
Gimnasia de Concepción del Uruguay será el rival de Sportivo Belgrano en el primer cruce de playoff de la Reválida del Federal A. Repasamos el historial de enfrentamientos, que tiene a la “Verde” arriba en el historial.
Santamarina de Tandil, un viejo conocido, que descendió desde la Primera Nacional y El Linqueño de Lincoln, Atenas de Río Cuarto, Germinal de Rawson, Sol de América, San Martín de Mendoza y 9 de Julio de Rafaela, que ascendieron desde el Regional Amateur, serán las caras nuevas de la categoría en esta temporada. Recordamos viejos encuentros de Sportivo Belgrano con estos equipos.
Federal A20/02/2023La temporada 2023 del Torneo Federal A contará con 36 equipos, entre ellos Sportivo Belgrano, que partirán con la ilusión de llegar a la Primera Nacional para lo cual habrá un ascenso directo y una promoción ante un equipo de la B Metro.
En ese sentido, serán 7 las caras nuevas en la divisional, algunas de ellas viejas conocidas. Santamarina de Tandil -imposible no asociar aquella tarde del 30-J ante el “aurinegro”- descendió desde la Primera Nacional mientras que, desde el Regional Amateur ascendieron 6 equipos y no 4 como estaba estipulado inicialmente: Atenas de Río Cuarto, El Linqueño de Lincoln, Germinal de Rawson, Sol de América de Formosa, San Martín de Mendoza y 9 de Julio de Rafaela.
La desorganización habitual del Consejo Federal de AFA quedó expuesta una vez más con la sumatoria de dos ascensos más de lo previsto al Federal A un día después de que se disputaran las finales. A su vez, San Martín de Mendoza, logró su cometido sin jugar siquiera el partido decisivo dado que fue descalificado Independiente de San Cayetano, el que hubiese sido su rival.
Al margen de ello, la “Verde” tiene historial por torneos de AFA con 5 de los 7 ascendidos, siendo Germinal y San Martín de Mendoza los únicos equipos a los que nunca enfrentó hasta el momento.
El historial ante Santamarina arrancó en el 18 de marzo de 2012, con un empate 0-0 en Tandil, por el Argentino A. Fueron 10 partidos jugados, entre el Argentino A y la B Nacional de los cuales la “Verde” ganó 3, empató 6 y perdió 1, con 9 goles a favor y 6 en contra.
Sin dudas, el enfrentamiento entre ambos equipos protagonizado el 30 de junio de 2013, fue el más importante de todos y Sportivo Belgrano con el agónico gol de penal de Juan Manuel Aróstegui logró el ascenso al Nacional B.
A lo largo de sus participaciones en certámenes nacionales de ascenso, Sportivo Belgrano enfrentó a cuatro de los seis ascendidos.
Ante 9 de Julio de Rafaela, de hecho, jugó su primer partido oficial por torneos de ascenso, el 11 de enero de 1987, con victoria 1-0 en barrio Alberione. En total fueron 6 partidos entre Torneo del Interior, Argentino B y Argentino. La “Verde” ganó 2, empató 2 y perdió 2, con 6 goles a favor y 7 en contra.
El Linqueño de Lincoln es el rival al que más enfrentó de los ascendidos, lo hizo en un total de 8 oportunidades, ganando 4, igualando y perdiendo en 2 ocasiones, con 9 goles convertidos y 6 recibidos. La primera vez que se vieron las caras fue el 3 de mayo de 2008, con triunfo 2-1 de la escuadra sanfrancisqueña.
Por su parte, a Atenas de Río Cuarto lo enfrentó dos veces, por el Argentino B 2000-2001. El primer choque ocurrió el 23 de octubre de 2000, con victoria de Sportivo Belgrano 3 a 1. El restante fue empate 1-1 en el sur de la provincia.
En tanto, a Sol de América de Formosa, la “Verde” lo enfrentó en dos oportunidades, ganando como local 2-1 el 26 de marzo de 2017 -primer cruce- e igualando 1-1 como visitante.
Con Germinal de Rawson y San Martín de Formosa, Sportivo Belgrano aún no ha jugado oficialmente.
La "Verde" integrará este año la Zona 3 y uno de sus rivales será El Linqueño. ¿Los demás? Unión de Sunchales, Sportivo Las Parejas, Defensores de Pronunciamiento, Gimnasia de Concepción del Uruguay, Douglas Haig de Pergamino, Defensores de Villa Ramallo e Independiente de Chivilcoy.
Gimnasia de Concepción del Uruguay será el rival de Sportivo Belgrano en el primer cruce de playoff de la Reválida del Federal A. Repasamos el historial de enfrentamientos, que tiene a la “Verde” arriba en el historial.
Sportivo Belgrano, a una fecha del cierre de la primera fase, ya está clasificado, es el equipo menos goleado de todo el Federal A -solo 5 goles en 15 partidos jugados-, está invicto de local y Santiago Roggero, el “1”, lleva 482 minutos sin recibir goles.
Desde lo numérico, esta versión 2024 de Sportivo Belgrano es intachable. Muestra una solidez defensiva que hace años no se veía y los datos afirman lo mencionado: es el equipo menos goleado de los 38 del Federal A, lleva 8 vallas invictas en 13 partidos y acumula 302 minutos sin goles en contra. Además, puede sellar su clasificación este domingo. Todo en este informe.
Al entrenador de Sportivo Belgrano, Sergio Maza, no le tembló el pulso a la hora de darle minutos a los juveniles provenientes de las formativas. En 12 partidos, 7 jugadores tuvieron su estreno absoluto en primera y se afianzan en el once inicial. Los repasamos.
Con enfrentamientos en el viejo Argentino B y en el Federal A, la “Verde” y el “Lobo” se vieron las caras en 15 oportunidades.
La “Verde” iniciará el lunes su temporada número 14 en el Federal A (anteriormente llamado Argentino A). El sueño: repetir la gesta histórica del 2013. Todas las estadísticas y el repaso año por año. Este año, la escuadra de barrio Alberione alcanzará los 400 partidos en la categoría.
A partir de las 16 horas, transmitido a todo el país por la TV Pública, la “Verde” se medirá con el “Albo” en Salta, con la necesidad imperiosa de ganar para avanzar de fase en los playoff del Federal A. En los enfrentamientos entre sí, está arriba la escuadra de barrio Alberione.
Sportivo Belgrano recibe este domingo a la tarde a la escuadra de Villa Ramallo sabiendo que, en caso de sumar de a tres se meterá en Copa Argentina y quedará segundo en el grupo, jugando el primer playoff en barrio Alberione y con ventaja deportiva.
El 29 de diciembre de 1968, Sportivo Belgrano protagonizó una de las jornadas más importantes de su historia: en una final de novela -en el marco del tercer partido tras dos empates sin goles- la “Verde” venció 3-2 a Belgrano en Córdoba, tras ir perdiendo 2-0, y se coronó campeón oficial de la Liga Cordobesa.
En 1988, con un equipo integrado en su mayoría por jugadores del club y de la región, Sportivo Belgrano se quedó con los dos campeonatos que jugó: el Oficial de la Liga Cordobesa y el Provincial de la Asociación Cordobesa, en el cual dio la vuelta olímpica el 30 de diciembre de ese año.
Un 23 de marzo de 2013, por la Copa Argentina, Sportivo Belgrano -que jugaba por entonces el Argentino A- eliminaba por penales a Argentinos Juniors -que militaba en primera división- en cancha de Instituto.
Rodolfo Bissutti en los 40’, Daniel Alberto en los 70’ y Enzo Trossero como estandarte de una época dorada entre los 70’ y 80’, pasaron o surgieron de Sportivo Belgrano y luego brillaron en Independiente de Avellaneda.
Ocurrió el 5 de abril de 1964, en barrio Alberione. Fue con motivo de las Bodas de Oro de la “Verde”, que hizo un gran partido y terminó cayendo 4-3 ante un equipo que, 4 meses más tarde, ganaría su primera Copa Libertadores.