Una “tradición de lucha y sacrificio”

Cristóbal Faust, apodado “Coco”, fue uno de los jóvenes que el 15 de abril de 1914 decidió fundar el Club Belgrano (con el tiempo pasaría a llamarse Club Sportivo Belgrano). A su vez, fue el primer capitán -lo hizo por 10 años- de la historia de la institución. En 1968 relató cómo nació el club y los valores que inspiraron a esos “purretes” que dieron origen al gigante del interior cordobés.

Historias de Identidad01/03/2025Leandro GottardiLeandro Gottardi
Sin 4
Cristóbal "Coco" Faust, una de las figuras más importantes de la vida del club Archivo Leandro Gottardi

Uno de los jóvenes “purretes” que aquel 15 de abril de 1914 decidió fundar el Club Belgrano -que luego agregaría el Sportivo a su nombre- fue Cristóbal Faust. Le decían “Coco” y además se erigió en el primer capitán de la historia de la institución, un cargo que tuvo por 10 años. 

¿Cargo? ¿Ser capitán era un cargo? En cierto punto sí. Por aquellos años, la figura del entrenador era inexistente y la conformación del once titular -no había cambios- como así también las disposiciones tácticas estaban a cargo del capitán del equipo, que a su vez era jugador. Sí, eran otros tiempos. 

“Coco”, a su vez, fue el primer jugador de fútbol de San Francisco en utilizar botines, cuando la costumbre, en esos albores de la disciplina en el interior del país, eran las alpargatas. 

De una entrevista que se le realizara en mayo de 1968 para el diario La Voz de San Justo, se pueden extraer fragmentos -en primera persona- de lo que fueron las horas previas a la inauguración de Sportivo Belgrano, qué motivó el cisma en La Sportiva (actual Tiro y Gimnasia) por el cual muchos jóvenes dejaron sus filas y decidieron fundar la pasión más grande del interior de la provincia de Córdoba. A su vez, también refleja los valores que inspiraron a la institución a lo largo de su vida. 

“En 1914 se produjo un cisma en Tiro y Gimnasia (por entonces se llamaba La Sportiva y un año más tarde se fusionaría con el Tiro Federal Argentino para dar nacimiento a Tiro y Gimnasia). Los jugadores debíamos limpiar la cancha, marcarla, cuidar las alambradas, mantenerla, en fin, en condiciones óptimas. Solicitamos a la directiva un peón como ayudante y al sernos denegado el pedido, nos retiramos del cuadro inflexivamente, dispuestos a fundar un nuevo club. Así nació el Club Belgrano”, relató por entonces “Coco”. 

Y resumió, en pocas palabras, una línea de valores que llega a nuestros días: “Sportivo Belgrano se formó gracias al esfuerzo y tesón de una muchachada voluntariosa. Tiene, pues, una tradición de lucha y sacrificio. Solo deseo que los nuevos valores se inspiren en aquel pasado de abnegación para que Sportivo siga manteniendo con hidalguía y méritos, el prestigio bien ganado a través de 54 años de trabajo y conducta”. 

Faust tuvo un rol protagónico en la consolidación del fútbol en San Francisco. Había llegado años atrás desde Lomas de Zamora, donde la práctica de este deporte estaba más avanzada y llevaba más de dos décadas. 

“Coco” fue el primer gran capitán de la historia de Sportivo Belgrano. 

Te puede interesar
1988 Cena campeones 88 y 68 (16)

José Nicola, el eterno dueño de la utilería verde

Leandro Gottardi
Historias de Identidad02/11/2024

Gran parte de su vida estuvo vinculada a Sportivo Belgrano. Fueron 40 años al servicio de la entidad de barrio Alberione. En 1953 comenzó a alternar en el rol de utilero, cargo del cual se hizo dueño exclusivo desde 1958 hasta 1989. Dejó un recuerdo imborrable en aquellos con quien compartió vestuario. Una figura clave en la vida institucional del club.

14 - Murales (1)

Alberione se llenó de murales

Leandro Gottardi
Historias de Identidad02/04/2023

Con el trabajo en conjunto del departamento del hincha, artistas locales y la Municipalidad de San Francisco, se llevaron adelante una serie de intervenciones culturales en las adyacencias del estadio “Juan Pablo Francia”, alusivas a la “Verde” y su identidad. 

7 Scocco

Gustavo Scocco: “Sportivo es mi vida, siempre fue mi lugar en el mundo”

Leandro Gottardi
Historias de Identidad05/03/2023

El reconocido periodista deportivo de San Francisco es uno de lo más fervientes hinchas de la “Verde”. Desde 1971, no dejó nunca de seguir al club de sus amores por el cual sufre y sonríe. Su fanatismo es consecuente con la herencia familiar, puesto que su abuelo fue fundador y su padre un destacadísimo dirigente y colaborador. Anécdotas, recuerdos y más en la primera parte de una imperdible entrevista.

BeFunky-collage (5)

De los ídolos a sus hijos, de sus hijos al emprendimiento familiar

Leandro Gottardi
Historias de Identidad14/01/2023

Carnicería “Los Juanes” es el fruto del esfuerzo de la familia Gallo, que meses atrás logró tener su propio local y que trasladó a su nombre una historia de sentido de pertenencia por Sportivo Belgrano. Los hijos de Ariel Gallo y Silvina Pérez son mellizos y se llaman Juan Manuel y Juan Pablo, en honor a los cracks de la “Verde”.

Lo más visto
06-14-2009 Gol Tomasini 1-0

A 16 años del ascenso al Argentino A

Leandro Gottardi
Historia - Fútbol14/06/2025

Un día como hoy pero del 2009, en Mendoza, Sportivo Belgrano escribía una de las páginas más gloriosas de su historia: le volvía a ganar a Gimnasia y lograba el tan ansiado salto de categoría, que se venía postergando.

06-30-2013 (138)

30-J: A 12 años de un ascenso inolvidable

Leandro Gottardi
Historia - Fútbol30/06/2025

El 30 de junio, desde el 2013, pasó a ser una fecha patria para el pueblo verde. Aquel día comenzó con una ciudad movilizada como nunca antes, con el color esperanza y banderas flameando por cada rincón, bajo un frío que retorcía pero que de ninguna manera iba a impedir una congregación masiva. Lo demás, es historia.

BeFunky-collage (15)

Sportivo Belgrano, un 25 de mayo

Leandro Gottardi
Historia - Fútbol25/05/2025

A lo largo de su historia, en esta fecha tan especial para la Patria argentina, la “Verde” jugó o fue anfitrión de partidos que quedaron perdidos en el tiempo y que, desde Identidad Verde, recordamos.

1 Tapa (2)

30-J: Sportivo tocaba el cielo con las manos

Leandro Gottardi
Historia - Fútbol30/06/2025

En una final digna de novela, la “Verde” igualaba agónicamente con Santamarina de Tandil en la final de vuelta y aprovechando la ventaja deportiva lograba el histórico ascenso al Torneo Nacional B. Cerca de 15.000 almas le dieron un marco inolvidable a la ”Fortaleza” de barrio Alberione.

09-26-2020 Portada (1)

¡Felices 111 años, viejo y glorioso!

Leandro Gottardi
Institucionales14/04/2025

Un 15 de abril de 1914, un grupo de jóvenes soñadores reunidos en la Plaza Vélez Sarsfield, en su afán de crear un club que los identificara y les permitiera practicar el deporte que tanto los apasionaba, fundaron el Club Belgrano que, años más tarde, adoptaría su característico nombre: Club Sportivo Belgrano. La "verde", celebra hoy 111 años de vida.