Otra vuelta, siete años después

Sportivo Belgrano volvió a consagrarse campeón en la Liga Regional después de 7 años. El último, había sido el absoluto de la Zona Oeste en 2015, con Ariel Giaccone como entrenador. Antes, el equipo había obtenido el Clausura. En aquel equipo brillaba David Muller.

Informes especiales05/07/2022Leandro GottardiLeandro Gottardi
09-05-2015 Equipo campeòn absoluto Zona Oeste - Liga Regional
El equipo que jugó y ganó la final ante el 8 de Diciembre.Archivo: Leandro Gottardi.

Siete años después, Sportivo Belgrano volvió a dar una vuelta olímpica en la Liga Regional, tras adjudicarse el Apertura de la Zona Centro venciendo en la final a Antártida Argentina. En el medio, la “Verde” –integrado siempre por juveniles del club- fue tres veces subcampeón absoluto. 

La última vuelta data del 5 de septiembre de 2015, cuando la “Verde” venció a 8 de Diciembre de la Villa Concepción del Tío (ganador del Apertura) y se adjudicó el Absoluto de la Zona Oeste. Una semana antes, los de barrio Alberione había gritado campeón del Torneo Clausura de la Zona Oeste en un partidazo en el “Oscar C. Boero”, ante el Cultural Arroyito.

En aquel equipazo de juveniles que dirigía Ariel Giaccone –que cerraría el año siendo subcampeón absoluto al caer en la final ante 9 de Julio Olímpico de Freyre- se destacaban David Muller, Matías Barbero, Fernando Catube, Mariano Racca y Mauricio Bringas entre otros futbolistas que luego jugaron en el plantel profesional. A su vez, asomaban también Maximiliano Bustamante y Alan Bert. 

Posteriormente, y con la categorización de la Liga Regional, la “Verde” (siempre integrada por juveniles en el marco del proyecto de formación del club) fue siempre protagonista y quedó al borde del título absoluto en 2018 y 2019, cayendo en las finales ante Sociedad Sportiva Devoto y 9 de Julio de Morteros, respectivamente.

Aquella tarde del sábado 5 de septiembre de 2015, en cancha del Cultural San Bartolomé, Sportivo Belgrano superó con un mix de titulares y suplentes 3-1 al 8 de Diciembre, con goles de Gastón Grande, Gabriel Garay y Maximiliano Bustamante.

Los dirigidos por Ariel Giaccone habían formado con: Federico Gentile; Valentín Lorenzatti, Alan Rojas, Juan Cruz Perussia y Matías Regiardo; Rodrigo Forchino y Gabriel Garay; Gastón Grande, Alan Bert y Valentín Piergentile; Fernando Catube. Luego ingresaron Ignacio Gorosito, Bruno Bellotti y Maximiliano Bustamante.

Te puede interesar
BeFunky-collage (3)

Belgrano, el prócer que inspiró a los fundadores

Leandro Gottardi
Informes especiales14/04/2025

Cada 20 de junio, en la Argentina, se celebra el Día de la Bandera en conmemoración del paso a la inmortalidad de su creador, Manuel Belgrano, quien murió a los 50 años, ese día, de 1820. Su figura, iluminó al grupo de jóvenes que, reunidos en la Plaza Vélez Sársfield, le dio vida a una pasión inexplicable. ¿Qué pasó por aquellos días en San Francisco?

3 Ilustración

El nombre y los colores iniciales

Leandro Gottardi
Informes especiales14/04/2025

Aquellos doce jóvenes muchachos que el 15 de abril de 1914 reunidos en la Plaza Vélez Sarsfield decidieron fundar un nuevo club no dudaron en la elección del nombre, en honor a Manuel Belgrano. Tampoco de los colores: celeste y blanco. Poco después, se agregaría al nombre el Sportivo y se cambiaría al color verde.

BeFunky-collage (25)

Tres cracks que se vistieron de verde y rojo

Leandro Gottardi
Informes especiales25/01/2025

Rodolfo Bissutti en los 40’, Daniel Alberto en los 70’ y Enzo Trossero como estandarte de una época dorada entre los 70’ y 80’, pasaron o surgieron de Sportivo Belgrano y luego brillaron en Independiente de Avellaneda.

BeFunky-collage (2)

Los orígenes del escudo

Leandro Gottardi
Informes especiales09/01/2025

Leticia Trédici Arias de Paz Casas fue quien diseñó el escudo de Sportivo Belgrano según consta en una carta que su esposo José Tristán Paz le envió a Oscar C. Boero en 1956.

BeFunky-collage (27)

Ante cuatro jugadores de Sportivo, aparecía la “Saeta rubia”

Leandro Gottardi
Informes especiales12/09/2024

El 7 de julio de 1945, en un amistoso entre River Plate y la Selección de la Liga Cordobesa, Alfredo Di Stéfano, uno de los mejores jugadores de la historia del fútbol mundial, jugaba su primer partido en primera división. En aquel combinado cordobés, 4 de los 11 jugadores eran de la “Verde”, que días después sería campeón por primera vez en la “Docta”.

458350673_971369118362675_4853658346633560958_n

Volvió a ser una Fortaleza

Leandro Gottardi
Informes especiales08/09/2024

El estadio “Juan Pablo Francia” retomó su chapa de inexpugnable en este 2024. Como local, Sportivo Belgrano no perdió en lo que va del año, acumulando 9 victorias y 3 empates. Sumó 30 puntos de 36 posibles y en 9 partidos no recibió goles.

1936 Dante Panzeri sobre la actuación de Biancotti vs Talleres

La reverencia de Panzeri ante el "Mago" Biancotti

Leandro Gottardi
Informes especiales06/06/2024

El 5 de abril de 1936, en un amistoso, Sportivo Belgrano -que competía en la Federación Regional de Football- goleó 7 a 5 a Talleres de Córdoba. La soberbia actuación de Octavio Biancotti, el "Mago" de la "Verde" despertó toda la admiración de Dante, que dejó constancia de ello -de puño y letra- en el dorso de la fotografía del equipo.

WhatsApp Image 2024-06-04 at 11.46.31

Leo Flores, el dueño de un récord difícil de superar

Leandro Gottardi
Informes especiales04/06/2024

El juvenil de Sportivo Belgrano, con tan solo 16 años y 223 días, se convirtió en el goleador más joven de la historia del club en competencias nacionales. Con el tanto ante el Depro, en su debut absoluto, desplazó una marca que tenía ¡35 años!. Mirá el informe especial de Identidad Verde.

Lo más visto
06-14-2009 Gol Tomasini 1-0

A 16 años del ascenso al Argentino A

Leandro Gottardi
Historia - Fútbol14/06/2025

Un día como hoy pero del 2009, en Mendoza, Sportivo Belgrano escribía una de las páginas más gloriosas de su historia: le volvía a ganar a Gimnasia y lograba el tan ansiado salto de categoría, que se venía postergando.

BeFunky-collage (3)

Belgrano, el prócer que inspiró a los fundadores

Leandro Gottardi
Informes especiales14/04/2025

Cada 20 de junio, en la Argentina, se celebra el Día de la Bandera en conmemoración del paso a la inmortalidad de su creador, Manuel Belgrano, quien murió a los 50 años, ese día, de 1820. Su figura, iluminó al grupo de jóvenes que, reunidos en la Plaza Vélez Sársfield, le dio vida a una pasión inexplicable. ¿Qué pasó por aquellos días en San Francisco?

3 Ilustración

El nombre y los colores iniciales

Leandro Gottardi
Informes especiales14/04/2025

Aquellos doce jóvenes muchachos que el 15 de abril de 1914 reunidos en la Plaza Vélez Sarsfield decidieron fundar un nuevo club no dudaron en la elección del nombre, en honor a Manuel Belgrano. Tampoco de los colores: celeste y blanco. Poco después, se agregaría al nombre el Sportivo y se cambiaría al color verde.

BeFunky-collage (15)

Sportivo Belgrano, un 25 de mayo

Leandro Gottardi
Historia - Fútbol25/05/2025

A lo largo de su historia, en esta fecha tan especial para la Patria argentina, la “Verde” jugó o fue anfitrión de partidos que quedaron perdidos en el tiempo y que, desde Identidad Verde, recordamos.

09-26-2020 Portada (1)

¡Felices 111 años, viejo y glorioso!

Leandro Gottardi
Institucionales14/04/2025

Un 15 de abril de 1914, un grupo de jóvenes soñadores reunidos en la Plaza Vélez Sarsfield, en su afán de crear un club que los identificara y les permitiera practicar el deporte que tanto los apasionaba, fundaron el Club Belgrano que, años más tarde, adoptaría su característico nombre: Club Sportivo Belgrano. La "verde", celebra hoy 111 años de vida.