El último partido en la Liga Cordobesa

Historia - Fútbol 31 de octubre de 2022 Por Leandro Gottardi
Fue en barrio Alberione, a finales de 1998, en la última fecha del Torneo Clausura. Sin saberlo, la "verde" obtenía su sonrisa final tras 60 temporadas en esta competencia. En 1999, luego de disputar -y perder- las dos primeras fechas, resolvió volver a su liga de origen: la Liga Regional.
1200Image9c1f06e2f10043dfbcd9825ceffc8c6c
Fabián Bono abría el marcador para la "Verde". Foto: Archivo Leandro Gottardi.

EMUGAS_banner

Sábado 31 de octubre de 1998 en barrio Alberione, Sportivo Belgrano -que había sufrido hasta algunas fechas atrás el apremio del descenso pero ya había logrado salvarse- se medía con Universitario, en la fecha final del Torneo Clausura de la Asociación Cordobesa de Fútbol. Último partido de la temporada para ambos, sin nada en juego.

Ganó la "verde", 2 a 0, y el deseo de todos sus hinchas se centraba en lo mismo: un mejor 1999. Lo que nadie se imaginaba es que, esa tarde, el elenco de nuestra ciudad iba a lograr su última victoria en la Liga Cordobesa, tras un periplo de 60 temporadas en esta competencia.

Es que, si bien Sportivo comenzó a disputar el certamen de 1999, solo llegó a jugar dos cotejos -ambas derrotas- y luego tomó una decisión trascendental en su vida institucional: volver a la liga de origen, la Liga Regional.

Lejos había quedado aquella primera victoria en la Liga Cordobesa, el 12 de mayo de 1940, en el mismo escenario de barrio Alberione -de hecho muy diferente al de aquella época- tras superar 3-2 a Palermo, con goles de Ítalo Anfossi de penal, Ernesto Vidal y Octavio Biancotti, dos de los más grandes jugadores que tuvo la institución en su historia.

La jornada sabatina del '98, en tanto, contó con los goles de Fabián Bono y Daniel Lencinas y con la figura reluciente de Daniel Primo en el mediocampo de la "verde". 

 

El recuerdo de aquella tarde

La palabra protagonismo, a lo largo de la temporada 1998, había desparecido rápido del vocabulario utilizado por Sportivo Belgrano. Por el contrario, el equipo debió batallar hasta el final para mantener la categoría, de la mano de la conducción técnica de Nelsi Mina que había regresado al club para darle una mano.

Aquella tarde ante Universitario, la "verde" formó con: Darío Rivarola; Carlos Possetto, Luis Mansilla, Mariano Medina y Claudio Fernández; Carlos Collino, Daniel Primo, Roberto Boccardi y Juan Carlos López; Fabián Bono y Daniel Lencinas.

 

Daniel Primo fue la figura de la tarde

"Se acabó el fútbol para Sportivo Belgrano en esta temporada '98. Y como siempre ocurre en toda despedida la última imagen es la que más queda registrada en la memoria. Y de hecho que cerrar año con una victoria se tradujo finalmente en un mensaje que alcanzó a conformar, más allá de una campaña sufrida donde hasta hace poco el fantasma del descenso merodeaba por barrio Alberione", rezaba el inicio de la crónica postpartido publicada por La Voz de San Justo.

Y agregaba: "Un grupo que pasó por todas y debió soportar tormentosos pasajes a lo largo de un almanaque futbolístico que precisamente no lo acomodó como a uno de los principales protagonistas".

Cuenta la misma crónica que la "verde" podría haber goleado pero recién pudo abrir el marcador, de la mano de Bono, a los 23 minutos del complemento; poniendo cifras definitivas Lencinas a los 41.

"El verde hizo un partido a su estilo y marcó diferencias con su capital individual. La excelente labor de Daniel Primo, que como vulgarmente se dice, la "rompió", más el sobresaliente aporte de otro de los experimentados del equipo, Carlos Possetto, le dieron a Sportivo una cuota distinta. Los de Mina supieron aprovechar esta luz de ventaja y justificaron sobremanera el triunfo", manifestaban las páginas de este medio.

El poco público presente, que dejó una pobre recaudación de $213, despidió con aplausos al equipo, con el sueño de que el 1999 viniera acompañado de nuevos aires. Eran momentos duros desde lo económico e institucional para el club de barrio Alberione que, el venidero año, finalmente pondría un punto final a su aventura por la Liga Cordobesa, tras 60 temporadas, una gran cantidad de títulos e innumerables alegrías y tristezas.

Leandro Gottardi

Licenciado en Comunicación Social
Fundador y Director de Identidad Verde

Akron-Servicios-1200x90

Te puede interesar