
El historial ante la “BH” cuenta con dos enfrentamientos, allá por el 2009, en la primera incursión de Sportivo Belgrano en el Argentino A. En ambas ocasiones, se impuso la “Verde”.
La “Verde” iniciará el lunes su temporada número 14 en el Federal A (anteriormente llamado Argentino A). El sueño: repetir la gesta histórica del 2013. Todas las estadísticas y el repaso año por año. Este año, la escuadra de barrio Alberione alcanzará los 400 partidos en la categoría.
Federal A23/03/2024Ante Sportivo Las Parejas, este lunes a las 20.30 horas en barrio Alberione, Sportivo Belgrano tendrá su debut oficial en este Federal A 2024. Será su temporada número 14 en la tercera división del fútbol argentino, antes llamada Argentino A.
Con su pico máximo en la temporada 2012/2013, donde logró el ascenso a la B Nacional (hoy llamada Primera Nacional), la “Verde” buscará repetir. Con una larga historia en la categoría, los de barrio Alberione acumulan 381 partidos jugados, siendo el club cordobés con más años en la divisional.
Desde su debut en 2009, Sportivo Belgrano jugó 381 cotejos en el Argentino/Federal A, de los cuales ganó 145, empató 104 y perdió 132, convirtiendo 485 goles y recibiendo 432. Además, ascendió en la temporada 2012/2013 y jugó las finales por un lugar en la Promoción con un equipo de la B Nacional en la 2010/2011 y 2011/2012.
El resumen, temporada por temporada, de la “Verde” en el Argentino/Federal A:
Partidos jugados 32; ganados 10, empatados 9 y perdidos 13. Goles a favor 31 y en contra 33.
En su primer año en la categoría, Sportivo Belgrano se salvó de la promoción en la anteúltima fecha.
Partidos jugados 44; ganados 20, empatados 9 y perdidos 15. Goles a favor 58 y en contra 44.
Fue finalista -cayó ante Desamparados de San Juan, que luego ascendería- por un lugar en la Promoción con un equipo del Nacional B.
Partidos jugados 40; ganados 19, empatados 10 y perdidos 11. Goles a favor 60 y en contra 43.
Fue finalista -cayó ante Crucero del Norte de Misiones, que luego ascendería- por un lugar en la Promoción con un equipo del Nacional B.
Partidos jugados 40; ganados 18, empatados 12 y perdidos 10. Goles a favor 66 y en contra 45.
Tras superar en la final por el segundo ascenso a Santamarina de Tandil, subió por primera vez en la historia a la segunda categoría del fútbol argentino.
Partidos jugados: 16; ganados 8, empatados 3 y perdidos 5. Goles a favor 18 y en contra 14.
Eliminado en cuartos de final de los Playoff ante San Martín de Tucumán, que luego lograría el ascenso.
Partidos jugados: 30; ganados 10, empatados 10 y perdidos 10. Goles a favor 38 y en contra 39.
Eliminado en la tercera fase de la Reválida ante Sarmiento de Chaco por penales.
Partidos jugados 33; ganados 13, empatados 9 y perdidos 11. Goles a favor 47 y en contra 41.
Eliminado en semifinales de los Playoff ante Gimnasia y Esgrima de Mendoza, que luego ascendería.
Partidos jugados: 24; ganados 7, empatados 10 y perdidos 7. Goles a favor 27 y en contra 27.
Eliminado en fase de grupos de la Zona Reválida.
Partidos jugados: 22; ganados 4, empatados 8 y perdidos 10. Goles a favor 21 y en contra 29.
El torneo se dio por finalizado debido a la pandemia de Coronavirus.
Partidos jugados 6; ganados 3, empatados 2 y perdidos 1. Goles a favor 11 y en contra 8.
Eliminado en cuartos de final ante Villa Mitre de Bahía Blanca.
Partidos jugados 28; ganados 5, empatados 11 y perdidos 12. Goles a favor 25 y en contra 35.
Eliminado en fase regular.
Partidos jugados: 33; ganados 14, empatados 6 y perdidos 13. Goles a favor 41 y en contra 38.
Eliminado en octavos de final ante Villa Mitre de Bahía Blanca.
Partidos jugados: 33; ganados 14, empatados 5 y perdidos 14. Goles a favor 42 y en contra 36.
Eliminado en octavos de final ante Gimnasia y Tiro de Salta, que ascendería luego.
El historial ante la “BH” cuenta con dos enfrentamientos, allá por el 2009, en la primera incursión de Sportivo Belgrano en el Argentino A. En ambas ocasiones, se impuso la “Verde”.
Gimnasia de Concepción del Uruguay será el rival de Sportivo Belgrano en el primer cruce de playoff de la Reválida del Federal A. Repasamos el historial de enfrentamientos, que tiene a la “Verde” arriba en el historial.
Sportivo Belgrano, a una fecha del cierre de la primera fase, ya está clasificado, es el equipo menos goleado de todo el Federal A -solo 5 goles en 15 partidos jugados-, está invicto de local y Santiago Roggero, el “1”, lleva 482 minutos sin recibir goles.
Desde lo numérico, esta versión 2024 de Sportivo Belgrano es intachable. Muestra una solidez defensiva que hace años no se veía y los datos afirman lo mencionado: es el equipo menos goleado de los 38 del Federal A, lleva 8 vallas invictas en 13 partidos y acumula 302 minutos sin goles en contra. Además, puede sellar su clasificación este domingo. Todo en este informe.
Al entrenador de Sportivo Belgrano, Sergio Maza, no le tembló el pulso a la hora de darle minutos a los juveniles provenientes de las formativas. En 12 partidos, 7 jugadores tuvieron su estreno absoluto en primera y se afianzan en el once inicial. Los repasamos.
Con enfrentamientos en el viejo Argentino B y en el Federal A, la “Verde” y el “Lobo” se vieron las caras en 15 oportunidades.
A partir de las 16 horas, transmitido a todo el país por la TV Pública, la “Verde” se medirá con el “Albo” en Salta, con la necesidad imperiosa de ganar para avanzar de fase en los playoff del Federal A. En los enfrentamientos entre sí, está arriba la escuadra de barrio Alberione.
Sportivo Belgrano recibe este domingo a la tarde a la escuadra de Villa Ramallo sabiendo que, en caso de sumar de a tres se meterá en Copa Argentina y quedará segundo en el grupo, jugando el primer playoff en barrio Alberione y con ventaja deportiva.
Cada 20 de junio, en la Argentina, se celebra el Día de la Bandera en conmemoración del paso a la inmortalidad de su creador, Manuel Belgrano, quien murió a los 50 años, ese día, de 1820. Su figura, iluminó al grupo de jóvenes que, reunidos en la Plaza Vélez Sársfield, le dio vida a una pasión inexplicable. ¿Qué pasó por aquellos días en San Francisco?
Aquellos doce jóvenes muchachos que el 15 de abril de 1914 reunidos en la Plaza Vélez Sarsfield decidieron fundar un nuevo club no dudaron en la elección del nombre, en honor a Manuel Belgrano. Tampoco de los colores: celeste y blanco. Poco después, se agregaría al nombre el Sportivo y se cambiaría al color verde.
Desde Identidad Verde elegimos algunas fotografías de gran valor histórico y sentimental para describir esta gran pasión que despierta el gigante del este cordobés. Hacé click en la foto y recorré momentos inolvidables.
El historial ante la “BH” cuenta con dos enfrentamientos, allá por el 2009, en la primera incursión de Sportivo Belgrano en el Argentino A. En ambas ocasiones, se impuso la “Verde”.
Un 15 de abril de 1914, un grupo de jóvenes soñadores reunidos en la Plaza Vélez Sarsfield, en su afán de crear un club que los identificara y les permitiera practicar el deporte que tanto los apasionaba, fundaron el Club Belgrano que, años más tarde, adoptaría su característico nombre: Club Sportivo Belgrano. La "verde", celebra hoy 111 años de vida.