El “Indio”, de San Francisco para el mundo



No caben dudas de que Raúl Navarro es uno de los productos genuinos más destacados que hayan dado las divisiones inferiores de Sportivo Belgrano a lo largo de su historia. La rompió como jugador y fue campeón en la Liga Cordobesa. Luego volvería, pero como DT.

Nacido el 22 de febrero de 1942, el “Indio” marcó una época en la “Verde” donde su juventud y grandes actuaciones lo llevaron rápidamente al fútbol porteño. Entre 1961 y 1962, fue el amo y señor del arco de la escuadra de barrio Alberione, obteniendo el Torneo Competencia 1961 y el Clausura 1962 de la LCF.
Durante el año 1962, además, fue el arquero del seleccionado de la Liga Cordobesa que se adjudicó el campeonato argentino. Sus actuaciones en el torneo y en la “Verde” hicieron que desde Buenos Aires pusieran sus ojos en barrio Alberione.
En 1963 se lo llevó Huracán de Parque Patricios. La transferencia fue rutilante para la época dado que el “Globo” desembolsó un millón y medio de pesos de la época y un amistoso entre ambos clubes en San Francisco, con división de ganancias.
Rápidamente se consolidó y se destacó como uno de los mejores arqueros del país. Permaneció en el “Globo” hasta 1970. De allí partió a España y tenía todo listo para ser refuerzo del Valencia aunque el cupo de extranjeros se lo impidió.
En medio de ese parate administrativo apareció Atlético Nacional de Medellín, que lo convocó por unos amistosos y allí se quedaría hasta convertirse en una leyenda de la institución. Jugó 8 temporadas y media y fue campeón colombiano en dos ocasiones. Luego pasó por Millonarios y Deportes Tolima, también en Colombia, donde se retiró en 1983.
Como DT dirigió a Sportivo Belgrano en cuatro ciclos y también se calzó el buzo de entrenador en Deportes Tolima, entre otros conjuntos.
Sin dudas, el “Indio” Navarro es de los cracks más grandes surgidos de barrio Alberione. Orgullo total.
Leandro Gottardi
Fundador y Director de Identidad Verde
