
El historial ante la “BH” cuenta con dos enfrentamientos, allá por el 2009, en la primera incursión de Sportivo Belgrano en el Argentino A. En ambas ocasiones, se impuso la “Verde”.
El arquero de Sportivo Belgrano, una de las grandes figuras del equipo en la actual temporada, logró mantener su valla invicta siendo la “Verde” local este año durante 426 minutos, trepando al podio histórico de la institución en este rubro, en torneos nacionales.
Federal A20/07/2023Desde que agarró el arco de Sportivo Belgrano tras la salida de Matías Quinteros en 2022, Leonardo Martina rápidamente aportó seguridad y se consolidó con la “1” en su espalda, siendo el mejor de la “Verde” en lo que va de este 2023.
El oriundo de Luxardo, que fuera campeón nacional Sub 15 con la entidad de barrio Alberione, estuvo ni más ni menos que 426 minutos sin recibir goles de local en la presente temporada, una racha que lo dejó en el tercer lugar del podio en este rubro desde que Sportivo compite en torneo nacionales.
La racha comenzó después del gol de Ruíz Díaz, de Sportivo Las Parejas a los 43 del segundo tiempo, por la tercera fecha del Federal A. Mantuvo la valla en cero ante Gimnasia de Concepción del Uruguay, Unión de Sunchales, El Linqueño e Independiente de Chivilcoy. Pablo Mazza, de Douglas Haig, puso final a la seguidilla a los 19 minutos del segundo tiempo en el choque que el “Fogonero” le ganó a la “Verde”.
Desde la estadística, en la sumatoria histórica en torneos nacionales, la racha de 426 minutos sin recibir goles de Leonardo Martina se posiciona como la cuarta más importante; en tanto que, individualmente, se subió al podio y quedó tercera.
En la general, el récord de minutos sin recibir goles como local se registró en el Federal A 2017-18: fue de 892 minutos y dos arqueros aportaron lo suyo: Sebastián Portigliatti (592) y Federico Cosentino (304). Le sigue la de la temporada 2004-05, con Cristian Moyano en el arco y 658 minutos. Atrás, aparece la de 544 minutos entre Oscar Domínguez (267) y el mencionado Moyano (277), entre el final del Argentino B 2004 y el inicio del Argentino B VIP 2004-05. Luego, está la de Martina en este 2023.
Por su parte, en el plano individual, la seguidilla de Martina se posiciona en el tercer lugar, con 426 minutos, detrás de Cristian Moyano en la 2004-05, con 658 minutos y de Sebastián Portigliatti, en la 2017-18, con 592 minutos.
El historial ante la “BH” cuenta con dos enfrentamientos, allá por el 2009, en la primera incursión de Sportivo Belgrano en el Argentino A. En ambas ocasiones, se impuso la “Verde”.
Gimnasia de Concepción del Uruguay será el rival de Sportivo Belgrano en el primer cruce de playoff de la Reválida del Federal A. Repasamos el historial de enfrentamientos, que tiene a la “Verde” arriba en el historial.
Sportivo Belgrano, a una fecha del cierre de la primera fase, ya está clasificado, es el equipo menos goleado de todo el Federal A -solo 5 goles en 15 partidos jugados-, está invicto de local y Santiago Roggero, el “1”, lleva 482 minutos sin recibir goles.
Desde lo numérico, esta versión 2024 de Sportivo Belgrano es intachable. Muestra una solidez defensiva que hace años no se veía y los datos afirman lo mencionado: es el equipo menos goleado de los 38 del Federal A, lleva 8 vallas invictas en 13 partidos y acumula 302 minutos sin goles en contra. Además, puede sellar su clasificación este domingo. Todo en este informe.
Al entrenador de Sportivo Belgrano, Sergio Maza, no le tembló el pulso a la hora de darle minutos a los juveniles provenientes de las formativas. En 12 partidos, 7 jugadores tuvieron su estreno absoluto en primera y se afianzan en el once inicial. Los repasamos.
Con enfrentamientos en el viejo Argentino B y en el Federal A, la “Verde” y el “Lobo” se vieron las caras en 15 oportunidades.
La “Verde” iniciará el lunes su temporada número 14 en el Federal A (anteriormente llamado Argentino A). El sueño: repetir la gesta histórica del 2013. Todas las estadísticas y el repaso año por año. Este año, la escuadra de barrio Alberione alcanzará los 400 partidos en la categoría.
A partir de las 16 horas, transmitido a todo el país por la TV Pública, la “Verde” se medirá con el “Albo” en Salta, con la necesidad imperiosa de ganar para avanzar de fase en los playoff del Federal A. En los enfrentamientos entre sí, está arriba la escuadra de barrio Alberione.
El 30 de junio, desde el 2013, pasó a ser una fecha patria para el pueblo verde. Aquel día comenzó con una ciudad movilizada como nunca antes, con el color esperanza y banderas flameando por cada rincón, bajo un frío que retorcía pero que de ninguna manera iba a impedir una congregación masiva. Lo demás, es historia.
Llegó a los dos años a San Francisco, de muy chico se sumó a las inferiores de la “Verde”, debutando a mediados de la década del ’30 en la primera división del club. Fue vendido a Rosario Central y de allí a Peñarol de Uruguay, donde fue ídolo y decidió nacionalizarse. Con la “Celeste”, fue campeón del mundo en el mítico “Maracanazo”, en 1950.
Dueño de destellos futbolísticos que fueron comentario de generaciones y generaciones. Su nombre, no caben dudas, fue de los más importantes que hayan vestido la camiseta de Sportivo Belgrano.
En una final digna de novela, la “Verde” igualaba agónicamente con Santamarina de Tandil en la final de vuelta y aprovechando la ventaja deportiva lograba el histórico ascenso al Torneo Nacional B. Cerca de 15.000 almas le dieron un marco inolvidable a la ”Fortaleza” de barrio Alberione.
Notable postal de barrio Alberione y los hinchas de Sportivo Belgrano en 1978. En una jornada épica, la “Verde” le ganaba por la Liga Cordobesa al por entonces actual subcampeón del fútbol argentino: Talleres. La imagen habla a las claras: nunca caminarás solo.