
Con la goleada 3-0 ante Douglas Haig de Pergamino, la “Verde” sumó su quinto triunfo consecutivo jugando en barrio Alberione, todos en la era Marcelo Gómez. Además, durante esa racha, no suma goles en contra.
Los asociados que tengan la cuota al día y presenten su carnet en el ingreso, podrán acceder al “Juan Pablo Francia” y alentar a Sportivo Belgrano en la “popular”. En tanto, los abonos de plateas tendrán un precio promocional por el mes de febrero.
Institucionales 24/02/2023Con la iniciativa de otorgarle beneficios importantes a su masa societaria es que la Comisión Directiva de Sportivo Belgrano informó que este año los socios con cuota al día ingresarán sin cargo a los sectores populares del estadio “Juan Pablo Francia” para alentar a la “Verde” en el Torneo Federal A.
En tanto, también dio inicio con una promoción de lanzamiento la venta de abonos a platea alta para toda la temporada, la cual tendrá un valor de $18.000 de contado.
En ese sentido, Andrés Martelotto, secretario del club, expresó “como cada temporada, realizamos una preventa con precio promocional. En este caso, hemos sumado un beneficio especial para los socios que son clientes del Banco Macro”.
“Esperamos un acompañamiento masivo de nuestros socios en esta temporada. Se renuevan las expectativas y el deseo de todos es pelear bien arriba en puestos de clasificación. Nuestra institución tiene historia y vamos a hacer valer eso adentro de la cancha”, explicó.
Tomando como referencia -a falta a confirmaciones aún por parte del Consejo Federal- el precio que AFA dictaminó para la B Metropolitana -categoría similar al Federal A pero que nuclea solo a equipos de Buenos Aires- es de $1.750 como piso y $2.300 como tope. En ese marco, las instituciones tienen la potestad de definir el precio de la popular.
Es decir que el socio de Sportivo Belgrano, que actualmente abona $1.300 mensuales -que varían según la categoría-, podrán ingresar al estadio sin cargo mientras que una persona que no esté asociada al club y quiera presenciar los dos partidos que mensualmente se juegan como local en competencia deberá, de mínima, abonar $3.500.
Los números dejan a las claras la diferencia favorable con la que contará el socio. Además, para la institución, el incremento de su masa societaria es clave en su estructura económica.
$18.000 (pago contado, transferencia o cheque a 30 días)
$21.000 (Pago en 3 cuotas con tarjeta de crédito)
$24.000 (Pago en 6 cuotas junto a la cuota social).
$8.000 (pago contado, transferencia o cheque a 30 días)
$11.000 (Pago en 3 cuotas con tarjeta de crédito)
$14.000 (Pago en 6 cuotas junto a la cuota social).
Sin costo
$5.000 (pago contado, transferencia o cheque a 30 días)
$8.000 (Pago en 3 cuotas con tarjeta de crédito)
$11.000 (Pago en 6 cuotas junto a la cuota social).
Para ingresar al sector plateas, es excluyente la presentación del carnet correspondiente.
-Todos los menores que ingresan al sector plateas (los sin costo también) deben tener el carnet de socio plateista.
-Todos los menores que adquieran el carnet ya sea abonando o en forma gratuita deben ser socios del club.
-Los socios jugadores también deben tener carnet plateista menores. No podrán ingresar al sector plateas sin dicho carnet.
Por consultas comunicarse al 03564-498270, al WhatsApp 3564-653856 o en la sede en Av. Rosario de Santa Fe 1459.
Con la goleada 3-0 ante Douglas Haig de Pergamino, la “Verde” sumó su quinto triunfo consecutivo jugando en barrio Alberione, todos en la era Marcelo Gómez. Además, durante esa racha, no suma goles en contra.
Cuatro veces en su historia la “Verde” se cruzó con equipos de Salta en cruces eliminatorios y siempre terminó avanzando de ronda. En el camino dejó en dos oportunidades a Central Norte y una vez a Juventud Antoniana y Gimnasia y Tiro, su próximo rival.
Desde las 17 horas, en Sunchales, Sportivo Belgrano buscará asegurarse un lugar en los playoff. El rival es un viejo conocido, al que se impone con claridad en los enfrentamientos entre sí. La “Verde” debe ganar y esperar que El Linqueño no sume de a tres para meterse entre los 16.
El 25 de septiembre de 1994, ante una multitud en barrio Alberione, la “Verde” le ganaba 2-1 la final de vuelta a Racing de Córdoba y se quedaba con el título del Torneo Clausura de la Asociación Cordobesa de Fútbol.
El 28 de octubre de 1956, Sportivo Belgrano vencía como visitante a Instituto -que era su escolta- y se consagraba campeón del Torneo Oficial por primera vez en su historia. Con un trio ofensivo de elite, la “Verde” forjaba una de las páginas más importantes de su vida deportiva.
Por la decimocuarta fecha del Torneo Nacional B, el 29 de octubre de 2013, Sportivo Belgrano enfrentaba al “Rojo” en barrio Alberione. Es el único partido de carácter oficial jugado ante un “grande” en San Francisco.
El 4 de octubre de 1972, con motivo de los festejos por el Día de San Francisco de Asís, Boca Juniors llegó a la ciudad para medirse con la “Verde”, que se reforzó para el partido con tres futbolistas entre los cuales se destacaban ni más ni menos que los futuros campeones del mundo en 1978.
Sportivo Belgrano jugará esta noche un choque decisivo para sus aspiraciones dado que recibirá en barrio Alberione a la escuadra de Lincoln, su inmediato perseguidor que lo acecha a un punto en el cuarto puesto del grupo.
A partir de las 16 horas, transmitido a todo el país por la TV Pública, la “Verde” se medirá con el “Albo” en Salta, con la necesidad imperiosa de ganar para avanzar de fase en los playoff del Federal A. En los enfrentamientos entre sí, está arriba la escuadra de barrio Alberione.
Abril de 1934, en la antesala de un amistoso interprovincial ante Belgrano de Paraná, el reconocido peluquero e hincha de Sportivo Belgrano, Nicolás Palmisano, entregaba una medalla al club que se llevaría el máximo anotador verde durante el año.
Notable postal de barrio Alberione y los hinchas de Sportivo Belgrano en 1978. En una jornada épica, la “Verde” le ganaba por la Liga Cordobesa al por entonces actual subcampeón del fútbol argentino: Talleres. La imagen habla a las claras: nunca caminarás solo.
Con el objetivo de anexar más disciplinas, la institución incorpora otro predio en el marco del Proyecto Deportivo e Institucional.
La confirmación del nuevo predio -ex Club La Fábrica- que anexó Sportivo Belgrano a sus instalaciones le permitirá a la entidad ampliar considerablemente el abanico de actividades y deportes, como así también brindarles a sus asociados un lugar de esparcimiento y recreación para toda la familia.