Una medalla de oro para el goleador de la temporada

Abril de 1934, en la antesala de un amistoso interprovincial ante Belgrano de Paraná, el reconocido peluquero e hincha de Sportivo Belgrano, Nicolás Palmisano, entregaba una medalla al club que se llevaría el máximo anotador verde durante el año.

Historias de Identidad12/11/2023Leandro GottardiLeandro Gottardi
BeFunky-collage (23)
El artículo publicado en el diario La Voz de San Justo el 14 de abril de 1934.Archivo Leandro Gottardi.

Una curiosidad era publicada en el diario La Voz de San Justo allá por el mes de abril de 1934, en la previa de un amistoso interprovincial con motivo de los festejos de los 20 años de vida de Sportivo Belgrano: el reconocido peluquero e hincha de la verde, Nicolás Palmisano, donada una medalla de oro para quien fuese el goleador de la escuadra a lo largo de la temporada.

“El conocido hincha local Nicolás Palmisano, propietario de la acreditada peluquería que lleva su nombre, ha tenido la interesante iniciativa de donar una hermosa medalla de oro para el jugador que señale más goales (por entonces aún se utilizaban palabras en inglés) en el curso del presente año”, iniciaba el artículo publicado. 

Y se agregaba que: “La simpática actitud de Palmisano ha de ser sin duda muy bien recibida en el ambiente deportivo, especialmente entre los integrantes del equipo privilegiado de los verdes, entre quienes la ambición de la codiciada medalla será como una inyección de energías que los llevará a realizar verdaderas proezas en el verde césped de los fields (palabra que había alusión a las canchas)”. 

Por entonces, este tipo de donaciones era común en la ciudad y en diversos puntos del interior del país. Comercios locales ponían en juego copas con su nombre o bien donaban las pelotas o premios de partidos puntuales o en jornadas festivas. 

04-14-34 Medalla para goleador y un refuerzo cordobés (2)
El artículo completo del 14 de abril de 1934. 
Te puede interesar
Sin 4

Una “tradición de lucha y sacrificio”

Leandro Gottardi
Historias de Identidad01/03/2025

Cristóbal Faust, apodado “Coco”, fue uno de los jóvenes que el 15 de abril de 1914 decidió fundar el Club Belgrano (con el tiempo pasaría a llamarse Club Sportivo Belgrano). A su vez, fue el primer capitán -lo hizo por 10 años- de la historia de la institución. En 1968 relató cómo nació el club y los valores que inspiraron a esos “purretes” que dieron origen al gigante del interior cordobés.

1988 Cena campeones 88 y 68 (16)

José Nicola, el eterno dueño de la utilería verde

Leandro Gottardi
Historias de Identidad02/11/2024

Gran parte de su vida estuvo vinculada a Sportivo Belgrano. Fueron 40 años al servicio de la entidad de barrio Alberione. En 1953 comenzó a alternar en el rol de utilero, cargo del cual se hizo dueño exclusivo desde 1958 hasta 1989. Dejó un recuerdo imborrable en aquellos con quien compartió vestuario. Una figura clave en la vida institucional del club.

14 - Murales (1)

Alberione se llenó de murales

Leandro Gottardi
Historias de Identidad02/04/2023

Con el trabajo en conjunto del departamento del hincha, artistas locales y la Municipalidad de San Francisco, se llevaron adelante una serie de intervenciones culturales en las adyacencias del estadio “Juan Pablo Francia”, alusivas a la “Verde” y su identidad. 

7 Scocco

Gustavo Scocco: “Sportivo es mi vida, siempre fue mi lugar en el mundo”

Leandro Gottardi
Historias de Identidad05/03/2023

El reconocido periodista deportivo de San Francisco es uno de lo más fervientes hinchas de la “Verde”. Desde 1971, no dejó nunca de seguir al club de sus amores por el cual sufre y sonríe. Su fanatismo es consecuente con la herencia familiar, puesto que su abuelo fue fundador y su padre un destacadísimo dirigente y colaborador. Anécdotas, recuerdos y más en la primera parte de una imperdible entrevista.

BeFunky-collage (5)

De los ídolos a sus hijos, de sus hijos al emprendimiento familiar

Leandro Gottardi
Historias de Identidad14/01/2023

Carnicería “Los Juanes” es el fruto del esfuerzo de la familia Gallo, que meses atrás logró tener su propio local y que trasladó a su nombre una historia de sentido de pertenencia por Sportivo Belgrano. Los hijos de Ariel Gallo y Silvina Pérez son mellizos y se llaman Juan Manuel y Juan Pablo, en honor a los cracks de la “Verde”.

Lo más visto
11-27-2011 Juanma remata

Diez goles en siete partidos

Leandro Gottardi
Estadísticas13/02/2025

El 7 de diciembre de 2011, por el Torneo Argentino A, Juan Manuel Aróstegui daba inicio a una racha irrepetible para un mismo jugador de Sportivo Belgrano en competencias nacionales. Anotaba por duplicado ante Central Norte y arrancaba una seguidilla de siete partidos consecutivos marcando.

DSC07700

Donde juegues, estaré

Leandro Gottardi
Historia - Fútbol20/03/2025

Fría noche rafaelina, más de 1.000 personas viajaron un jueves a alentar a Sportivo Belgrano que, en rodeo ajeno, le ganó agónicamente 1-0 a Ben Hur con gol del “Tecla” Farías, para el primer triunfo como visitante en el Argentino A. La imagen es una postal de la jornada, delirio verde en aquellas recordadas invasiones con público visitante.

Sin 4

Una “tradición de lucha y sacrificio”

Leandro Gottardi
Historias de Identidad01/03/2025

Cristóbal Faust, apodado “Coco”, fue uno de los jóvenes que el 15 de abril de 1914 decidió fundar el Club Belgrano (con el tiempo pasaría a llamarse Club Sportivo Belgrano). A su vez, fue el primer capitán -lo hizo por 10 años- de la historia de la institución. En 1968 relató cómo nació el club y los valores que inspiraron a esos “purretes” que dieron origen al gigante del interior cordobés.

DSC09026

Frente a Ben Hur, 15 años después

Leandro Gottardi
Federal A22/03/2025

El historial ante la “BH” cuenta con dos enfrentamientos, allá por el 2009, en la primera incursión de Sportivo Belgrano en el Argentino A. En ambas ocasiones, se impuso la “Verde”.