
El historial ante la “BH” cuenta con dos enfrentamientos, allá por el 2009, en la primera incursión de Sportivo Belgrano en el Argentino A. En ambas ocasiones, se impuso la “Verde”.
Sentido de pertenencia a flor de piel. Giaccone iniciará su segundo ciclo como entrenador de Sportivo Belgrano, donde además fue jugador y gritó campeón. Ariel lideró técnicamente el equipo que, en 2018, fue semifinalista del Federal A. También fue formador y promovió e hizo debutar en primera a varios juveniles del club.
Federal A01/12/2022La historia de Ariel Giaccone y Sportivo Belgrano tendrá un nuevo capítulo. El DT iniciará su segundo ciclo al frente del plantel profesional del club de sus amores, en un regreso más que esperado.
Es que, si de sentido de pertenencia se habla, al igual que en su momento Bruno Martelotto, Daniel Primo, Daniel Alberto, entre los más destacados de los últimos años, Ariel también fue jugador (fue campeón en 2003 en la Liga Regional) y DT de la Primera Local entre 2015 (también fue campeón) y 2016, antes de dar el salto al Federal A.
En su primer ciclo al frente del plantel profesional de la “Verde”, Giaccone fue semifinalista del Federal A 2017-2018, promovió e hizo debutar a varios juveniles y potenció a otros como David Muller.
Como DT, su debut oficial fue el 2 de diciembre de 2016, en una calurosa tarde catamarqueña, reemplazando al saliendo Ricardo Pancaldo. Allí, Sportivo Belgrano igualó 1-1 con Unión Aconquija. Desde entonces, hasta mediados de 2018, dirigió 54 partidos, de los cuales ganó 21, igualó 18 y perdió 15, con 76 goles a favor y 64 en contra.
Cabe destacar que, bajo su conducción técnica, la “Verde” estuvo un año sin perder como local (20 partidos), entre el 30 de abril de 2017 y el 9 de mayo de 2018.
En la temporada 2017-2018, se vio una de las mejores facetas de Sportivo Belgrano en los últimos años. Protagonista desde el inicio, llegó hasta las semifinales de los playoff (tras sortear tres cruces) siendo eliminado por Gimnasia de Mendoza, que finalmente ascendería a la Primera Nacional.
Bajo su conducción, David Muller se consolidó en el once inicial y mostró el mejor nivel de su carrera. En tanto, también tuvo mucho rodaje y pagó con goles otro juvenil: Fernando Catube.
En tanto, tuvieron su debut absoluto en la “Verde”: Matías Barbero, Mauricio Bringas, Nicolás Moreno, Alejandro Tello y Mariano Racca. Otros como Bruno Bocca (debutaría al año siguiente), Santiago Scotta, Rodrigo Forchino (hoy coordinador de la escuelita de fútbol del club) y Gabriel Garay supieron integrar el banco de suplentes.
Como jugador, Ariel vistió la camiseta de Sportivo Belgrano entre 2002 y 2003, jugando en la Liga Regional y los diferentes Torneos Argentino B de la época.
Ya como DT de la Primera Local, en 2015, con un plantel lleno de juveniles y un fútbol de altísimo vuelo, fue campeón del Clausura de la Zona Oeste y Absoluto de la Zona Oeste, además de ser subcampeón absoluto de la Liga Regional.
Bienvenido nuevamente a casa, Ariel. Un hincha como nosotros.
El historial ante la “BH” cuenta con dos enfrentamientos, allá por el 2009, en la primera incursión de Sportivo Belgrano en el Argentino A. En ambas ocasiones, se impuso la “Verde”.
Gimnasia de Concepción del Uruguay será el rival de Sportivo Belgrano en el primer cruce de playoff de la Reválida del Federal A. Repasamos el historial de enfrentamientos, que tiene a la “Verde” arriba en el historial.
Sportivo Belgrano, a una fecha del cierre de la primera fase, ya está clasificado, es el equipo menos goleado de todo el Federal A -solo 5 goles en 15 partidos jugados-, está invicto de local y Santiago Roggero, el “1”, lleva 482 minutos sin recibir goles.
Desde lo numérico, esta versión 2024 de Sportivo Belgrano es intachable. Muestra una solidez defensiva que hace años no se veía y los datos afirman lo mencionado: es el equipo menos goleado de los 38 del Federal A, lleva 8 vallas invictas en 13 partidos y acumula 302 minutos sin goles en contra. Además, puede sellar su clasificación este domingo. Todo en este informe.
Al entrenador de Sportivo Belgrano, Sergio Maza, no le tembló el pulso a la hora de darle minutos a los juveniles provenientes de las formativas. En 12 partidos, 7 jugadores tuvieron su estreno absoluto en primera y se afianzan en el once inicial. Los repasamos.
Con enfrentamientos en el viejo Argentino B y en el Federal A, la “Verde” y el “Lobo” se vieron las caras en 15 oportunidades.
La “Verde” iniciará el lunes su temporada número 14 en el Federal A (anteriormente llamado Argentino A). El sueño: repetir la gesta histórica del 2013. Todas las estadísticas y el repaso año por año. Este año, la escuadra de barrio Alberione alcanzará los 400 partidos en la categoría.
A partir de las 16 horas, transmitido a todo el país por la TV Pública, la “Verde” se medirá con el “Albo” en Salta, con la necesidad imperiosa de ganar para avanzar de fase en los playoff del Federal A. En los enfrentamientos entre sí, está arriba la escuadra de barrio Alberione.
Cada 20 de junio, en la Argentina, se celebra el Día de la Bandera en conmemoración del paso a la inmortalidad de su creador, Manuel Belgrano, quien murió a los 50 años, ese día, de 1820. Su figura, iluminó al grupo de jóvenes que, reunidos en la Plaza Vélez Sársfield, le dio vida a una pasión inexplicable. ¿Qué pasó por aquellos días en San Francisco?
Aquellos doce jóvenes muchachos que el 15 de abril de 1914 reunidos en la Plaza Vélez Sarsfield decidieron fundar un nuevo club no dudaron en la elección del nombre, en honor a Manuel Belgrano. Tampoco de los colores: celeste y blanco. Poco después, se agregaría al nombre el Sportivo y se cambiaría al color verde.
Desde Identidad Verde elegimos algunas fotografías de gran valor histórico y sentimental para describir esta gran pasión que despierta el gigante del este cordobés. Hacé click en la foto y recorré momentos inolvidables.
El historial ante la “BH” cuenta con dos enfrentamientos, allá por el 2009, en la primera incursión de Sportivo Belgrano en el Argentino A. En ambas ocasiones, se impuso la “Verde”.
Un 15 de abril de 1914, un grupo de jóvenes soñadores reunidos en la Plaza Vélez Sarsfield, en su afán de crear un club que los identificara y les permitiera practicar el deporte que tanto los apasionaba, fundaron el Club Belgrano que, años más tarde, adoptaría su característico nombre: Club Sportivo Belgrano. La "verde", celebra hoy 111 años de vida.