De los ídolos a sus hijos, de sus hijos al emprendimiento familiar

Historias de Identidad 14 de enero de 2023 Por Leandro Gottardi
Carnicería “Los Juanes” es el fruto del esfuerzo de la familia Gallo, que meses atrás logró tener su propio local y que trasladó a su nombre una historia de sentido de pertenencia por Sportivo Belgrano. Los hijos de Ariel Gallo y Silvina Pérez son mellizos y se llaman Juan Manuel y Juan Pablo, en honor a los cracks de la “Verde”.
BeFunky-collage (5)
A la izquierda, los Juan Manuel y Juan Pablo; a la derecha, Ariel Gallo y Silvina Pérez, los padres de los niños

EMUGAS_banner

Para Ariel Gallo y Silvina Pérez, Sportivo Belgrano es mucho más que el club del que son hinchas acérrimos, su vínculo con la “Verde” los llevó a bautizar a sus pequeños mellizos con el nombre de dos de los grandes ídolos de la historia del club: Juan Manuel Aróstegui y Juan Pablo Francia. 

Y fueron Juan Manuel y Juan Pablo Gallo los que, ahora, le dieron nombre al emprendimiento familiar: Carnicería Los Juanes, que se ubica en calle San Lorenzo 149.

Los “mellis” nacieron el 3 de agosto de 2018 y días más tarde los ídolos de la “Verde” se hicieron presentes en su hogar para saludar a la familia y darle la bienvenida a los pequeños que, junto a sus padres, son asiduos concurrentes al estadio que ahora lleva el nombre de “Juampi” Francia. 

Su historia refuerza el sentido de pertenencia por el club, ese que tanto se pregona y se traslada de generación en generación. 

WhatsApp Image 2023-01-02 at 16.53.24
              Los pequeños Juan Pablo y Juan Manuel en la sesión de fotos de su primer cumpleaños. 

Ariel Gallo relató a Identidad Verde esta historia de pasión y amor por los colores: “Cuando con mi señora nos enteramos que eran mellizos pensamos en Guillermo y Gustavo por los Barros Schelotto que son mellizos conocidos pero luego pensamos, no, si somos hinchas de Sportivo, yo voy siempre a la cancha y ella trabajaba en la cantina del club, entonces nos decidimos por Juan Pablo y Juan Manuel, estuvimos de acuerdo los dos”, señaló.

Tras el nacimiento de Juan Manuel y Juan Pablo, los ídolos se acercaron a visitarlos. “A los 15-20 días estuvieron presentes “Juampi” y “Juanma” para visitarlos. En esa época, “Juanma” ya no jugaba así que estuvo presente primero, vino la radio AM 1050 nos hizo una entrevista, le dio la mamadera y todo. Después vino Juan Pablo, que en ese momento estaba entrenando, e hicimos la foto del momento”, recordó Ariel.

Por su parte, sobre el nombre de la empresa, indicó: “No sabíamos que nombre ponerle a la carnicería, estuvimos tres meses así, deliberando con mi señora. Pasó el tiempo, llegó todo el tema de los papeles y el contador me dijo: hay que ponerle nombre ficticio a la carnicería. La llamo a mi señora, le comento la situación y me dice: ponele Los Juanes y así quedó”.

WhatsApp Image 2023-01-02 at 16.53.22
Los Juan Manuel y Juan Pablo, juntos, para el primer año de los pequeños

Y agregó: “Soy fanático de Sportivo y es una locura que los chicos se llamen como dos personas que marcaron la historia del club y me han hecho llorar como hincha. Cuando los mellis cumplieron un año, le hicimos la sesión de fotos dentro de la cancha de Sportivo. Es lo más lindo para un hincha que tus hijos estén ahí”.

“Los mellis van a la cancha, van desde chiquitos. Busqué un palco este año por ellos, pero desde que nacieron los llevamos a la cancha con el cochecito. Después vino la pandemia y no pudimos ir hasta que fue habilitado el regreso del público. A Juan Pablo no le gusta tanto los gritos, a Juan Manuel sí. Les gusta el fútbol a los dos, arrancaron a jugar en el baby y les gusta el fútbol. Cuando hace un gol Sportivo, hay que taparles los oídos (risas)”, añadió Gallo. Y continuó: “Me gusta mucho que ese rito de ir a la cancha, que se pongan las camisetas. Es muy lindo”.

WhatsApp Image 2022-12-31 at 10.30.11
Ariel y Silvina dentro de Los Juanes, el emprendimiento familiar. 

A su vez, la historia de Ariel Gallo y su desembarco como hincha de la “Verde” merece ser contada ya que es el reflejo de muchas personas de la región. 

“Viví en Zenón Pereyra hasta el año 2009. Cuando me vine a vivir a San Francisco ese año, tenía ganas de venir a conocer la cancha y ver a Sportivo. Antes, nunca había ido a la cancha a verlo. Un amigo iba siempre a la cancha, le dije para ir y fuimos. De ahí empecé a ser fija, en esa época recuerdo al “Chapa” García, era uno de mis ídolos, me hice amigo y lo empecé a seguir al club por todo el país. Además, el 30 de junio, que es justo mi cumpleaños, fue uno de los días más importantes de mi vida”, enfatizó.

También contó: “Mucho de lo que hago a diario tiene que ver con Sportivo, el nombre de mis hijos, somos todos socios, inclusive mis hijos más grandes que no van tanto a la cancha pero igualmente somos todos socios para ayudar al club. Es el club de mi ciudad, hace 13 años que vivo acá y ya me siento un sanfrancisqueño más. Es el club de mi ciudad y siempre lo voy a apoyar, lo voy a seguir, a todos lados voy con la remera de Sportivo, soy de Sportivo y mi familia también. Hice hincha del club a mi papá, vamos siempre que se pueda de visitante, queremos lo mejor para el club”.

Leandro Gottardi

Licenciado en Comunicación Social
Fundador y Director de Identidad Verde

Akron-Servicios-1200x90

Te puede interesar