
El historial ante la “BH” cuenta con dos enfrentamientos, allá por el 2009, en la primera incursión de Sportivo Belgrano en el Argentino A. En ambas ocasiones, se impuso la “Verde”.
Desde las 17 horas, en Sunchales, Sportivo Belgrano buscará asegurarse un lugar en los playoff. El rival es un viejo conocido, al que se impone con claridad en los enfrentamientos entre sí. La “Verde” debe ganar y esperar que El Linqueño no sume de a tres para meterse entre los 16.
Federal A08/10/2023Por la trigésimo cuarta fecha del Federal A, Sportivo Belgrano visita este domingo a partir de las 17 horas a Unión de Sunchales y en caso de ganar y que no haga lo propio El Linqueño -que visita a Independiente de Chivilcoy- podría sellar hoy mismo su clasificación a los playoff.
La “Verde” que viene de ganar, gustar y golear ante el líder Douglas Haig por 3-0 en barrio Alberione, buscará un triunfo clave y cortar con la mala racha jugando en rodeo ajeno.
La victoria ante Douglas, lo dejó tercero en soledad con 44 unidades, en zona de Copa Argentina y a dos unidades del escolta, Independiente de Chivilcoy que tiene 46. Cuarto aparece Sportivo Las Parejas, que queda libre, con 41 y más atrás El Linqueño con 40. Por eso, si la “Verde” gana y El Linqueño no suma de a tres ante Independiente, estará clasificado.
Sportivo Belgrano y Unión de Sunchales protagonizan uno de los historiales más nutridos de la divisional, con 26 partidos oficiales entre sí, contabilizando Argentino/Federal A y Copa Argentina.
De ese total, la “Verde” ganó 13, empató 6 y perdió 7, con 35 goles a favor y 25 en contra. A su vez, por el Argentino/Federal A fueron 22 cotejos, con 10 triunfos para los de barrio Alberione, 6 para los santafesinos y 6 empates.
Con 6 goles, Juan Manuel Aróstegui es el máximo goleador de Sportivo Belgrano ante Unión, seguido por Ezequiel Gaviglio y Ezequiel Barrionuevo con 3, Juan Pablo Francia, Juan Marcelo Toya y Román Strada con 2.
Los duelos entre Sportivo Belgrano y Unión tuvieron 13 capítulos en la ciudad de Sunchales, de los cuales la “Verde” ganó 5, empató y perdió 4. Tiene 16 goles a favor y 16 en contra.
El primer partido en territorio santafesino se disputó el 22 de noviembre de 2009 y lo ganó la escuadra de barrio Alberione por 2-1. Fue por el Argentino A 2009-2010 y los goles los señalaron Emiliano Pérez y Juan Pablo Compagnucci.
En lo que va del torneo, este será el cuarto partido entre ambos equipos. Sportivo Belgrano sumó ante el “Bicho” 7 de 9 puntos posibles, le ganó las dos presentaciones en barrio Alberione: 2-0 y 1-0, por la primera y tercera rueda, respectivamente; e igualó 1-1 en Sunchales por la segunda.
El historial ante la “BH” cuenta con dos enfrentamientos, allá por el 2009, en la primera incursión de Sportivo Belgrano en el Argentino A. En ambas ocasiones, se impuso la “Verde”.
Gimnasia de Concepción del Uruguay será el rival de Sportivo Belgrano en el primer cruce de playoff de la Reválida del Federal A. Repasamos el historial de enfrentamientos, que tiene a la “Verde” arriba en el historial.
Sportivo Belgrano, a una fecha del cierre de la primera fase, ya está clasificado, es el equipo menos goleado de todo el Federal A -solo 5 goles en 15 partidos jugados-, está invicto de local y Santiago Roggero, el “1”, lleva 482 minutos sin recibir goles.
Desde lo numérico, esta versión 2024 de Sportivo Belgrano es intachable. Muestra una solidez defensiva que hace años no se veía y los datos afirman lo mencionado: es el equipo menos goleado de los 38 del Federal A, lleva 8 vallas invictas en 13 partidos y acumula 302 minutos sin goles en contra. Además, puede sellar su clasificación este domingo. Todo en este informe.
Al entrenador de Sportivo Belgrano, Sergio Maza, no le tembló el pulso a la hora de darle minutos a los juveniles provenientes de las formativas. En 12 partidos, 7 jugadores tuvieron su estreno absoluto en primera y se afianzan en el once inicial. Los repasamos.
Con enfrentamientos en el viejo Argentino B y en el Federal A, la “Verde” y el “Lobo” se vieron las caras en 15 oportunidades.
La “Verde” iniciará el lunes su temporada número 14 en el Federal A (anteriormente llamado Argentino A). El sueño: repetir la gesta histórica del 2013. Todas las estadísticas y el repaso año por año. Este año, la escuadra de barrio Alberione alcanzará los 400 partidos en la categoría.
A partir de las 16 horas, transmitido a todo el país por la TV Pública, la “Verde” se medirá con el “Albo” en Salta, con la necesidad imperiosa de ganar para avanzar de fase en los playoff del Federal A. En los enfrentamientos entre sí, está arriba la escuadra de barrio Alberione.
Cada 20 de junio, en la Argentina, se celebra el Día de la Bandera en conmemoración del paso a la inmortalidad de su creador, Manuel Belgrano, quien murió a los 50 años, ese día, de 1820. Su figura, iluminó al grupo de jóvenes que, reunidos en la Plaza Vélez Sársfield, le dio vida a una pasión inexplicable. ¿Qué pasó por aquellos días en San Francisco?
Aquellos doce jóvenes muchachos que el 15 de abril de 1914 reunidos en la Plaza Vélez Sarsfield decidieron fundar un nuevo club no dudaron en la elección del nombre, en honor a Manuel Belgrano. Tampoco de los colores: celeste y blanco. Poco después, se agregaría al nombre el Sportivo y se cambiaría al color verde.
Desde Identidad Verde elegimos algunas fotografías de gran valor histórico y sentimental para describir esta gran pasión que despierta el gigante del este cordobés. Hacé click en la foto y recorré momentos inolvidables.
El historial ante la “BH” cuenta con dos enfrentamientos, allá por el 2009, en la primera incursión de Sportivo Belgrano en el Argentino A. En ambas ocasiones, se impuso la “Verde”.
Un 15 de abril de 1914, un grupo de jóvenes soñadores reunidos en la Plaza Vélez Sarsfield, en su afán de crear un club que los identificara y les permitiera practicar el deporte que tanto los apasionaba, fundaron el Club Belgrano que, años más tarde, adoptaría su característico nombre: Club Sportivo Belgrano. La "verde", celebra hoy 111 años de vida.