El primer triunfo en la Liga Cordobesa



El domingo 12 de mayo de 1940, Sportivo Belgrano le ganaba 3-2 a Palermo en el marco de la cuarta fecha del Torneo Preparación de la Liga Cordobesa y obtenía así su primer triunfo en el certamen y en su nuevo estadio en barrio Alberione, hoy llamado "Juan Pablo Francia".

Luego de tres derrotas en igual cantidad de presentaciones, en su temporada estreno en la competencia, la "verde" sumaba sus primeros puntos. Aquella tarde, para el elenco de nuestra ciudad anotaron Ítalo Anfossi de penal, Ernesto Vidal y Octavio Biancotti, dos de los más grandes jugadores que tuvo la institución en su historia.
Además, fue el primer triunfo oficial en su nueva cancha, en barrio Alberione, dado que si bien había sido inaugurada con un amistoso ante Unión de Santa Fe el 24 de septiembre de 1939, debió aguardar hasta 1940 para tener competencia oficial.
Jorge Inaudi; Ítalo Anfossi y Guido Vidal; José Bevacqua, Sebastián Gazzera y Dionisio López; Pedro Sánchez, Abelardo López, Carlos Márquez, Octavio Biancotti y Ernesto Vidal fueron los once futbolistas que defendieron la casaca "verde" en aquella oportunidad.
El paso del tiempo acentuó la figura de dos de los más grandes jugadores que dio y pasaron por Sportivo Belgrano: Biancotti y Ernesto Vidal. El primero de ellos, es considerado uno de los mejores futbolistas que vistió la verde y de la provincia mientras que la historia de Vidal es más conocida, fue campeón el mundo en 1950 con la Selección de Uruguay, además de ser multicampeón con Peñarol, de ese país, y jugar en la Fiorentina de Italia, entre otros clubes.

Pasó a la historia
La "verde" acumulaba tres derrotas en igual cantidad de presentaciones en lo que era su primera incursión en la Liga Cordobesa, dos de ellas en casa, y por eso asomaba como imperioso un triunfo.
"A pesar de la tarde bastante destemplada, gran concurrencia de aficionados bordeó el field de Sportivo Belgrano para presenciar el encuentro", publicada en su crónica el diario Los Principios de Córdoba.
"Los franciscanos ganaron por tres tantos a dos", indicó en su título el medio cordobés, que agregó: "se destacó la extrema defensa local que jugó un excelente partido, rehabilitándose ampliamente".
El zaguero Anfossi, una de las grandes figuras del partido, abrió el marcador a los 17 minutos mediante un penal. A los 40 aumentó Ernesto Vidal mientras que cuando moría la primera etapa González descontó para Palermo. En el complemento, el "mago" Biancotti aprovechó un error en la defensa visitante y elevó el marcador en favor de Sportivo. Astrada puso el 2-3 para la visita, resultado que sería final, los primeros puntos del elenco sanfrancisqueño ya eran un hecho.
La Voz de San Justo, en su crónica, destacaba la labor de Inaudi, Anfossi y Guido y Ernesto Vidal. "Analizando la performance cumplida por cada uno de los jugadores locales habría que decir que Inaudi, pese a encontrarse en malas condiciones físicas, supo constituirse en un guardián celoso y oportuno de la valla confiada a su custodio. Anfossi, actuó en forma sobresaliente siendo eficazmente secundado por Guido Vidal que tras un primer tiempo flojo, se asentó y cumplió una actuación acorde a sus merecimientos", publicó este medio. En tanto, sobre Ernesto, decía: "fue el constante animador del equipo y que originó mayores situaciones de peligro".
El triunfo no solo sumó en la matemática sino que además de ser la primera victoria de Sportivo Belgrano en la Liga Cordobesa, también lo fue en su nuevo estadio, que con el correr de los años iría consolidándose como un reducto con tintes de fortaleza.
Nota escrita por Leandro Gottardi para el diario La Voz de San Justo, publicada el 12 de mayo de 2020.
Leandro Gottardi
Fundador y Director de Identidad Verde
