Las clasificaciones de los últimos años



Si existe un torneo duro, por rivales, complejidad, arbitrajes y distancias, ese es el Torneo Federal A. Desde el 2016 a la fecha, Sportivo Belgrano afrontó cada torneo con suerte dispar y en el afán de resaltar la reciente clasificación a los playoffs, repasamos las clasificaciones y reválidas de los últimos años en busca del regreso a la Primera Nacional.

2016: Hasta cuartos de final
En el Torneo Transición 2016, una competencia de un semestre, bajo la conducción técnica de Arnaldo “Cacho” Sialle, la “Verde” se despidió en los cuartos de final en Tucumán, ante San Martín pese a ganar en la “Ciudadela” pero condenado por la ventaja deportiva del “Santo”, que terminaría ascendiendo.
Tras una durísima primera fase, en la que compartió grupo con Gutiérrez, Gimnasia y Deportivo Maipú de Mendoza y Unión Villa Krause, Sportivo Belgrano clasificó segundo y en octavos de final eliminó a Deportivo Madryn.
2016-2017: Por la reválida
En la temporada 2016-2017, que tuvo inicialmente como entrenador a Ricardo Pancaldo que posteriormente, en la fecha 17 fue reemplazado por Ariel Giaccone, el equipo no pudo clasificar en la primera fase y debió afrontar la Reválida.
La “Verde ganó su grupo en la Reválida, apoyado en un inicio tremendo, con cuatro victorias en cuatro partidos. En el primer cruce de playoff, eliminó al duro San Lorenzo Alem de Catamarca y en la tercera fase quedó en el camino por penales, en Chaco, ante Sarmiento.
2017-2018: Semifinalista
En un torneo larguísimo, los dirigidos por Ariel Giaccone construyeron una gran campaña. Segundo en la primera fase, al cabo de 18 presentaciones, Sportivo Belgrano encaró en el inicio del 2018 la Zona Ascenso 1. Allí, los dos primeros y el mejor tercero, conformaban un grupo de 5 equipos que en un pentagonal definirían al primer ascendido. En la primera opción, no pudo ser dado que la escuadra de barrio Alberione quedó cuarta y debió comenzar a recorrer el camino de los cruces directos en busca de la segunda plaza a la Primera Nacional.
La “Verde” logró tres agónicas e inolvidables clasificaciones que lo depositaron en la semifinal. Primero dejó en el camino a Atlético Paraná (perdía 2-0 a los 31 minutos del segundo tiempo, lo dio vuelta y se impuso 4-2), luego a Gimnasia y Tiro de Salta por penales (el gol que estiró la definición fue a los 48 minutos del complemento) y posteriormente a Juventud Unida de San Luis, con gol en tiempo de descuento de David Muller.
Gimnasia de Mendoza cortaría el sueño de ascenso imponiéndose en San Francisco y en territorio mendocino por 1-0.
2018-2019: Lejos de lo esperado
La temporada tuvo en el inicio a Edgardo Cervilla como entrenador y el inicio distó mucho de lo esperado. Tras cuatro fechas, Cervilla fue despedido y Martín Dell’ Avanzatto tomó la posta de manera interina, hasta la llegada de Cristian Domizi a partir de la octava fecha.
Pese a realizar una gran segunda rueda, a la “Verde” no le alcanzó y la Reválida lo recibió en el inicio del 2019. El arranque no fue el pensado y el equipo debió conformarse con mantener la categoría.
2019-2020: Llegó la pandemia
Con la continuidad de Cristian Domizi como DT, Sportivo Belgrano arrancó la temporada intentando ser protagonista. Mal inicio, que motivó cambios en la conducción técnica (interinato de un partido de Bruno Martelotto y luego el regreso de Carlos Mazzola).
El equipo terminó el 2019 en alza pero el arranque del 2020 fue para el olvido y cuando peleaba por mantener la categoría, llegó la pandemia de coronavirus y con el correr de los meses el Consejo Federal determinó la finalización de la competencia.
2020-2021: El Transición post pandemia
Ya con Bruno Martelotto como entrenador, Juan Manuel Aróstegui como presidente y con un equipo que promovió una gran cantidad de valores de la primera local y consolidó a jóvenes del club que alternaban, Sportivo Belgrano volvió a ser protagonista de un torneo fugaz, que se desarrolló en dos meses.
La “Verde” ganó su grupo, eliminó en Salta a Central Norte por penales y cayó en los cuartos de final ante Villa Mitre de Bahía Blanca.
2021: Se fue desinflando
La temporada 2021, con la continuidad de Martelotto como DT, comenzó viento en popa. Antes, la “Verde” estuvo muy cerca de eliminar a Racing de Avellaneda en Copa Argentina y en el arranque del torneo rápidamente se subió a la cima de la tabla de posiciones.
El parate por un rebrote de covid, le jugó una mala pasada al equipo que finalmente no clasificaría para jugar por el ascenso.
2022: Protagonista, otra vez
Con ilusiones renovadas, una gran temporada y refuerzos de fuste, la “Verde” arrancó una nueva ilusión. El inicio no fue el esperado y tras la quinta fecha Bruno Martelotto renunció a su cargo.
Su reemplazante fue Raúl Armando y, fundamentalmente en la segunda rueda, el equipo mostró sus mejores momentos. Volvió a hacerse fuerte de local (ganó 7 de los últimos 8 partidos) y en Pronunciamiento certificó su clasificación a los octavos de final.
Leandro Gottardi
Fundador y Director de Identidad Verde
