30-J: Brillaron en 2013, se reencontraron y sueñan con repetir la hazaña

Este 2023, 10 años más tarde, aquel tridente ofensivo que perforó cual defensa tuviera enfrente, volvió a juntarse en Sportivo Belgrano. Juan Manuel Aróstegui, Juan Pablo Francia y Ezequiel Barrionuevo; el goleador, el talentoso y el desequilibrante. Hoy presidente, director deportivo y voz de mando en el actual plantel.

Historia - Fútbol30/06/2023Leandro GottardiLeandro Gottardi
BeFunky-collage (17)
Entre los 3, anotaron 39 de los 66 goles del equipo. ¡Descomunal!Archivo Leandro Gottardi.

En 2013, Sportivo Belgrano exhibió un tridente ofensivo que permanecerá en la retina de los hinchas por largos años. El mejor de este nuevo siglo. Juan Pablo Francia como enganche, Ezequiel Barrionuevo como mediapunta y Juan Manuel Aróstegui como referencia ofensiva, conformaron un ataque de otra categoría, siendo claves en el ascenso al Nacional B. 

Prueba de ello está en los números: 39 de los 66 goles del equipo, fue obra de Francia-Barrionuevo-Aróstegui. Dejando de lado los datos, el nivel exhibido fue descomunal. El talento en “Juampi”, la desfachatez y gambeta en el “Indio”, la capacidad goleadora de “Juanma”. 

Como una señal del destino, en este 2023, sí, 10 años después del ascenso, el tridente volvió a juntarse. Ya en otras versiones. Hoy Juan Manuel es el presidente de la “Verde”, Juan Pablo el director deportivo y Barrionuevo el capitán y líder de este equipo que sueña con repetir la proeza. 

En este aniversario tan especial, los mencionados protagonistas dialogaron con Identidad Verde y expusieron sus sensaciones y emociones por el histórico logro conseguido. 

 

“Se tenía que hacer justicia”

Juan Manuel Aróstegui, el goleador de aquella tarde y actual presidente de Sportivo Belgrano, expresó: “Recuerdo más cosas del partido de ida que de la vuelta, por todo lo sucedido en Tandil. De ese 30 de junio no puedo olvidar la euforia que había en la ciudad, la cantidad de gente en el estadio. En el gol de ellos pensé, ¿qué más nos puede pasar? Deportivamente hablando. Veníamos de años excelentes, de jugar un partidazo en la ida donde no nos dejaron volvernos con la victoria. En el penal, pensé que se había hecho justicia”.

“Más allá de quién lo pateara, ese penal tenía que entrar como sea. Se tenía que hacer justicia. La algarabía en los festejos fue inolvidable. Jugar con Sportivo, el club de mis amores en la B Nacional, fue un premio al esfuerzo de muchos años”, añadió “Juanma”.

Y continuó: “Para mí significó muchísimo. Soy hincha del club, iba desde chico a alentarlo con mi papá. Lo sufrí mucho en 2005 cuando perdemos la final con 9 de Julio de Rafaela y en la promoción con Juventud de Pergamino, donde erro el penal en el mismo arco donde termino haciendo el gol del ascenso en 2013. Después de ese penal errado en 2005, me imaginé arrodillado en el suelo festejando algo con Sportivo. Después de pelear dos finales, en la tercera se nos dio. Fue el logro más importante de mi carrera deportiva. Toqué el cielo con las manos”.

 

“Estaba muy confiado”

El crack, el 10, el talentoso. Juan Pablo Francia recordó cómo vivió aquella gloriosa tarde del 30-J: “La emoción, lo que fue ese día la cancha, los minutos finales, el penal. Fue todo muy emotivo. Mientras más se aleja uno en el tiempo, más recapacita del logro obtenido. En esta fecha, los recuerdos emocionan mucho”.

“Estaba muy confiado desde el primer partido en Tandil, no se nos iba a escapar. Tenía una confianza terrible. En el gol de ellos, se nos vino el mundo abajo, faltando tan poco tiempo. En el penal, lo que sentí es indescriptible. Creo que fue penal más largo de la historia, fue un momento único”, relató “Juampi”. 

Y añadió: “Veníamos trabajando muy bien y no se nos daba. El fútbol es así. La madurez de cada uno de los jugadores, sirvió mucho. Soy un convencido de que la experiencia se hace a los golpes, nos sirvió mucho el hambre de gloria, de lucharla año tras año. Lo que habíamos vivido en Tandil, pareció ser parte de una película”.

 

“Fue tocar el cielo con las manos”

Por su parte, Ezequiel Barrionuevo sostuvo: “Aquel ascenso lo recuerdo siempre, como si fuese ayer. Era algo que se buscó muchísimo. El equipo en 2013 ya jugaba solo. Veníamos del proceso de Daniel Primo y lo siguieron muy bien Craviotto y Mazzola. Fueron 3 años hermosos por entonces en el club, el dejar una huella, una marca así en el club”. “Fue tocar el cielo con las manos”, remarcó. 

Te puede interesar
DSC07700

Donde juegues, estaré

Leandro Gottardi
Historia - Fútbol20/03/2025

Fría noche rafaelina, más de 1.000 personas viajaron un jueves a alentar a Sportivo Belgrano que, en rodeo ajeno, le ganó agónicamente 1-0 a Ben Hur con gol del “Tecla” Farías, para el primer triunfo como visitante en el Argentino A. La imagen es una postal de la jornada, delirio verde en aquellas recordadas invasiones con público visitante.

18-03-77 Entrenamiento

Eran otros tiempos

Leandro Gottardi
Historia - Fútbol24/01/2025

La imagen ilustra un entrenamiento del plantel de Sportivo Belgrano en 1977, en barrio Alberione. De fondo, las tribunas de madera y el arco de palos cuadrados. El lema: trabajo.

03-23-2013 Equipo

Un triunfo de primera

Leandro Gottardi
Historia - Fútbol01/01/2025

Un 23 de marzo de 2013, por la Copa Argentina, Sportivo Belgrano -que jugaba por entonces el Argentino A- eliminaba por penales a Argentinos Juniors -que militaba en primera división- en cancha de Instituto.

3 - Título 1988 (2)

El broche de oro para un año inolvidable

Leandro Gottardi
Historia - Fútbol30/12/2024

En 1988, con un equipo integrado en su mayoría por jugadores del club y de la región, Sportivo Belgrano se quedó con los dos campeonatos que jugó: el Oficial de la Liga Cordobesa y el Provincial de la Asociación Cordobesa, en el cual dio la vuelta olímpica el 30 de diciembre de ese año.

3 Equipo 68

La inolvidable gesta del ‘68

Leandro Gottardi
Historia - Fútbol29/12/2024

El 29 de diciembre de 1968, Sportivo Belgrano protagonizó una de las jornadas más importantes de su historia: en una final de novela -en el marco del tercer partido tras dos empates sin goles- la “Verde” venció 3-2 a Belgrano en Córdoba, tras ir perdiendo 2-0, y se coronó campeón oficial de la Liga Cordobesa.

IMG_20200406_202207365 (2)

El primer cordobés en jugar la Copa Argentina

Leandro Gottardi
Historia - Fútbol20/12/2024

La primera edición de la competencia se disputó en 1969 y Sportivo Belgrano, por ser vigente campeón del Torneo Oficial de la Liga Cordobesa, se ganó el derecho a representar a la provincia en el certamen nacional, que tendría como campeón a Boca Juniors.

IMG_20200530_222354639 (2)

Una clasificación muy festejada

Leandro Gottardi
Historia - Fútbol16/11/2024

El 16 de noviembre de 1986, Sportivo Belgrano vencía en el repechaje a Sarmiento de Leones y sacaba boleto rumbo al Torneo del Interior 1986-87, que por entonces conformaba la tercera división del fútbol argentino con equipos indirectamente afiliados.

Lo más visto
11-27-2011 Juanma remata

Diez goles en siete partidos

Leandro Gottardi
Estadísticas13/02/2025

El 7 de diciembre de 2011, por el Torneo Argentino A, Juan Manuel Aróstegui daba inicio a una racha irrepetible para un mismo jugador de Sportivo Belgrano en competencias nacionales. Anotaba por duplicado ante Central Norte y arrancaba una seguidilla de siete partidos consecutivos marcando.

DSC07700

Donde juegues, estaré

Leandro Gottardi
Historia - Fútbol20/03/2025

Fría noche rafaelina, más de 1.000 personas viajaron un jueves a alentar a Sportivo Belgrano que, en rodeo ajeno, le ganó agónicamente 1-0 a Ben Hur con gol del “Tecla” Farías, para el primer triunfo como visitante en el Argentino A. La imagen es una postal de la jornada, delirio verde en aquellas recordadas invasiones con público visitante.

Sin 4

Una “tradición de lucha y sacrificio”

Leandro Gottardi
Historias de Identidad01/03/2025

Cristóbal Faust, apodado “Coco”, fue uno de los jóvenes que el 15 de abril de 1914 decidió fundar el Club Belgrano (con el tiempo pasaría a llamarse Club Sportivo Belgrano). A su vez, fue el primer capitán -lo hizo por 10 años- de la historia de la institución. En 1968 relató cómo nació el club y los valores que inspiraron a esos “purretes” que dieron origen al gigante del interior cordobés.

DSC09026

Frente a Ben Hur, 15 años después

Leandro Gottardi
Federal A22/03/2025

El historial ante la “BH” cuenta con dos enfrentamientos, allá por el 2009, en la primera incursión de Sportivo Belgrano en el Argentino A. En ambas ocasiones, se impuso la “Verde”.