
Con la goleada 3-0 ante Douglas Haig de Pergamino, la “Verde” sumó su quinto triunfo consecutivo jugando en barrio Alberione, todos en la era Marcelo Gómez. Además, durante esa racha, no suma goles en contra.
La “Verde” y el “Fogonero” se vieron las caras de manera oficial en 22 oportunidades, por cuatro competencias diferentes: Argentino B, Argentino/Federal A, Copa Argentina y Nacional B. Todos los datos, en este informe.
Federal A 16/04/2023El estadio “Miguel Morales” será el escenario este domingo a partir de las 19 horas de un nuevo choque entre Sportivo Belgrano y el local Douglas Haig de Pergamino, en el marco de la sexta fecha de la Zona C del Torneo Federal A.
Hasta el momento, la “Verde” y el “Fogonero” se vieron las caras en 22 oportunidades, con la particularidad de que los enfrentamientos fueron por cuatro competencias diferentes: Argentino B, Argentino/Federal A, Nacional B y Copa Argentina.
Los de Pergamino están arriba en el historial, con 9 victorias, revirtiendo los antecedentes que, en los primeros encuentros, tenía arriba a la escuadra de barrio Alberione, que suma 7 triunfos. Además se registraron 6 empates. Los sanfrancisqueños convirtieron 29 goles y recibieron 26.
Douglas Haig es uno de los rivales a los que más enfrentó Sportivo Belgrano en su periplo por el ascenso del fútbol argentino. En ese marco, el primer choque se produjo el 9 de septiembre de 2007, en barrio Alberione.
En el por entonces llamado estadio “Oscar C. Boero”, en un partidazo, igualaron 3 a 3. La “Verde” lo ganaba 2-0 con goles de Lucas Farías y Gerardo Acula, pero el “Fogonero” lo dio vuelta y se puso 3-2. Un bombazo del “Tecla” puso la parda.
El bombazo del "Tecla" Farías para el 3-3:
Rival complicado: Sportivo Belgrano lleva 5 partidos sin poder ganar ante Douglas Haig, con 2 empates y 3 derrotas.
El último triunfo de Sportivo: Se dio 22 de septiembre de 2019, 3-0 en barrio Alberione, con un doblete de Enzo Avaro y el restante de Pablo Mattalía.
Invertidos: Brian Flores, actual jugador de Sportivo Belgrano, arribó a la “Verde” procedente de Douglas Haig. En tanto, Mariano Mauri, jugador del “Fogonero” vistió la camiseta verde en la temporada 2016-2017.
Con la goleada 3-0 ante Douglas Haig de Pergamino, la “Verde” sumó su quinto triunfo consecutivo jugando en barrio Alberione, todos en la era Marcelo Gómez. Además, durante esa racha, no suma goles en contra.
El 25 de septiembre de 1994, ante una multitud en barrio Alberione, la “Verde” le ganaba 2-1 la final de vuelta a Racing de Córdoba y se quedaba con el título del Torneo Clausura de la Asociación Cordobesa de Fútbol.
Sportivo Belgrano jugará esta noche un choque decisivo para sus aspiraciones dado que recibirá en barrio Alberione a la escuadra de Lincoln, su inmediato perseguidor que lo acecha a un punto en el cuarto puesto del grupo.
El 4 de octubre de 1972, con motivo de los festejos por el Día de San Francisco de Asís, Boca Juniors llegó a la ciudad para medirse con la “Verde”, que se reforzó para el partido con tres futbolistas entre los cuales se destacaban ni más ni menos que los futuros campeones del mundo en 1978.
El 28 de octubre de 1956, Sportivo Belgrano vencía como visitante a Instituto -que era su escolta- y se consagraba campeón del Torneo Oficial por primera vez en su historia. Con un trio ofensivo de elite, la “Verde” forjaba una de las páginas más importantes de su vida deportiva.
Por la decimocuarta fecha del Torneo Nacional B, el 29 de octubre de 2013, Sportivo Belgrano enfrentaba al “Rojo” en barrio Alberione. Es el único partido de carácter oficial jugado ante un “grande” en San Francisco.
Un 27 de septiembre de 2008, se producía el regreso oficial de Juan Pablo Francia a Sportivo Belgrano. Sin escalas, dejó el Girondins de Bordeaux para calzarse la camiseta del club de sus amores. 377 partidos jugados en la "verde", 75 goles y dos ascensos. ídolo total. Incluso, el estadio hoy lleva su nombre.
El 24 de septiembre de 1922, Sportivo Belgrano vencía a Central Córdoba de nuestra ciudad y se consagraba campeón del primer campeonato organizado por la actual Liga Regional. Lo hacía de manera invicta, ganando todos sus partidos.
El exjugador y entrenador de Sportivo Belgrano, Miguel “Lito” Isabella, falleció el pasado martes. Fue campeón del Clausura 1962 de la Liga Cordobesa.
Abril de 1934, en la antesala de un amistoso interprovincial ante Belgrano de Paraná, el reconocido peluquero e hincha de Sportivo Belgrano, Nicolás Palmisano, entregaba una medalla al club que se llevaría el máximo anotador verde durante el año.
Notable postal de barrio Alberione y los hinchas de Sportivo Belgrano en 1978. En una jornada épica, la “Verde” le ganaba por la Liga Cordobesa al por entonces actual subcampeón del fútbol argentino: Talleres. La imagen habla a las claras: nunca caminarás solo.
Con el objetivo de anexar más disciplinas, la institución incorpora otro predio en el marco del Proyecto Deportivo e Institucional.
La confirmación del nuevo predio -ex Club La Fábrica- que anexó Sportivo Belgrano a sus instalaciones le permitirá a la entidad ampliar considerablemente el abanico de actividades y deportes, como así también brindarles a sus asociados un lugar de esparcimiento y recreación para toda la familia.