
El 18 de octubre de 1959, la "Verde" goleaba como visitante a Instituto, su inmediato perseguidor, y se consagraba campeón del Torneo Oficial de la Liga Cordobesa. Un joven Eladio Rodríguez conducía futbolísticamente a un equipo de alto vuelo.
El 21 de septiembre de 1975, el crack de la “Verde” jugaba su último partido oficial (fueron más de 200) con la camiseta de Sportivo Belgrano.
Historia - Fútbol 21/09/2022Ante una discreta cantidad de espectadores, sin nada en juego y con un partido por delante para cumplir con el calendario establecido por la Liga Cordobesa, sin que la afición lo supiera, Eladio Rodríguez jugó su último partido con la camiseta de Sportivo Belgrano el 21 de septiembre de 1975, en barrio Alberione.
Era la última fecha del Torneo Oficial de ese año y la "Verde" cayó por 2 a 1 ante Argentino Peñarol.
La última función del gran capitán transcurrió sin que el hincha verde lo supiera aunque, al ser reemplazado por Micheloud cuando moría el partido, se llevó la ovación de todos los presentes.
Así culminaba, desde lo meramente futbolístico, una historia de amor mutuo que poco después tendría un nuevo episodio con Eladio como ayudante de Humberto "Cacho" Taborda en el ascenso de 1979 y calzándose el buzo de DT en 1995.
En esa tarde primaveral de despedida, la "Verde" alineó a: Omar Espósito; Raúl Garde, Daniel Alberto, Leyes y Carlos Pepelín; Eladio Rodríguez, Hugo Olmos y Sergio Luna; Aníbal Bogliotti, Raúl Meglio y Roberto Marucci, siendo el DT otra figura de antaño de Sportivo: Ergidio Medrano.
El debut absoluto de Eladio Rodríguez en la primera división de Sportivo Belgrano se produjo en la tarde del domingo 13 de abril de 1958, en Córdoba ante Belgrano.
Como jugador fue campeón del Torneo Oficial 1959, del Torneo Selección 1968 y del Torneo Oficial 1968 de la Liga Cordobesa.
El 18 de octubre de 1959, la "Verde" goleaba como visitante a Instituto, su inmediato perseguidor, y se consagraba campeón del Torneo Oficial de la Liga Cordobesa. Un joven Eladio Rodríguez conducía futbolísticamente a un equipo de alto vuelo.
El 25 de septiembre de 1994, ante una multitud en barrio Alberione, la “Verde” le ganaba 2-1 la final de vuelta a Racing de Córdoba y se quedaba con el título del Torneo Clausura de la Asociación Cordobesa de Fútbol.
Un 25 de septiembre de 1988, con gol de Agustín Dutto, Sportivo Belgrano le ganaba a General Paz Juniors en barrio Alberione y se consagraba campeón de la Liga Cordobesa. Meses más tarde, la “Verde” también se quedaría con el Provincial.
El 28 de octubre de 1956, Sportivo Belgrano vencía como visitante a Instituto -que era su escolta- y se consagraba campeón del Torneo Oficial por primera vez en su historia. Con un trio ofensivo de elite, la “Verde” forjaba una de las páginas más importantes de su vida deportiva.
El 4 de octubre de 1972, con motivo de los festejos por el Día de San Francisco de Asís, Boca Juniors llegó a la ciudad para medirse con la “Verde”, que se reforzó para el partido con tres futbolistas entre los cuales se destacaban ni más ni menos que los futuros campeones del mundo en 1978.
Por la decimocuarta fecha del Torneo Nacional B, el 29 de octubre de 2013, Sportivo Belgrano enfrentaba al “Rojo” en barrio Alberione. Es el único partido de carácter oficial jugado ante un “grande” en San Francisco.
Un 27 de septiembre de 2008, se producía el regreso oficial de Juan Pablo Francia a Sportivo Belgrano. Sin escalas, dejó el Girondins de Bordeaux para calzarse la camiseta del club de sus amores. 377 partidos jugados en la "verde", 75 goles y dos ascensos. ídolo total. Incluso, el estadio hoy lleva su nombre.
El 24 de septiembre de 1922, Sportivo Belgrano vencía a Central Córdoba de nuestra ciudad y se consagraba campeón del primer campeonato organizado por la actual Liga Regional. Lo hacía de manera invicta, ganando todos sus partidos.
El exjugador y entrenador de Sportivo Belgrano, Miguel “Lito” Isabella, falleció el pasado martes. Fue campeón del Clausura 1962 de la Liga Cordobesa.
Gran parte de su vida estuvo vinculada a Sportivo Belgrano. Fueron 40 años al servicio de la entidad de barrio Alberione. En 1953 comenzó a alternar en el rol de utilero, cargo del cual se hizo dueño exclusivo desde 1958 hasta 1989. Dejó un recuerdo imborrable en aquellos con quien compartió vestuario. Una figura clave en la vida institucional del club.
Notable postal de barrio Alberione y los hinchas de Sportivo Belgrano en 1978. En una jornada épica, la “Verde” le ganaba por la Liga Cordobesa al por entonces actual subcampeón del fútbol argentino: Talleres. La imagen habla a las claras: nunca caminarás solo.
Con el objetivo de anexar más disciplinas, la institución incorpora otro predio en el marco del Proyecto Deportivo e Institucional.
La confirmación del nuevo predio -ex Club La Fábrica- que anexó Sportivo Belgrano a sus instalaciones le permitirá a la entidad ampliar considerablemente el abanico de actividades y deportes, como así también brindarles a sus asociados un lugar de esparcimiento y recreación para toda la familia.