
El historial ante la “BH” cuenta con dos enfrentamientos, allá por el 2009, en la primera incursión de Sportivo Belgrano en el Argentino A. En ambas ocasiones, se impuso la “Verde”.
Sportivo Belgrano visitará este domingo a partir de las 15 horas a Unión, uno de los rivales a los que más enfrentó en su periplo por el ascenso argentino. Repasamos en este informe, cómo le fue históricamente a la “Verde” enfrentando al “Bicho”.
Federal A17/06/2023En el marco de la decimosexta fecha de la Zona C del Torneo Federal A, Sportivo Belgrano visitará este domingo a partir de las 15 horas a Unión de Sunchales, un viejo conocido en las competencias nacionales de ascenso.
La “Verde” viene de caer ante Douglas Haig y de perder la cima de la tabla de posiciones por lo que buscará la recuperación en un territorio siempre complicado pero en el cual ya sabe lo que es ganar.
Sportivo Belgrano y Unión de Sunchales protagonizan uno de los historiales más nutridos de la divisional, con 24 partidos oficiales entre sí, contabilizando Argentino/Federal A y Copa Argentina.
De ese total, la “Verde” ganó 12, empató 5 y perdió 7, con 33 goles a favor y 24 en contra. A su vez, por el Argentino/Federal A fueron 20 cotejos, con 9 triunfos para los de barrio Alberione, 6 para los santafesinos y 5 empates.
Con 6 goles, Juan Manuel Aróstegui es el máximo goleador de Sportivo Belgrano ante Unión, seguido por Ezequiel Gaviglio y Ezequiel Barrionuevo con 3, Juan Pablo Francia, Juan Marcelo Toya y Román Strada con 2.
Se llevó a cabo el 29 de septiembre de 2009, en el estadio “Oscar C. Boero” (actualmente llamado “Juan Pablo Francia”). La “Verde” había ascendido recientemente al Argentino A y estaba en búsqueda de la regularidad.
El “Bicho verde” se llevó el triunfo de barrio Alberione, imponiéndose 2-1. El uruguayo Juan Marcelo Toya anotó el gol de Sportivo Belgrano.
En el estadio de Unión de Sunchales se jugaron 12 partidos, sumando Argentino/Federal A y Copa Argentina, de los cuales Sportivo Belgrano ganó 5, empató 3 y perdió 4. La “Verde” anotó 15 goles y recibió 15.
Por su parte, el primer juego en Sunchales entre Sportivo y Unión se dio el 22 de noviembre de 2009. Por el Argentino A, y los de barrio Alberione se impusieron 2-1.
El 23 de abril de este año se vieron las caras por última vez, en barrio Alberione. Fue victoria de Sportivo Belgrano por 2-0, con goles de Jorge Córdoba y Ezequiel Barrionuevo.
El historial ante la “BH” cuenta con dos enfrentamientos, allá por el 2009, en la primera incursión de Sportivo Belgrano en el Argentino A. En ambas ocasiones, se impuso la “Verde”.
Gimnasia de Concepción del Uruguay será el rival de Sportivo Belgrano en el primer cruce de playoff de la Reválida del Federal A. Repasamos el historial de enfrentamientos, que tiene a la “Verde” arriba en el historial.
Sportivo Belgrano, a una fecha del cierre de la primera fase, ya está clasificado, es el equipo menos goleado de todo el Federal A -solo 5 goles en 15 partidos jugados-, está invicto de local y Santiago Roggero, el “1”, lleva 482 minutos sin recibir goles.
Desde lo numérico, esta versión 2024 de Sportivo Belgrano es intachable. Muestra una solidez defensiva que hace años no se veía y los datos afirman lo mencionado: es el equipo menos goleado de los 38 del Federal A, lleva 8 vallas invictas en 13 partidos y acumula 302 minutos sin goles en contra. Además, puede sellar su clasificación este domingo. Todo en este informe.
Al entrenador de Sportivo Belgrano, Sergio Maza, no le tembló el pulso a la hora de darle minutos a los juveniles provenientes de las formativas. En 12 partidos, 7 jugadores tuvieron su estreno absoluto en primera y se afianzan en el once inicial. Los repasamos.
Con enfrentamientos en el viejo Argentino B y en el Federal A, la “Verde” y el “Lobo” se vieron las caras en 15 oportunidades.
La “Verde” iniciará el lunes su temporada número 14 en el Federal A (anteriormente llamado Argentino A). El sueño: repetir la gesta histórica del 2013. Todas las estadísticas y el repaso año por año. Este año, la escuadra de barrio Alberione alcanzará los 400 partidos en la categoría.
A partir de las 16 horas, transmitido a todo el país por la TV Pública, la “Verde” se medirá con el “Albo” en Salta, con la necesidad imperiosa de ganar para avanzar de fase en los playoff del Federal A. En los enfrentamientos entre sí, está arriba la escuadra de barrio Alberione.
Un día como hoy pero del 2009, en Mendoza, Sportivo Belgrano escribía una de las páginas más gloriosas de su historia: le volvía a ganar a Gimnasia y lograba el tan ansiado salto de categoría, que se venía postergando.
El 30 de junio, desde el 2013, pasó a ser una fecha patria para el pueblo verde. Aquel día comenzó con una ciudad movilizada como nunca antes, con el color esperanza y banderas flameando por cada rincón, bajo un frío que retorcía pero que de ninguna manera iba a impedir una congregación masiva. Lo demás, es historia.
A lo largo de su historia, en esta fecha tan especial para la Patria argentina, la “Verde” jugó o fue anfitrión de partidos que quedaron perdidos en el tiempo y que, desde Identidad Verde, recordamos.
En una final digna de novela, la “Verde” igualaba agónicamente con Santamarina de Tandil en la final de vuelta y aprovechando la ventaja deportiva lograba el histórico ascenso al Torneo Nacional B. Cerca de 15.000 almas le dieron un marco inolvidable a la ”Fortaleza” de barrio Alberione.
Un 15 de abril de 1914, un grupo de jóvenes soñadores reunidos en la Plaza Vélez Sarsfield, en su afán de crear un club que los identificara y les permitiera practicar el deporte que tanto los apasionaba, fundaron el Club Belgrano que, años más tarde, adoptaría su característico nombre: Club Sportivo Belgrano. La "verde", celebra hoy 111 años de vida.