
El historial ante la “BH” cuenta con dos enfrentamientos, allá por el 2009, en la primera incursión de Sportivo Belgrano en el Argentino A. En ambas ocasiones, se impuso la “Verde”.
El triunfo 2-0 ante Gimnasia de Concepción del Uruguay le permitió a Sportivo Belgrano trepar nuevamente a puestos de clasificación y dejó varias perlitas y estadísticas que repasamos en esta nota.
Federal A11/04/2023La victoria ante Gimnasia de Concepción del Uruguay le permitió a Sportivo Belgrano dejar atrás dos derrotas consecutivas y volver a ubicarse entre las primeras cuatro posiciones. En este informe de Identidad Verde repasamos datos, estadísticas y perlitas de la jornada.
Con el triunfo 2-0, la “Verde” escaló a tercera posición y suma 7 unidades en 5 presentaciones.
Fue el segundo partido en el que Sportivo Belgrano logró dejar en cero su valla, algo que ya había hecho en el debut ante Depro.
Sportivo Belgrano, transcurridas 5 fechas de la Zona C del Federal A, es el equipo más goleador del grupo, con 9 tantos. Atrás aparece Sportivo Las Parejas, el líder, con 8.
En ese sentido, la “Verde” convirtió en los 5 partidos que jugó: 3 a Depro, 2 a El Linqueño, 1 a Sportivo Las Parejas, 1 a Independiente de Chivilcoy y 2 a Gimnasia.
Los goleadores de Sportivo, hasta el momento, son Brian Flores (ambos de penal) y Gonzalo Ramírez, con dos cada uno. También se anotaron en el marcador Mariano Gancedo, Ezequiel Barrionuevo, Juan Bonet, Diego Nuñez y Jeremías Giménez.
En lo que significó el partido oficial número 13 entre Sportivo Belgrano y Gimnasia de Concepción del Uruguay, la “Verde” niveló el historial ya que alcanzó su quinto triunfo, los mismos que el “Lobo”. Además, se registraron 3 empates.
En tanto, la escuadra de barrio Alberione alcanzó el segundo triunfo consecutivo ante los entrerrianos.
En el partido ante Gimnasia, el plantel de Sportivo Belgrano se sumó al Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo y posó con una bandera alusiva. Además, el capitán Mauro Orué llevó un brazalete alusivo a esta jornada.
Por último, tras la conmemoración del 41 aniversario de la Guerra de Malvinas, la institución rindió un sentido homenaje a nuestros héroes. También se depositó una ofrenda floral en el monolito de Malvinas dentro del estadio “Juan Pablo Francia”.
El historial ante la “BH” cuenta con dos enfrentamientos, allá por el 2009, en la primera incursión de Sportivo Belgrano en el Argentino A. En ambas ocasiones, se impuso la “Verde”.
Gimnasia de Concepción del Uruguay será el rival de Sportivo Belgrano en el primer cruce de playoff de la Reválida del Federal A. Repasamos el historial de enfrentamientos, que tiene a la “Verde” arriba en el historial.
Sportivo Belgrano, a una fecha del cierre de la primera fase, ya está clasificado, es el equipo menos goleado de todo el Federal A -solo 5 goles en 15 partidos jugados-, está invicto de local y Santiago Roggero, el “1”, lleva 482 minutos sin recibir goles.
Desde lo numérico, esta versión 2024 de Sportivo Belgrano es intachable. Muestra una solidez defensiva que hace años no se veía y los datos afirman lo mencionado: es el equipo menos goleado de los 38 del Federal A, lleva 8 vallas invictas en 13 partidos y acumula 302 minutos sin goles en contra. Además, puede sellar su clasificación este domingo. Todo en este informe.
Al entrenador de Sportivo Belgrano, Sergio Maza, no le tembló el pulso a la hora de darle minutos a los juveniles provenientes de las formativas. En 12 partidos, 7 jugadores tuvieron su estreno absoluto en primera y se afianzan en el once inicial. Los repasamos.
Con enfrentamientos en el viejo Argentino B y en el Federal A, la “Verde” y el “Lobo” se vieron las caras en 15 oportunidades.
La “Verde” iniciará el lunes su temporada número 14 en el Federal A (anteriormente llamado Argentino A). El sueño: repetir la gesta histórica del 2013. Todas las estadísticas y el repaso año por año. Este año, la escuadra de barrio Alberione alcanzará los 400 partidos en la categoría.
A partir de las 16 horas, transmitido a todo el país por la TV Pública, la “Verde” se medirá con el “Albo” en Salta, con la necesidad imperiosa de ganar para avanzar de fase en los playoff del Federal A. En los enfrentamientos entre sí, está arriba la escuadra de barrio Alberione.
El 7 de diciembre de 2011, por el Torneo Argentino A, Juan Manuel Aróstegui daba inicio a una racha irrepetible para un mismo jugador de Sportivo Belgrano en competencias nacionales. Anotaba por duplicado ante Central Norte y arrancaba una seguidilla de siete partidos consecutivos marcando.
Fría noche rafaelina, más de 1.000 personas viajaron un jueves a alentar a Sportivo Belgrano que, en rodeo ajeno, le ganó agónicamente 1-0 a Ben Hur con gol del “Tecla” Farías, para el primer triunfo como visitante en el Argentino A. La imagen es una postal de la jornada, delirio verde en aquellas recordadas invasiones con público visitante.
Cristóbal Faust, apodado “Coco”, fue uno de los jóvenes que el 15 de abril de 1914 decidió fundar el Club Belgrano (con el tiempo pasaría a llamarse Club Sportivo Belgrano). A su vez, fue el primer capitán -lo hizo por 10 años- de la historia de la institución. En 1968 relató cómo nació el club y los valores que inspiraron a esos “purretes” que dieron origen al gigante del interior cordobés.
Ocurrió el 5 de abril de 1964, en barrio Alberione. Fue con motivo de las Bodas de Oro de la “Verde”, que hizo un gran partido y terminó cayendo 4-3 ante un equipo que, 4 meses más tarde, ganaría su primera Copa Libertadores.
El historial ante la “BH” cuenta con dos enfrentamientos, allá por el 2009, en la primera incursión de Sportivo Belgrano en el Argentino A. En ambas ocasiones, se impuso la “Verde”.