Los primeros hitos en la formación: dos equipos que pasaron a la historia



A lo largo de sus 109 años de vida, Sportivo Belgrano puede sacar a relucir que hizo de la formación y captación de jugadores, un aspecto central en su política deportiva. Un resumen de ello fue la nota que en 1949 publicó la popular revista El Gráfico, definiendo a la “Verde” como el “Vivero cordobés”.

Históricamente, grandísimos valores surgieron de las divisiones formativas de la escuadra de barrio Alberione, desde Francisco Poletto, César “Checha” Rodríguez y Octavio Biancotti, pasando por Raúl Navarro, Enzo Trossero, Sergio Luna, hasta, más cerca en el tiempo, Juan Pablo Francia, entre tantos otros cracks.
El ingreso de las inferiores de Sportivo Belgrano a AFA supone un nuevo hito en el ámbito de la formación y será, sin lugar a dudas, un salto de jerarquía deportiva y consolidación institucional para los próximos años.
En ese marco, en Identidad Verde fuimos a los archivos y decidimos recordar dos equipos de las formativas del club que dieron que hablar en las décadas del 20’ y 30’ y trascendieron las fronteras del tiempo dado que su periplo fue transmitido de generación en generación.
“La Cuarta de Fierro” y “La Quinta Roja”, dos divisiones que desplegaron un fútbol de un nivel tan alto que quedó grabado entre las historias más importantes del club.
Sus historias serán publicadas durante el fin de semana en nuestra web y replicadas en redes sociales.

Belgrano. Archivo Leandro Gottardi.
Leandro Gottardi
Fundador y Director de Identidad Verde