19-11-2022-BANNER-OBRAS

El “Indio”, de San Francisco para el mundo

Raúl Navarro es sin dudas uno de los productos genuinos más importantes surgidos de las inferiores de Sportivo Belgrano en su centenaria historia. La rompió como arquero en la “Verde” y fue dos veces campeón. Luego volvería como DT. Además, descolló en Huracán de Parque Patricios y es ídolo en Atlético Nacional de Medellín.

Fichas22/02/2023Leandro GottardiLeandro Gottardi
Raúl Indio Navarro en Sportivo
Un joven Raúl Navarro vuela en barrio Alberione. Detrás suyo, una de las viejas tribunas de madera. Archivo Leandro Gottardi

No caben dudas de que Raúl Navarro es uno de los productos genuinos más destacados que hayan dado las divisiones inferiores de Sportivo Belgrano a lo largo de su historia. La rompió como jugador y fue campeón en la Liga Cordobesa. Luego volvería, pero como DT. 

Nacido el 22 de febrero de 1942, el “Indio” marcó una época en la “Verde” donde su juventud y grandes actuaciones lo llevaron rápidamente al fútbol porteño. Entre 1961 y 1962, fue el amo y señor del arco de la escuadra de barrio Alberione, obteniendo el Torneo Competencia 1961 y el Clausura 1962 de la LCF.

Durante el año 1962, además, fue el arquero del seleccionado de la Liga Cordobesa que se adjudicó el campeonato argentino. Sus actuaciones en el torneo y en la “Verde” hicieron que desde Buenos Aires pusieran sus ojos en barrio Alberione. 

En 1963 se lo llevó Huracán de Parque Patricios. La transferencia fue rutilante para la época dado que el “Globo” desembolsó un millón y medio de pesos de la época y un amistoso entre ambos clubes en San Francisco, con división de ganancias. 

Rápidamente se consolidó y se destacó como uno de los mejores arqueros del país. Permaneció en el “Globo” hasta 1970. De allí partió a España y tenía todo listo para ser refuerzo del Valencia aunque el cupo de extranjeros se lo impidió. 

En medio de ese parate administrativo apareció Atlético Nacional de Medellín, que lo convocó por unos amistosos y allí se quedaría hasta convertirse en una leyenda de la institución. Jugó 8 temporadas y media y fue campeón colombiano en dos ocasiones. Luego pasó por Millonarios y Deportes Tolima, también en Colombia, donde se retiró en 1983.

Como DT dirigió a Sportivo Belgrano en cuatro ciclos y también se calzó el buzo de entrenador en Deportes Tolima, entre otros conjuntos. 

Sin dudas, el “Indio” Navarro es de los cracks más grandes surgidos de barrio Alberione. Orgullo total.  

Te puede interesar
BeFunky-collage (23)

Koroch, un crack de época

Leandro Gottardi
Fichas10/08/2024

Surgido del “Vivero Cordobés”, Rubén Koroch fue pieza clave de uno de los mejores equipos de la historia de Sportivo Belgrano: fue campeón dos veces en la Liga Cordobesa y conformó un tridente inolvidable junto a Montalbetti y Bracamonte. Estuvo a punto de jugar el Mundial de Suecia 1958 y fue una venta récord en el interior. Además, fue tapa de la famosa revista El Gráfico.

BeFunky-collage (12)

Enzo Trossero, símbolo de una época de cracks en barrio Alberione

Leandro Gottardi
Fichas18/04/2023

Nació en Esmeralda y llegó de joven a San Francisco para continuar sus estudios. Allí se sumó a las formativas de Sportivo Belgrano y por tres temporadas brilló en la Liga Cordobesa. Luego fue vendido a Colón y brillaría en Independiente. Fue parte de la Selección argentina en el Mundial de España 1982. 

BeFunky-collage (11)

El paso fugaz de Squeo por Sportivo

Leandro Gottardi
Fichas17/03/2023

Mundialista con la Selección argentina en Alemania 1974, el emblemático jugador que disputó más de 300 partidos en Racing y fue campeón de la Libertadores con Boca en 1978, se sumó a la “Verde” a finales de 1980 para jugar la Copa Confraternidad, junto a otras figuras. Su paso por barrio Alberione y una vuelta olímpica.

Eladio en la verde 1

Eladio Rodríguez, un fuera de serie

Leandro Gottardi
Fichas02/03/2023

Su nombre y apellido son palabra mayor para quienes supieron deleitarse con su fútbol. Brilló en tres décadas diferentes y fue clave para que Sportivo Belgrano, el club de sus amores, forjara páginas doradas de su centenaria historia.

Simeone

El “Cholo”, un campeón que se despidió festejando en Sportivo

Leandro Gottardi
Fichas17/02/2023

Carmelo Simeone es uno de los defensores más icónicos de la historia del fútbol argentino. Surgido de Vélez Sarsfield, multicampeón con Boca, fue convocado al Mundial de Inglaterra 1966 para representar a la Argentina y en 1968 arribó a San Francisco para calzarse la camiseta verde y dar sus últimas dos vueltas olímpicas. 

image (1)

El “Turco”, una leyenda del arco verde

Leandro Gottardi
Fichas04/01/2023

Eduardo Piergentile se ganó a base de esfuerzo, paciencia y perseverancia el arco de Sportivo Belgrano en la década del ’80. Llegó al club en 1978 y fue una fija entre 1985 y 1989, años en los que logró tres títulos y el récord de imbatibilidad más importante de la historia de la “Verde”. 

Lo más visto
BeFunky-collage (3)

Belgrano, el prócer que inspiró a los fundadores

Leandro Gottardi
Informes especiales14/04/2025

Cada 20 de junio, en la Argentina, se celebra el Día de la Bandera en conmemoración del paso a la inmortalidad de su creador, Manuel Belgrano, quien murió a los 50 años, ese día, de 1820. Su figura, iluminó al grupo de jóvenes que, reunidos en la Plaza Vélez Sársfield, le dio vida a una pasión inexplicable. ¿Qué pasó por aquellos días en San Francisco?

3 Ilustración

El nombre y los colores iniciales

Leandro Gottardi
Informes especiales14/04/2025

Aquellos doce jóvenes muchachos que el 15 de abril de 1914 reunidos en la Plaza Vélez Sarsfield decidieron fundar un nuevo club no dudaron en la elección del nombre, en honor a Manuel Belgrano. Tampoco de los colores: celeste y blanco. Poco después, se agregaría al nombre el Sportivo y se cambiaría al color verde.

01-19-2020 Fotón - MS

Un sentimiento, no traten de entenderlo

Leandro Gottardi
Galerías14/04/2025

Desde Identidad Verde elegimos algunas fotografías de gran valor histórico y sentimental para describir esta gran pasión que despierta el gigante del este cordobés. Hacé click en la foto y recorré momentos inolvidables.

DSC09026

Frente a Ben Hur, 15 años después

Leandro Gottardi
Federal A22/03/2025

El historial ante la “BH” cuenta con dos enfrentamientos, allá por el 2009, en la primera incursión de Sportivo Belgrano en el Argentino A. En ambas ocasiones, se impuso la “Verde”.

09-26-2020 Portada (1)

¡Felices 111 años, viejo y glorioso!

Leandro Gottardi
Institucionales14/04/2025

Un 15 de abril de 1914, un grupo de jóvenes soñadores reunidos en la Plaza Vélez Sarsfield, en su afán de crear un club que los identificara y les permitiera practicar el deporte que tanto los apasionaba, fundaron el Club Belgrano que, años más tarde, adoptaría su característico nombre: Club Sportivo Belgrano. La "verde", celebra hoy 111 años de vida.