
El historial ante la “BH” cuenta con dos enfrentamientos, allá por el 2009, en la primera incursión de Sportivo Belgrano en el Argentino A. En ambas ocasiones, se impuso la “Verde”.
Ambos equipos se vieron las caras 9 veces por torneos nacionales. Grandes goleadas caracterizan el duelo. En Pronunciamiento, el último choque terminó igualado.
Federal A06/10/2022Desde el 22 de marzo de 2017, Sportivo Belgrano y Defensores de Pronunciamiento se midieron 9 veces, todas ellas por el Torneo Federal A. Los entrerrianos lideran el historial pero la “Verde” ganó, goleó y gustó en el presente torneo ante el Depro.
Un total de 39 goles se gritaron en estos 9 enfrentamientos, que tuvieron goleadas, partidazos, emociones en los últimos minutos y una escuadra “Verde” a la que le costó ante los entrerrianos jugando como visitante.
De los 9 partidos, Sportivo Belgrano ganó 3, empató uno y perdió 5, con 19 goles a favor y 20 en contra.
El primer choque entre sí, se dio el 22 de marzo de 2017. Aquella noche, en el estadio “Oscar C. Boero”, la “Verde” goleó 3 a 0, con un doblete de David Muller y el restante de Juan Manuel Aróstegui.
En tanto, la última vez que se vieron las caras también fue en San Francisco, el 27 de junio de 2022. Allí, Sportivo Belgrano se impuso 5-1 jugando uno de sus mejores partidos en la competencia. Los goles fueron obra de: Enzo Avaro, Tomás Attis, David Muller, Lucas Seimandi y Maximiliano Bustamante.
Por su parte, el último enfrentamiento en Pronunciamiento data del 11 de abril de 2021, por la primera fecha del Federal A 2021. Fue empate 2-2 y para los de barrio Alberione anotaron Juan Pablo Francia (hoy director deportivo del club) y Tomás Oses.
Los autores de los 19 goles de Sportivo Belgrano fueron: David Muller 4, Juan Manuel Aróstegui y Juan Pablo Francia 2, Nicolás Capellino, Miguel Nievas Escobar, Gaspar Triverio, Mauro Orué, Walter De Souza, Enzo Avaro, Tomás Attis, Lucas Seimandi, Maximiliano Bustamante, Tomás Oses y Santiago Molina 1.
El historial ante la “BH” cuenta con dos enfrentamientos, allá por el 2009, en la primera incursión de Sportivo Belgrano en el Argentino A. En ambas ocasiones, se impuso la “Verde”.
Gimnasia de Concepción del Uruguay será el rival de Sportivo Belgrano en el primer cruce de playoff de la Reválida del Federal A. Repasamos el historial de enfrentamientos, que tiene a la “Verde” arriba en el historial.
Sportivo Belgrano, a una fecha del cierre de la primera fase, ya está clasificado, es el equipo menos goleado de todo el Federal A -solo 5 goles en 15 partidos jugados-, está invicto de local y Santiago Roggero, el “1”, lleva 482 minutos sin recibir goles.
Desde lo numérico, esta versión 2024 de Sportivo Belgrano es intachable. Muestra una solidez defensiva que hace años no se veía y los datos afirman lo mencionado: es el equipo menos goleado de los 38 del Federal A, lleva 8 vallas invictas en 13 partidos y acumula 302 minutos sin goles en contra. Además, puede sellar su clasificación este domingo. Todo en este informe.
Al entrenador de Sportivo Belgrano, Sergio Maza, no le tembló el pulso a la hora de darle minutos a los juveniles provenientes de las formativas. En 12 partidos, 7 jugadores tuvieron su estreno absoluto en primera y se afianzan en el once inicial. Los repasamos.
Con enfrentamientos en el viejo Argentino B y en el Federal A, la “Verde” y el “Lobo” se vieron las caras en 15 oportunidades.
La “Verde” iniciará el lunes su temporada número 14 en el Federal A (anteriormente llamado Argentino A). El sueño: repetir la gesta histórica del 2013. Todas las estadísticas y el repaso año por año. Este año, la escuadra de barrio Alberione alcanzará los 400 partidos en la categoría.
A partir de las 16 horas, transmitido a todo el país por la TV Pública, la “Verde” se medirá con el “Albo” en Salta, con la necesidad imperiosa de ganar para avanzar de fase en los playoff del Federal A. En los enfrentamientos entre sí, está arriba la escuadra de barrio Alberione.
Un día como hoy pero del 2009, en Mendoza, Sportivo Belgrano escribía una de las páginas más gloriosas de su historia: le volvía a ganar a Gimnasia y lograba el tan ansiado salto de categoría, que se venía postergando.
Cada 20 de junio, en la Argentina, se celebra el Día de la Bandera en conmemoración del paso a la inmortalidad de su creador, Manuel Belgrano, quien murió a los 50 años, ese día, de 1820. Su figura, iluminó al grupo de jóvenes que, reunidos en la Plaza Vélez Sársfield, le dio vida a una pasión inexplicable. ¿Qué pasó por aquellos días en San Francisco?
Aquellos doce jóvenes muchachos que el 15 de abril de 1914 reunidos en la Plaza Vélez Sarsfield decidieron fundar un nuevo club no dudaron en la elección del nombre, en honor a Manuel Belgrano. Tampoco de los colores: celeste y blanco. Poco después, se agregaría al nombre el Sportivo y se cambiaría al color verde.
A lo largo de su historia, en esta fecha tan especial para la Patria argentina, la “Verde” jugó o fue anfitrión de partidos que quedaron perdidos en el tiempo y que, desde Identidad Verde, recordamos.
Un 15 de abril de 1914, un grupo de jóvenes soñadores reunidos en la Plaza Vélez Sarsfield, en su afán de crear un club que los identificara y les permitiera practicar el deporte que tanto los apasionaba, fundaron el Club Belgrano que, años más tarde, adoptaría su característico nombre: Club Sportivo Belgrano. La "verde", celebra hoy 111 años de vida.