
El historial ante la “BH” cuenta con dos enfrentamientos, allá por el 2009, en la primera incursión de Sportivo Belgrano en el Argentino A. En ambas ocasiones, se impuso la “Verde”.
A un día del tan esperado debut en el Federal A, Tomás Attis, delantero del plantel y uno de los refuerzos para esta temporada, señaló sus sensaciones de cara a la temporada que comienza.
Federal A29/03/2022Este miércoles a partir de las 21 en el estadio "Juan Pablo Francia" Sportivo Belgrano tendrá su debut en el torneo frente a Gimnasia y Tiro de Salta. Locales en la primera fecha, los corazones verdes vuelven a palpitar al unísono por un mismo sueño: el ascenso.
El delantero del plantel manifestó estar tranquilo a la espera del partido "si bien es un rival duro, dado que el año pasado terminó la temporada entre los mejores puestos, creo que es una forma de empezar nuestro año con una buena medida".
Attis habló sobre sus compañeros "al equipo lo veo bien, tenemos confianza, ganas, responsabilidad, todos estamos comprometidos con la institución y el objetivo en común que perseguimos", también mencionó la importancia de ser locales "tal como se dijo en la cena de presentación, la gente es un factor muy importante en los partidos en San Francisco. Como equipo vamos a hacer lo propio dentro del campo de juego para que cada vez sea más la gente que se sienta identificada con el club".
El experimentado delantero fue uno de los jugadores que más convirtió durante la pretemporada, al respecto dijo "a mí entender, lo más importante de la pretemporada es consolidar el equipo, lograr conocernos entre todos y que en base a lo visto, el entrenador pueda elegir la formación adecuada para cada encuentro".
Para finalizar, Attis comentó sus objetivos personales y las expectativas en general "mi objetivo personal es superarme y lograr estar nuevamente entre los goleadores del torneo, el año pasado me tocó estar ahí y este año quiero lograrlo nuevamente superando mi propia marca. Las expectativas en general son altas, todos tenemos en mente el ascenso, tanto los jugadores y el cuerpo técnico como también los dirigentes y la hinchada; si todos tiramos para el mismo lado, vamos a lograrlo".
El historial ante la “BH” cuenta con dos enfrentamientos, allá por el 2009, en la primera incursión de Sportivo Belgrano en el Argentino A. En ambas ocasiones, se impuso la “Verde”.
Gimnasia de Concepción del Uruguay será el rival de Sportivo Belgrano en el primer cruce de playoff de la Reválida del Federal A. Repasamos el historial de enfrentamientos, que tiene a la “Verde” arriba en el historial.
Sportivo Belgrano, a una fecha del cierre de la primera fase, ya está clasificado, es el equipo menos goleado de todo el Federal A -solo 5 goles en 15 partidos jugados-, está invicto de local y Santiago Roggero, el “1”, lleva 482 minutos sin recibir goles.
Desde lo numérico, esta versión 2024 de Sportivo Belgrano es intachable. Muestra una solidez defensiva que hace años no se veía y los datos afirman lo mencionado: es el equipo menos goleado de los 38 del Federal A, lleva 8 vallas invictas en 13 partidos y acumula 302 minutos sin goles en contra. Además, puede sellar su clasificación este domingo. Todo en este informe.
Al entrenador de Sportivo Belgrano, Sergio Maza, no le tembló el pulso a la hora de darle minutos a los juveniles provenientes de las formativas. En 12 partidos, 7 jugadores tuvieron su estreno absoluto en primera y se afianzan en el once inicial. Los repasamos.
Con enfrentamientos en el viejo Argentino B y en el Federal A, la “Verde” y el “Lobo” se vieron las caras en 15 oportunidades.
La “Verde” iniciará el lunes su temporada número 14 en el Federal A (anteriormente llamado Argentino A). El sueño: repetir la gesta histórica del 2013. Todas las estadísticas y el repaso año por año. Este año, la escuadra de barrio Alberione alcanzará los 400 partidos en la categoría.
A partir de las 16 horas, transmitido a todo el país por la TV Pública, la “Verde” se medirá con el “Albo” en Salta, con la necesidad imperiosa de ganar para avanzar de fase en los playoff del Federal A. En los enfrentamientos entre sí, está arriba la escuadra de barrio Alberione.
Un día como hoy pero del 2009, en Mendoza, Sportivo Belgrano escribía una de las páginas más gloriosas de su historia: le volvía a ganar a Gimnasia y lograba el tan ansiado salto de categoría, que se venía postergando.
Cada 20 de junio, en la Argentina, se celebra el Día de la Bandera en conmemoración del paso a la inmortalidad de su creador, Manuel Belgrano, quien murió a los 50 años, ese día, de 1820. Su figura, iluminó al grupo de jóvenes que, reunidos en la Plaza Vélez Sársfield, le dio vida a una pasión inexplicable. ¿Qué pasó por aquellos días en San Francisco?
Aquellos doce jóvenes muchachos que el 15 de abril de 1914 reunidos en la Plaza Vélez Sarsfield decidieron fundar un nuevo club no dudaron en la elección del nombre, en honor a Manuel Belgrano. Tampoco de los colores: celeste y blanco. Poco después, se agregaría al nombre el Sportivo y se cambiaría al color verde.
A lo largo de su historia, en esta fecha tan especial para la Patria argentina, la “Verde” jugó o fue anfitrión de partidos que quedaron perdidos en el tiempo y que, desde Identidad Verde, recordamos.
Un 15 de abril de 1914, un grupo de jóvenes soñadores reunidos en la Plaza Vélez Sarsfield, en su afán de crear un club que los identificara y les permitiera practicar el deporte que tanto los apasionaba, fundaron el Club Belgrano que, años más tarde, adoptaría su característico nombre: Club Sportivo Belgrano. La "verde", celebra hoy 111 años de vida.