
Julio Bon fue sin dudas un jugador que marcó al hincha de Sportivo. Brilló entre 1979 y 1985. Despertó elogios y fastidio, por su particular forma de jugar. Disputó más de 150 partidos en la “Verde”.
El oriundo de Monte Buey pasó por la “Verde” entre 2010 y 2011. Solo jugó un puñado de partidos en el Argentino A y alternó en la Primera Local. En los últimos días dejó Belgrano de Córdoba para pasar al Craiova de Rumania.
¿Te acordás de...?24/06/2023Recientemente incorporado al Craiova de la primera división de Rumania, Gabriel Compagnucci se anota en la lista de futbolistas con pasado en Sportivo Belgrano que llegaron a jugar en ligas superiores de Europa.
El paso de “Gabi”, oriundo de Monte Buey, por la “Verde” se registró entre los años 2010 y 2011. Con tan solo 19 años, registró 3 partidos y no hizo goles en la primera división de la escuadra de barrio Alberione, en el Argentino A 2010-2011.
En su etapa en Sportivo Belgrano, Compagnucci, que compartió plantel con su hermano Juan Pablo, alternó principalmente en la Primera Local, que competía en la Liga Regional de Fútbol de San Francisco.
Un detalle no menor, en la “Verde” se desempeñaba como delantero mientras que gran parte de su carrera la hizo como volante por derecha y en los últimos años inclusive actuó como lateral por esa banda.
Tras pasar por Sportivo, Compagnucci registró pasos por Tiro Federal de Morteros, Douglas Haig de Pergamino, Alvarado de Mar del Plata, Almagro, Unión de Santa Fe, Patronato de Paraná, Tigre, Newells y Belgrano de Córdoba.
El 7 de diciembre de 2011, por el Torneo Argentino A, Juan Manuel Aróstegui daba inicio a una racha irrepetible para un mismo jugador de Sportivo Belgrano en competencias nacionales. Anotaba por duplicado ante Central Norte y arrancaba una seguidilla de siete partidos consecutivos marcando.
Fría noche rafaelina, más de 1.000 personas viajaron un jueves a alentar a Sportivo Belgrano que, en rodeo ajeno, le ganó agónicamente 1-0 a Ben Hur con gol del “Tecla” Farías, para el primer triunfo como visitante en el Argentino A. La imagen es una postal de la jornada, delirio verde en aquellas recordadas invasiones con público visitante.
Cristóbal Faust, apodado “Coco”, fue uno de los jóvenes que el 15 de abril de 1914 decidió fundar el Club Belgrano (con el tiempo pasaría a llamarse Club Sportivo Belgrano). A su vez, fue el primer capitán -lo hizo por 10 años- de la historia de la institución. En 1968 relató cómo nació el club y los valores que inspiraron a esos “purretes” que dieron origen al gigante del interior cordobés.
Ocurrió el 5 de abril de 1964, en barrio Alberione. Fue con motivo de las Bodas de Oro de la “Verde”, que hizo un gran partido y terminó cayendo 4-3 ante un equipo que, 4 meses más tarde, ganaría su primera Copa Libertadores.
El historial ante la “BH” cuenta con dos enfrentamientos, allá por el 2009, en la primera incursión de Sportivo Belgrano en el Argentino A. En ambas ocasiones, se impuso la “Verde”.