio: Oscar C. Boero.

Te puede interesar
DSC07700

Donde juegues, estaré

Leandro Gottardi
Historia - Fútbol20/03/2025

Fría noche rafaelina, más de 1.000 personas viajaron un jueves a alentar a Sportivo Belgrano que, en rodeo ajeno, le ganó agónicamente 1-0 a Ben Hur con gol del “Tecla” Farías, para el primer triunfo como visitante en el Argentino A. La imagen es una postal de la jornada, delirio verde en aquellas recordadas invasiones con público visitante.

18-03-77 Entrenamiento

Eran otros tiempos

Leandro Gottardi
Historia - Fútbol24/01/2025

La imagen ilustra un entrenamiento del plantel de Sportivo Belgrano en 1977, en barrio Alberione. De fondo, las tribunas de madera y el arco de palos cuadrados. El lema: trabajo.

03-23-2013 Equipo

Un triunfo de primera

Leandro Gottardi
Historia - Fútbol01/01/2025

Un 23 de marzo de 2013, por la Copa Argentina, Sportivo Belgrano -que jugaba por entonces el Argentino A- eliminaba por penales a Argentinos Juniors -que militaba en primera división- en cancha de Instituto.

3 - Título 1988 (2)

El broche de oro para un año inolvidable

Leandro Gottardi
Historia - Fútbol30/12/2024

En 1988, con un equipo integrado en su mayoría por jugadores del club y de la región, Sportivo Belgrano se quedó con los dos campeonatos que jugó: el Oficial de la Liga Cordobesa y el Provincial de la Asociación Cordobesa, en el cual dio la vuelta olímpica el 30 de diciembre de ese año.

3 Equipo 68

La inolvidable gesta del ‘68

Leandro Gottardi
Historia - Fútbol29/12/2024

El 29 de diciembre de 1968, Sportivo Belgrano protagonizó una de las jornadas más importantes de su historia: en una final de novela -en el marco del tercer partido tras dos empates sin goles- la “Verde” venció 3-2 a Belgrano en Córdoba, tras ir perdiendo 2-0, y se coronó campeón oficial de la Liga Cordobesa.

IMG_20200406_202207365 (2)

El primer cordobés en jugar la Copa Argentina

Leandro Gottardi
Historia - Fútbol20/12/2024

La primera edición de la competencia se disputó en 1969 y Sportivo Belgrano, por ser vigente campeón del Torneo Oficial de la Liga Cordobesa, se ganó el derecho a representar a la provincia en el certamen nacional, que tendría como campeón a Boca Juniors.

IMG_20200530_222354639 (2)

Una clasificación muy festejada

Leandro Gottardi
Historia - Fútbol16/11/2024

El 16 de noviembre de 1986, Sportivo Belgrano vencía en el repechaje a Sarmiento de Leones y sacaba boleto rumbo al Torneo del Interior 1986-87, que por entonces conformaba la tercera división del fútbol argentino con equipos indirectamente afiliados.

Lo más visto
BeFunky-collage (3)

Belgrano, el prócer que inspiró a los fundadores

Leandro Gottardi
Informes especiales14/04/2025

Cada 20 de junio, en la Argentina, se celebra el Día de la Bandera en conmemoración del paso a la inmortalidad de su creador, Manuel Belgrano, quien murió a los 50 años, ese día, de 1820. Su figura, iluminó al grupo de jóvenes que, reunidos en la Plaza Vélez Sársfield, le dio vida a una pasión inexplicable. ¿Qué pasó por aquellos días en San Francisco?

3 Ilustración

El nombre y los colores iniciales

Leandro Gottardi
Informes especiales14/04/2025

Aquellos doce jóvenes muchachos que el 15 de abril de 1914 reunidos en la Plaza Vélez Sarsfield decidieron fundar un nuevo club no dudaron en la elección del nombre, en honor a Manuel Belgrano. Tampoco de los colores: celeste y blanco. Poco después, se agregaría al nombre el Sportivo y se cambiaría al color verde.

01-19-2020 Fotón - MS

Un sentimiento, no traten de entenderlo

Leandro Gottardi
Galerías14/04/2025

Desde Identidad Verde elegimos algunas fotografías de gran valor histórico y sentimental para describir esta gran pasión que despierta el gigante del este cordobés. Hacé click en la foto y recorré momentos inolvidables.

DSC09026

Frente a Ben Hur, 15 años después

Leandro Gottardi
Federal A22/03/2025

El historial ante la “BH” cuenta con dos enfrentamientos, allá por el 2009, en la primera incursión de Sportivo Belgrano en el Argentino A. En ambas ocasiones, se impuso la “Verde”.

09-26-2020 Portada (1)

¡Felices 111 años, viejo y glorioso!

Leandro Gottardi
Institucionales14/04/2025

Un 15 de abril de 1914, un grupo de jóvenes soñadores reunidos en la Plaza Vélez Sarsfield, en su afán de crear un club que los identificara y les permitiera practicar el deporte que tanto los apasionaba, fundaron el Club Belgrano que, años más tarde, adoptaría su característico nombre: Club Sportivo Belgrano. La "verde", celebra hoy 111 años de vida.