Las universidades van al "Juan Pablo Francia"

En una acción coordinada por Sportivo Belgrano, este domingo, se concretará la acción denominada "La Universidad viene a la cancha", en el marco de los convenios firmados por el club y las universidades de la ciudad a lo largo del 2021. Así, los estudiantes podrán asistir al choque ante Sportivo Las Parejas.

Institucionales08/04/2022Leandro GottardiLeandro Gottardi
10-17-2021 Hinchada

En una acción coordinada por Sportivo Belgrano, este domingo, se concretará la acción denominada "La Universidad viene a la cancha", en el marco de los convenios firmados por el club y las universidades de la ciudad a lo largo del 2021.

Ante Sportivo Las Parejas, los estudiantes de distintas carreras de UTN San Francisco, Cres San Francisco, Fasta San Francisco, Uces San Francisco, Siglo 21 San Francisco e Instituto Teclab podrán ingresar al "Juan Pablo Francia" con una invitación especial.

El presidente de la "Verde", Juan Manuel Aróstegui, expresó "esta acción está enmarcada dentro del convenio con todas las universidades. Muchos estudiantes son de nuestra ciudad, pero también de la región y otras localidades por lo que es muy bueno que vengan a la cancha y conozcan a nuestra institución".

"Muchos jóvenes llegan a la ciudad a estudiar y se quedan a vivir aquí por lo que debemos generar el sentido de pertenencia por San Francisco y por Sportivo Belgrano" añadió Aróstegui.

Te puede interesar
09-26-2020 Portada (1)

¡Felices 111 años, viejo y glorioso!

Leandro Gottardi
Institucionales14/04/2025

Un 15 de abril de 1914, un grupo de jóvenes soñadores reunidos en la Plaza Vélez Sarsfield, en su afán de crear un club que los identificara y les permitiera practicar el deporte que tanto los apasionaba, fundaron el Club Belgrano que, años más tarde, adoptaría su característico nombre: Club Sportivo Belgrano. La "verde", celebra hoy 111 años de vida.

BeFunky-collage (4)

En la sede de Sportivo nació la Liga Regional

Leandro Gottardi
Institucionales03/08/2024

Hace más de 100 años se fundaba la Federación Regional de Football de San Francisco, que con el tiempo castellanizaría su nombre y pasaría a llamarse Liga Regional. Su historia está ligada de manera directa a la “Verde”, puesto que en su sede se celebró la reunión inicial y Sportivo Belgrano fue uno de los clubes creadores.

6 - Bono 1989

Un bono para que jueguen los campeones

Leandro Gottardi
Institucionales30/03/2024

Comienzos del 1989, Sportivo Belgrano venía de ser bicampeón en 1988 (ganador de la Liga Cordobesa y el Torneo Provincial) pero la situación económica del club no era la mejor. Por eso se puso en venta un bono contribución bajo el slogan “Pro ayuda año 1989” y con la frase “Ayúdenos a participar”. Nunca pudieron bajar a la “Verde”.

3 - Daniel Gramoy

¡Hasta siempre, Daniel!

Leandro Gottardi
Institucionales20/06/2023

El ex presidente de Sportivo Belgrano en el período 1988-1991, Daniel Gramoy, falleció este martes 20 de junio de 2023. Enviamos nuestras condolencias a sus familiares y amigos.

15 Obra gimnasio

Con obras permanentes, Sportivo sigue creciendo

Leandro Gottardi
Institucionales10/01/2023

El 2022 será recordado como un año de grandes -y continuas- obras en la institución, acentuadas a su vez durante el receso del torneo. El estadio “Juan Pablo Francia” y los predios “Oscar C. Boero” y “Nicolás Losano” fueron blanco de las mejoras. La obra de gas natural, el gimnasio de alto rendimiento, el complejo de pádel y la renovación de la cancha de césped sintético, las más considerables. 

BeFunky-collage (3)

Presente en Qatar

Leandro Gottardi
Institucionales09/01/2023

Como suele pasar en cada gran acontecimiento deportivo -y principalmente futbolístico- a nivel mundial, una camiseta o bandera de Sportivo Belgrano luce entre las multitudes. Y el Mundial en territorio qatarí no fue la excepción. Máximo Forlín y Maximiliano Giletta fueron dos de los exponentes de la verde. 

Lo más visto
BeFunky-collage (3)

Belgrano, el prócer que inspiró a los fundadores

Leandro Gottardi
Informes especiales14/04/2025

Cada 20 de junio, en la Argentina, se celebra el Día de la Bandera en conmemoración del paso a la inmortalidad de su creador, Manuel Belgrano, quien murió a los 50 años, ese día, de 1820. Su figura, iluminó al grupo de jóvenes que, reunidos en la Plaza Vélez Sársfield, le dio vida a una pasión inexplicable. ¿Qué pasó por aquellos días en San Francisco?

3 Ilustración

El nombre y los colores iniciales

Leandro Gottardi
Informes especiales14/04/2025

Aquellos doce jóvenes muchachos que el 15 de abril de 1914 reunidos en la Plaza Vélez Sarsfield decidieron fundar un nuevo club no dudaron en la elección del nombre, en honor a Manuel Belgrano. Tampoco de los colores: celeste y blanco. Poco después, se agregaría al nombre el Sportivo y se cambiaría al color verde.

01-19-2020 Fotón - MS

Un sentimiento, no traten de entenderlo

Leandro Gottardi
Galerías14/04/2025

Desde Identidad Verde elegimos algunas fotografías de gran valor histórico y sentimental para describir esta gran pasión que despierta el gigante del este cordobés. Hacé click en la foto y recorré momentos inolvidables.

DSC09026

Frente a Ben Hur, 15 años después

Leandro Gottardi
Federal A22/03/2025

El historial ante la “BH” cuenta con dos enfrentamientos, allá por el 2009, en la primera incursión de Sportivo Belgrano en el Argentino A. En ambas ocasiones, se impuso la “Verde”.

09-26-2020 Portada (1)

¡Felices 111 años, viejo y glorioso!

Leandro Gottardi
Institucionales14/04/2025

Un 15 de abril de 1914, un grupo de jóvenes soñadores reunidos en la Plaza Vélez Sarsfield, en su afán de crear un club que los identificara y les permitiera practicar el deporte que tanto los apasionaba, fundaron el Club Belgrano que, años más tarde, adoptaría su característico nombre: Club Sportivo Belgrano. La "verde", celebra hoy 111 años de vida.