Generador de cracks



La década del ’40 y el ingreso a los torneos de la Liga Cordobesa de Fútbol, una de las más importantes que tenía que el país por entonces, posicionaron a Sportivo Belgrano en la escena nacional, siendo caracterizado por la mítica revista El Gráfico como “el vivero cordobés”, debido a la cantidad de jugadores que desde la “Verde” habían pegado el salto al fútbol “grande” de AFA.

Aquellos jugadores que brillaban en barrio Alberione, sin escalas, pegaban el salto a la Primera División de AFA y, en ese marco, muchos futbolistas verdes pasaron a los equipos denominados “grandes”.
El punto máximo de este momento histórico para Sportivo Belgrano llegó en 1949 cuando transfirió, sin escalas, su delantera completa a San Lorenzo de Almagro: Héctor Odasso, Pedro Sará, Gabriel Uñate, Domingo Martorelli y Enrique Ludueña.
Esta imagen pertenece a un Independiente-San Lorenzo en 1949, en el Torneo de Primera División y los tres jugadores de la fotografía fueron compañeros en la “Verde”, desde donde arribaron al “Rojo” y al “Ciclón”.
Allí se observa a Rodolfo Bissutti defendiendo la casaca de la escuadra de Avellaneda, con la que había sido campeón en 1948; y Pedro Sará y Domingo Martorelli, en el “Cuervo”.
Años dorados en barrio Alberione y el fútbol cordobés.
Leandro Gottardi
Fundador y Director de Identidad Verde
